Tag Archives: terapias

Arteterapia: ¿Qué es y Para qué se Usa la Terapia de Artes Creativas?

No todas las terapias incluyen la ingesta de numerosas píldoras que dejan aletargado a los pacientes que las consumen. Existen terapias que usan el campo artístico como instrumento de cura; hablamos de la arteterapia. Este tipo de terapia sirve como alternativa saludable para tratar muchas enfermedades mentales. La arteterapia es una forma de terapia expresiva que utiliza el… Leer Más »

La Cromoterapia: Terapia del Color y la Sanación del Cuerpo, Definición, Beneficios y Precauciones

Se refiere a luz y los colores como terapia para sanar. Todos sabemos que la luz está compuesta de colores. Junto con los colores, la luz también se compone de elementos químicos y emocionales, ya que emite calor, electricidad y magnetismo. Así, la luz, junto con sus colores componentes, se puede utilizar para la curación de la mente,… Leer Más »

Dispraxia: Causas, Tipos, Síntomas, Diagnóstico y Tratamiento

Conocida también como trastorno de coordinación del desarrollo, afecta los movimientos y la coordinación de una persona. Es un trastorno neurológico, de planificación motora y sus síntomas pueden considerarse al principio como signos de torpeza. Un niño con dispraxia puede parecer tener habilidades motoras poco desarrolladas para su edad. También pueden tener dificultades con su percepción, que afecta… Leer Más »

Causas de la Depresión: ¿Por Qué Ocurre Este Trastorno? Tipos, Síntomas, Tratamientos, Prevención y Perspectivas

Hablamos de una una enfermedad mental y real que afecta al cerebro. Cualquier persona que sufra de depresión le dirá que no es imaginario o «todo está en su cabeza». La depresión es más que simplemente sentirse «abatido». Es una enfermedad grave causada por cambios en la química cerebral. La investigación nos dice que otros factores contribuyen a… Leer Más »

Síndrome de Gerstmann: Causas, Síntomas, Diagnóstico, Tratamiento y Prevención

Es una enfermedad rara neurológica, de posible causa vascular que afecta al lóbulo parietal.  Este trastorno fue identificado y descrito por primera vez por el Dr. Josef Gerstmann en 1924, por sus contribuciones a los avances de la investigación científica y la conciencia de este trastorno neurológico y la enfermedad. Desde entonces, los avances en el diagnóstico y… Leer Más »