Tag Archives: mareos

Insuficiencia Autonómica Pura: Definición, Causas, Síntomas, Tipos y Tratamiento

Se desarrolla cuando el sistema nervioso autónomo presenta insuficiencia. El tratamiento depende de la gravedad de la disfunción autonómica y de su causa. El sistema nervioso autónomo controla varias funciones básicas, incluyendo: Ritmo cardiaco. Temperatura corporal. Frecuencia respiratoria. Digestión. Normalmente, no es necesario pensar y hacer trabajar de manera consciente estos sistemas corporales. El sistema nervioso autónomo proporciona… Leer Más »

Cinetosis: Definición, Causas, Síntomas, Tratamiento y Prevención

También llamada mareo por movimiento o simplemente mareo, es un trastorno común del oído interno. Causas La enfermedad del movimiento ocurre cuando su cerebro recibe mensajes conflictivos sobre el movimiento y la posición de su cuerpo en el espacio. Los mensajes conflictivos se transmiten desde el oído interno, los ojos (lo que ve), los receptores de la piel… Leer Más »

Cocculine: Usos, Composición, Administración, Presentación, Mecanismo de Acción y Advertencias

Es un medicamento homeopático usado tradicionalmente para el tratamiento del mareo. El medicamento homeopático cocculine alivia los síntomas del mareo por movimiento, como náuseas, vómitos, mareos y sudores fríos, en adultos y niños mayores de 2 años de edad. Estas tabletas de disolución rápida y no somnolienta son convenientes de tomar, ya que no se necesita agua. Cada… Leer Más »

Terapia Anticoagulante: ¿Qué es? Medicación, Patologías, Formas de Administración, Monitoreo, Riesgos y Efectos Secundarios

Se usa para retardar el proceso de coagulación de la sangre. Ya sea utilizada para prevenir un coágulo en la sangre o evitar el crecimiento de los que ya se han formado. La medicación anticoagulante más común es la Warfarina. Patologías más comunes por las cuales se es prescrita la medicación anticoagulante Trombosis venosa profunda: esto ocurre cuando… Leer Más »

Vértigo Periférico: Síntomas Generales, Causas Comunes, Tipos, Diferencias y Tratamiento

Es el más común de los dos tipos de categorías de enfermedades por vértigo. El otro, vértigo central, se refiere a episodios que surgen de fuentes en el sistema nervioso central. El vértigo periférico se centra en el sistema vestibular, que incluye el oído interno y el nervio vestibular que envía información entre el oído y el cerebro… Leer Más »

Hioscina: Usos, Mecanismo de Acción, Efectos Secundarios e Interacciones

Es un fármaco alcaloide obtenido de varias plantas de la familia Solenaceae, que incluye belladona, beleño y jimsonweed. La hioscina, también llamada Escopolamina, se deriva de un tipo de solanáceas conocida como Scopolia, mientras que el nombre «hioscina» se deriva de otro tipo conocido como Hyoscyamus niger . Usos médicos de la hioscina La escopolamina es un remedio efectivo para… Leer Más »