Tag Archives: agua

Valoración de Karl Fischer: ¿Qué es? ¿Para Qué se Usa? Técnicas de Determinación del Agua y Ventajas de Este Método

En el año 1935, el científico alemán Karl Fischer publicó un método para determinar el contenido del agua en muestras. Karl Fischer descubrió que si se agrega dióxido de azufre en exceso, se puede usar la misma reacción para la determinación del agua por valoración de los ácidos producidos. Su base de elección fue la piridina que supuestamente… Leer Más »

Solución Hipertónica: Definición, Función y Ejemplos de Este Fluido Indispensable Para la Vida

Las células requieren condiciones muy específicas para poder funcionar correctamente. La temperatura, la cantidad de agua y nutrientes deben ser todos correctos para que una célula esté sana, y estas condiciones óptimas varían según el organismo. La cantidad de fluido tanto dentro como fuera de una célula es una condición que es muy importante, y esta cantidad de… Leer Más »

Hidrófilo: Definición, Función y Ejemplos de Estas Moléculas Hidrofílicas

Una molécula o sustancia hidrofílica es atraída por el agua. El agua es una molécula polar que actúa como disolvente y disuelve otras sustancias polares e hidrofílicas. Se conoce o denomina hidrófilo a un agente que absorbe agua con facilidad. Función En biología, muchas sustancias son hidrofílicas, lo que les permite dispersarse a través de una célula u… Leer Más »

Crioscopia: Definición, Historia, Materiales Necesarios, Procedimiento, Observaciones y Cálculos

Es el proceso usado para determinar los puntos de congelación reducidos producidos en el líquido por sustancias disueltas para determinar los pesos moleculares de los solutos. Se define como la diferencia en los puntos de congelación del solvente puro y la solución. La crioscopia se considera uno de los fundamentos de la teoría moderna de soluciones y de… Leer Más »