Enterogermina: Indicaciones, Mecanismo de Acción, Dosis, Efectos Secundarios, Advertencias, Contraindicaciones e Interacciones

Es un fármaco probiótico de uso muy extendido que contiene Bacillus Clausii, que es un tipo de bacteria necesaria en el tracto digestivo.

Estos probióticos se utilizan en las terapias para combatir la diarrea causada por infecciones bacterianas promoviendo el desarrollo de la flora intestinal.

La enterogermina es un tipo de probiótico de uso oral (bacterias vivas y levaduras que son buenas para la salud) que se usa principalmente con fines antidiarreicos.

Ingrediente activo de la enterogermina

Esporas de Bacillus Clausii.

Presentación

La enterogermina se presenta para su comercialización en capsulas y viales que contienen 2 mil millones de esporas de Bacillus Clausii.

Indicaciones de la enterogermina

La enterogermina se usa más comúnmente en la prevención y el tratamiento de las siguientes condiciones:

  • Diarrea.
  • Diarrea asociada a antibióticos.
  • Disentería amebiana.
  • Diarrea del viajero.
  • Trastornos gastrointestinales como colitis, gastroenteritis.
  • Indigestión.
  • Infección del tracto respiratorio.
  • Síndrome del intestino irritable y enfermedad inflamatoria intestinal

La enterogermina ayuda en el tratamiento de la diarrea que tiene un inicio agudo.

El uso excesivo de medicamentos y de antibióticos, pueden destruir la flora intestinal, la enterogermina la restablece.

Se utiliza también para el tratamiento de algunos trastornos del tracto respiratorio (resfriado y gripe).

Mecanismo de acción

Los probióticos son microorganismos vivos (bacterias, levaduras, etc.) que cuando se toman por vía oral benefician su salud al alterar el equilibrio de la flora (microbios) en el intestino.

Se usan más comúnmente cuando el equilibrio de las bacterias útiles en el intestino. se ve obstaculizado por la administración de antibióticos o cuando las bacterias dañinas (patógenos) se han proliferado de forma excesiva en nuestro organismo y causan enfermedades.

En terapia probiótica como con la enterogermina, estos microorganismos beneficiosos son ingieridos y, por lo tanto, se introducen en la microflora intestinal de manera deliberada.

Esto da como resultado un gran número de bacterias beneficiosas que compiten con las bacterias dañinas por los nutrientes, eliminando finalmente a las bacterias dañinas.

Dosis

  • La dosis recomendada en bebes lactantes es de 1 a 2 viales diarios.
  • En niños se recomiendan de 1 a 2 viales o cápsulas diarias.
  • En adultos se recomiendan de 2 a 3 viales o cápsulas diarias.

Si toma una cápsula, trague la cápsula como un todo. No mastique, rompa, o aplaste. Si toma más de una cápsula por día, mantenga suficiente espacio entre cada dosis.

Cuando use la forma de suspensión, agite bien el contenido antes de usar .Deseche el frasco si observa un olor o color anormal o si el frasco se mantiene abierto durante mucho tiempo.

Nunca use más de la dosis recomendada o por períodos más prolongados sin el consentimiento del médico.

Las cápsulas de enterogermina pueden tomarse con agua o acompañada de jugos o leche. Los viales pueden disolverse en cualquier bebida de elección del paciente.

No debe administrarse inmediatamente después de tomar los antibióticos. Si el paciente tiene un tratamiento de antibióticos para cualquier tipo de afección, debe esperar un periodo de tiempo de treinta minutos a una hora antes de tomar la enterogermina.

Efectos secundarios de la enterogermina

No han sido aún reportados efectos secundarios graves causados por el tratamiento con enterogermina.

En caso de que se observe algún efecto secundario se debe suspender su uso y consultar al médico inmediatamente.

La enterogermina es relativamente segura cuando se toma por vía oral en adultos, bebés, mujeres embarazadas y lactantes. Los pocos efectos secundarios observados incluyen:

  • Náusea.
  • Erupción cutánea.
  • Hinchazón.
  • Dolor abdominal.
  • Toxicidad aguda

En tales casos, se debe informar al médico de inmediato en busca de atención médica.

Advertencias y contraindicaciones

Los viales o cápsulas deben guardarse en un lugar fresco y cerrado y no deben exponerse a la luz solar directa.

No use los viales después de 1 hora transcurridas desde que son abiertas.

Si observa la presencia de síntomas como diarrea o secreción después de administrar enterogermina, se debe consultar al médico, podría ser necesario un nuevo diagnostico y por ende un cambio de medicamento.

Si los viales presentan algún olor o color anormal, se debe deséchar inmediatamente.

La enterogermina no debe utilizarse cuando:

  • El paciente ha presentado alergia a alguno de sus componentes.
  • En pacientes con perforación intestinal.
  • En pacientes con intolerancia al medicamento.

Las alergias a la enterogermina puede presentar los siguientes síntomas:

  • Erupción.
  • Opresión en el pecho.
  • Comezón.
  • Falta de aliento.
  • Hinchazón de la cara, labios, lengua o garganta.

Interacciones de la enterogermina

La interacción de enterogermina con alcohol puede aumentar el riesgo de efectos secundarios, por lo tanto, no se recomienda consumir alcohol mientras se está tomando enterogermina.

Comparte este artículo