Tag Archives: huesos

Sutura Metópica: Definición, Anatomía, Clasificación y Trastornos Asociados a Ésta Articulación

Es un tipo de articulación fibrosa que se da únicamente en los huesos de la cabeza. Las suturas craneales son la unión íntima que existe entre hueso y hueso, con la edad se van uniendo las suturas (osificando) hasta finalizar el crecimiento óseo del recién nacido. Las principales suturas son: Sutura metópica coronal o frontal: se establece entre… Leer Más »

Fontanela: Definición, Tipos, Cierre, Consejos de Cuidado e Indicadores de Posibles Problemas de Salud del Bebé

Los bebés nacen con puntos blandos en la cabeza. Estas áreas suaves y abiertas del cráneo se llaman fontanelas. Si no tiene mucha experiencia con los recién nacidos, los puntos blandos pueden ponerlo nervioso, pero son fáciles de cuidar y generalmente se cierran correctamente por sí mismos. Una fontanela es una abertura en el cráneo de un bebé… Leer Más »

Enfermedad de Blount – Tibia Vara: Causas, Síntomas, Diagnóstico, Tratamiento y Pronóstico

La mayoría de los niños pequeños tienen las piernas arqueadas desde la posición en el útero. Esta curvatura permanece hasta que los músculos de la parte inferior de la espalda y las piernas son lo suficientemente fuertes para sostenerlos en posición vertical. Una pequeña cantidad de reverencia es bastante normal en los bebés pequeños y a medida que… Leer Más »

Dolor en el Brazo Derecho: Causas, Síntomas, Diagnóstico, Tratamiento y Prevención

Muchas lesiones y afecciones médicas pueden causar dolor en esta parte del cuerpo, que varía de leve a grave según la anomalía subyacente. Causas La mayoría de las causas se clasifican en tres categorías principales: Enfermedades musculoesqueléticas. Compresión de la raíz nerviosa en el cuello. Trastornos nerviosos periféricos. Hay, sin embargo, otras causas posibles que no entran en… Leer Más »

Camptodactilia: Definición, Causas, Signos, Síntomas, Diagnóstico, Tratamiento, Complicaciones y Panorama

Es una limitación de la extensión y deformidad de la articulación interfalángica de cualquier dedo. La palabra camptodactilia se deriva del griego y se traduce como «dedo doblado«. En términos clínicos, se usa para describir una deformidad de flexión no traumática de la articulación interfalángica proximal del dedo meñique. La camptodactilia describe la angulación digital en el plano… Leer Más »