Category Archives: Sistema Nervioso

Parestesia: Definición, Síntomas, Causas, Factores de Riesgo, Diagnóstico y Tratamiento

Sensación o conjunto de sensaciones anormales de cosquilleo, calor o frío. La Parestesia es un síntoma que puede manifestarse con sensación de hormigueo, el cual ocurre mediante una respuesta a estímulos externos o anormales en el sistema nervioso central. Esta sensación se siente como «alfileres o agujas» en el momento en que se golpea el hueso o se… Leer Más »

Nervio Óptico: Definición, Función, Curso Anatómico y Enfermedades Asociadas

Este nervio sensitivo se encuentra en la parte posterior del ojo. También se le llama segundo nervio craneal o nervio craneal II. Es el segundo de varios pares de nervios craneales. Función del nervio óptico El trabajo del nervio óptico es transferir información visual de la retina a los centros de visión del cerebro a través de impulsos… Leer Más »

Signo de Chvostek y Signo de Trousseau: Definición, Usos Clínicos, Fisiopatología y Comparación

Es la contracción facial obtenida por la distribución del nervio facial frente a la acción de tragar. Es causada por la irritabilidad mecánica de los nervios periféricos y es la prueba más fiable para la hipocalcemia. Hablamos de una contracción de los músculos faciales después de golpecitos suaves sobre el nervio facial delante de la oreja que indica… Leer Más »

Insuficiencia Autonómica Pura: Definición, Causas, Síntomas, Tipos y Tratamiento

Se desarrolla cuando el sistema nervioso autónomo presenta insuficiencia. El tratamiento depende de la gravedad de la disfunción autonómica y de su causa. El sistema nervioso autónomo controla varias funciones básicas, incluyendo: Ritmo cardiaco. Temperatura corporal. Frecuencia respiratoria. Digestión. Normalmente, no es necesario pensar y hacer trabajar de manera consciente estos sistemas corporales. El sistema nervioso autónomo proporciona… Leer Más »

Signo de Babinski: Definición e Historia de Este Indicador de Trastornos del Sistema Nervioso Central

Es un indicador de daños o lesiones a lo largo del tracto corticoespinal. Historia El nombre De todos los neurólogos cuyo nombre se conmemora en el uso diario, el de Babinski no puede superar a Romberg en frecuencia, sino que eclipsa todo su impacto dramático e implicación clínica. Se dijo que Wartenberg evocaba su nombre al rechazar el… Leer Más »

Hiperreflexia: Definición, Causas, Tipos, Síntomas, Diagnóstico, Tratamiento y Prevención

Se define como los reflejos hiperactivos o sobre-sensibles. Algunos ejemplos pueden incluir tendones espasmódicos o espásticos, que son indicativos de la enfermedad en la neurona motora superior, así como la disminución o pérdida de control normalmente ejercida por los centros cerebrales superiores sobre los nervios inferiores (desinhibición). Causas de la hiperreflexia La causa más común de la hiperreflexia es… Leer Más »