Tag Archives: ADN

Plásmidos: Definición, Historia, Propiedades, Características, Clasificaciones, Tipos y Extracción de ADN Plasmídico

Es una pequeña molécula de ADN dentro de una célula que está físicamente separada de un ADN cromosómico y puede replicarse independientemente. Se encuentran comúnmente como pequeñas moléculas circulares de ADN de doble cadena en bacterias; sin embargo, los plásmidos a veces están presentes en arqueas y organismos eucarióticos. En la naturaleza, los plásmidos a menudo portan genes… Leer Más »

Membrana Plasmática: ¿Qué es? Composición, Función, Modelos, Polaridad, Estructura y Permeabilidad

Es una membrana biológica que separa el interior de todas las células del entorno exterior. También conocida como membrana celular o membrana citoplasmática, e históricamente denominada plasmalema, consiste en una bicapa lipídica con proteínas integradas. Las membranas celulares están involucradas en una variedad de procesos celulares tales como adhesión celular, conductividad iónica y señalización celular y sirven como… Leer Más »

Carcinógeno: ¿Qué es? ¿Cómo Funciona? Ejemplos de Carcinógenos y Clasificación

Se define como cualquier sustancia o radiación que promueve la formación de cáncer o la carcinogénesis. Los carcinógenos químicos pueden ser naturales o sintéticos, tóxicos o no tóxicos. Muchos carcinógenos son de naturaleza orgánica, como el benzopireno y los virus. Un ejemplo de radiación cancerígena es la luz ultravioleta. ¿Cómo funcionan los carcinógenos? Los carcinógenos evitan la muerte… Leer Más »

Tipos de Cromosomas: Funciones, Partes, Cromosomas en Humanos y Número de Centrómeros

Están formados por una sola molécula de ácido desoxirribonucleico (ADN) y una proteína. En una célula existen diversos tipos de cromosomas en el proceso de la división celular. Los cromosomas pasan de los padres a su progenie y contienen todo el material genético relacionado con el organismo en particular y tienen una función muy importante debido a que… Leer Más »