Tag Archives: manos

Esclerodermia: Definición, Tipos, Síntomas, Causas, Factores de Riesgo y Tratamiento

Es una enfermedad rara en donde el sistema inmunitario ataca por error y destruye el tejido saludable del cuerpo. La esclerodermia agrupa a un conjunto enfermedades poco comunes que afectan a la piel, estrechando y endureciendo sus tejidos conectivos. En algunas personas, la esclerodermia afecta sólo la piel. Sin embargo, en muchas personas, la esclerodermia daña las estructuras… Leer Más »

Ectrodactilia: Definición, Síntomas y Casos Reportados de Este Síndrome Genético

Esta condición también se conoce como síndrome de Karsch-Neugebauer. La ectrodactilia o malformación de mano / fractura de pie, por definición estricta; es la ausencia congénita de dedos centrales de las extremidades. El término ectrodactilia se origina en las palabras griegas Ektroma (aborto) y daktylos (dedo). La ectrodactilia se documentó por primera vez en 1770 entre una tribu… Leer Más »

Enfermedad Mixta del Tejido Conectivo: Causas, Síntomas, Complicaciones, Tratamiento, Pronóstico y Prevención

Este raro padecimiento tiene entre sus signos una mezcla de trastornos como la esclerodermia, polimiositis y el lupus, principalmente. Es una enfermedad rara puesto que los síntomas aparecen en forma separada, no todos al mismo tiempo, lo que puede ocasionar que aparezcan temporalmente durante mucho tiempo, meses y hasta años, haciendo de su diagnóstico una tarea complicada. Generalmente… Leer Más »

Braquidactilia: Definición, Causas, Tipos, Síntomas, Diagnóstico, Complicaciones, Tratamiento y Pronóstico

Esta enfermedad, generalmente autosómica dominante, pertenece al grupo de las malformaciones de las extremidades. El término médico braquidactilia describe dedos acortados. Este defecto genético ocurre ya sea aislado o sindrómico y puede tener una causa primaria o secundaria. Se caracteriza por una disostosis ósea. El paciente tiene uno o más dedos que se acortan en diferentes grados. No… Leer Más »

Nervio Radial: ¿Qué es? Anatomía, Estructura, Funciones, Significación Clínica y Lesiones Asociadas

Es la rama más grande del plexo braquial y es la continuación del cordón posterior, con fibras nerviosas de C6, C7, C8 y ocasionalmente T1. Inerva las cabezas medial y lateral del músculo tríceps braquial del brazo, así como los 12 músculos en el compartimento osteofascial posterior del antebrazo y las articulaciones asociadas y la piel que lo… Leer Más »