Talasofobia: Definición, Causas, Síntomas y Tratamiento

Para una definición concisa del término, es el miedo a los océanos, mares, lagos, ríos y otros grandes cuerpos de agua que la gente teme.

La talasofobia es real, es el miedo a una gran masa de agua. Este miedo no tiene nada que ver con el sexo o la edad.

La talasofobia es una palabra griega «Thalassa», lo que significa miedo a los océanos y «phobos», que significa miedo o temor.

Una fobia es ligeramente diferente del miedo, ya que la primera es un miedo intenso e injustificado.

La talasofobia debe abordarse desde el ángulo de su efecto sobre las personas, entonces, tal vez, podemos agregar que la talasofobia es el miedo al océano o el miedo al agua profunda oscura y sus características naturales asociadas y a menudo exhibidas.

La talasofobia es una fobia compleja y en cada individuo es diferente.

Mientras que algunos pueden temer la vastedad del mar, otros pueden temer la vida que vive en ella, mientras que otros pueden temer la distancia de la tierra, por lo que todos los miedos son diferentes.

Los términos aquafobia e hidrofobia a veces se usan para describir a la thalassofobia. Sin embargo, aquafobia es en realidad el miedo a los cuerpos de agua y las inundaciones. Mientras que la hidrofobia se desarrolla en etapas avanzadas de la fobia y puede hacer que una persona tenga miedo al agua, tanto que se niegan a beber líquidos.

Causas de la talasofobia

La talasofobia es una fobia específica (o «aislada»), centrada en factores clave no sociales. Dentro de las causas podemos enumerar las siguientes:

  1. A menudo, leemos informes de noticias de grandes tiburones blancos, anguilas eléctricas u otros depredadores marinos peligrosos que atacan a los nadadores en el océano. También hemos visto documentales de grandes calamares que son arrojados a la orilla o arrastrados por pescadores. Todos estos avistamientos e informes pueden infundir el miedo al océano.
  2. Los libros populares como las 20,000 leguas de viaje submarino de Julio Verne han explorado criaturas marinas míticas y monstruosas. Del mismo modo, Moby Dick y películas como Tiburon representan enormes ballenas y tiburones que no solo son mortales sino que han evolucionado lo suficiente como para pensar inteligentemente y atacar a los humanos.
  3. De manera similar, los casos reales de barcos que incluyen el Titanic ahogado en el vasto océano se han vuelto tremendamente realistas por sus versiones cinematográficas. Las personas que tienen mucho miedo a la muerte violenta o particularmente a ahogarse son más propensas a desarrollar talasofobia.
  4. Un evento negativo o traumático (experimentado directa o indirectamente) también puede desencadenar un profundo temor a los océanos. A veces, los padres o los familiares sin saberlo dan datos que pueden desencadenar Talasofobia en los niños.
  5. Otras causas relativamente poco comunes de miedo al mar están relacionadas con trastornos genéticos, o enfermedades que involucran a la glándula tiroides, así como desequilibrios hormonales o insuficiencias suprarrenales.

Síntomas

Algunos casos de talasofobia son tan graves que los síntomas pueden interferir con la vida diaria del paciente. En otros casos, pueden manifestarse solo cuando la persona llega a la costa.

Es posible que algunos no vean imágenes sobre el océano y mucho menos películas que los involucren.

Por lo general, el miedo o la fobia al océano presenta una variedad de síntomas físicos y emocionales como:

  • Temblores al ver el océano.
  • Sudoración excesiva.
  • Sentirse aterrorizado tanto que las imágenes constantes de una película de muerte en grandes masas de agua juegan con la mente del talasofóbico.
  • Sentirse separado de la realidad, sentirse inmovilizado o ser incapaz de expresarse con claridad.
  • Llorar y huir de la realidad.
  • La necesidad de huir de la fuente del terror.
  • Problemas gastrointestinales, náuseas, boca reseca.
  • Miedo irracional al mar.
  • Crisis de ansiedad o ataques de pánico.
  • Latidos cardíacos rápidos.
  • Falta de aliento.
  • Adopción de medidas extremas de evasión.

Los síntomas de esta fobia pueden ser tan graves que interfieren con la vida diaria, mientras que otros solo pueden verse afectados cuando están cerca del agua.

Tratamiento de la talasofobia

Hay ciertas cosas que el paciente puede hacer para ayudarse a superar este miedo, la más común es, enfrentarlo.

Es normal que las personas con fobias quieran evitar lo que temen, sin embargo, hacer esto nunca lo ayudará a superarlo. Aunque evitar la fobia puede ser útil a corto plazo, evitará que el paciente se dé cuenta de que lo que tanto le teme no es tan aterrador.

La forma más efectiva de superar el miedo al mar es exponerse a él gradualmente y de una manera segura y controlada.

Repitiendo esto regularmente, eventualmente el paciente se dará cuenta de que en el peor de los casos no va a suceder nada malo.

Si la talasofobia aún continúa después de tratar de superar el miedo por cuenta del paciente, siempre se puede recurrir a profesionales.

La hipnoterapia es una forma muy popular de terapia para ayudar a las personas a superar sus fobias.

La hipnoterapia puede cambiar los pensamientos emocionales negativos, afectar las actitudes y el comportamiento y también pueden ayudar a las personas a superar las fobias que están afectando su vida cotidiana.

La hipnoterapia le enseña al paciente a cambiar diferentes pensamientos y sentimientos de su fobia. Antes de la terapia, el mar conjurará sentimientos de terror y la necesidad de escapar de la causa del miedo.

La hipnoterapia puede provocar pensamientos positivos al miedo. Sin embargo, no todos los que tienen talasofobia se beneficiarán de la hipnoterapia, ya que muchos factores afectan la efectividad de esta forma de terapia.

La personalidad y la voluntad de cambiar juegan un papel importante en su éxito. Si la hipnoterapia no es exitosa, también hay otro método.

La terapia de programación neurolingüística también se puede utilizar para superar la talasofobia. Esta terapia es básicamente nuestra comprensión de cómo la mente crea la realidad.

La terapia neurolingüística es una opción. Por lo tanto, si estamos utilizando las palabras equivocadas, entonces podemos crear un problema subyacente.

En el caso de talasofobia, las palabras fóbicas y las percepciones del mar son inexactas. Por lo tanto, se desarrolla un miedo. Un terapeuta neurolingüístico analizará cada palabra que diga en relación con el mar durante una sesión.

Ellos examinarán el lenguaje corporal del paciente, mientras habla de ello y lo ayudarán a comprender la causa raíz de la fobia. El terapeuta lo ayudará a cambiar sus pensamientos y nociones preconcebidas.

Su mente será reprogramada y si la terapia es exitosa, ya no tendrá más miedo del océano. Al igual que la hipnoterapia, se necesitarán sesiones múltiples para obtener los mejores resultados.

En conclusión, si se sufre de talasofobia no es obligatorio vivir con eso. Aunque parezca sabio evitar el mar por completo, a la larga, esto no servirá de nada ya que nunca se superará el miedo.

Hay varias cosas que se pueden hacer para superar la talasofobia, desde enfrentar el miedo hasta conseguir la ayuda de un profesional para las sesiones de terapia.

Pero es importante hacer algo, especialmente si la fobia es grave y está afectando la vida diaria del paciente.

Comparte este artículo