El trasero del bebé está sujeto a mucha humedad por la presencia constante de heces y orina.
Es muy importante que los padres tengan los cuidados necesarios para prevenir las rozaduras (como cuidar del rabito del bebé). La aplicación de crema preventiva de las rozaduras es controvertida, los padres pueden aplicar si notan la piel roja o irritada.
La crema preventiva hipoderme almendras ayuda a nutrir la piel y forma una película protectora en la piel del bebé, debido a tener en su composición calcitrol, zinc, ácido bórico y vitamina A. Por tener extracto de manzanilla ayuda a calmar la piel irritada.
La hipoderme es una crema preventiva de rozaduras especialmente desarrollado para la piel del bebé, con aceite de almendras y extracto de manzanilla. Sirve para prevenir las rozaduras, al mismo tiempo que hidrata y nutre la piel del bebé. Entre sus bondades se encuentra:
- Es hipoalergénica.
- Contiene vitamina A y E.
- Nutre la piel del bebé.
- Contiene extracto de manzanilla.
- Clínicamente y dermatológicamente probada.
- Fácil de aplicar y quitar.
Aplique después de lavar y secar la piel del rabito si la piel se presenta roja o irritada. Aplique una capa muy fina.
Este producto ha sido formulado para minimizar la posible aparición de alergia.
Características del producto
- Hipoderme es una pomada.
- Es de color blanco a amarillento.
- Tiene un olor característico.
El producto se compone de una fase acuosa y una grasa. Dependiendo de las condiciones en que el producto es almacenado o transportado, pasando por cambios de temperatura drásticos en un corto período de tiempo, puede ocurrir la separación de las dos fases.
Por lo tanto, en estos casos, las 2 fases del producto pueden ser notadas fácilmente. Al abrir el producto podrá observarse la salida de un líquido amarillento. Le informamos de que la calidad del producto no ha sido afectada y que puede usarse normalmente.
Composición del hipoderme
Los envases contienen 1 y 50 tubos con 15, 20, 30, 50, 60, 90, 100, 135 y 150 gramos. Cada gramo de la pomada contiene:
- Palmitato de retinol (vitamina A) 5.000U.I
- Colecalciferol (vitamina D3) 900U.I
- Óxido de zinc 150mg.
- Excipiente q.s.p 1gramo.
El óxido de zinc actúa como protector mecánico de la barrera de la piel, no presenta efectos tóxicos o adversos conocidos.
Probablemente el óxido de zinc acelera el proceso de cicatrización a través del aumento de la expresión de los genes para el factor de crecimiento IGF-1 (insulina como factor de crecimiento) en el tejido de granulación.
Se demostró la acción del óxido de zinc estimulando la reepitelización:
En las células basales de la epidermis, tanto de piel íntegra como no íntegra de ratas, aumenta el índice mitótico cuando se emplea en una concentración de 25mg. Además de estos efectos, también tiene un efecto antibacteriano indirecto atribuido al óxido de zinc, que sería mediado por los sistemas locales de defensa y no por acción directa contra bacterias.
La aplicación de petrolato puro sobre la piel provoca una reducción de aproximadamente el 50% en la pérdida de agua de la piel, medida después de 40 minutos de la aplicación, debido a la propiedad oclusiva del petrolato, y resulta en una acción emoliente que mejora la función de barrera mecánica de la piel.
El petrolato es un vehículo altamente lipofílico e hidrofóbico que, cuando está asociado al óxido de zinc, rodea las partículas del polvo de este último, impidiendo la absorción de agua o de exudados.
Los preparados que contienen dos componentes inmiscibles, como el polvo de óxido de zinc suspendido en un vehículo lipofílico como petrolato, no tienen características absorbentes, siendo altamente oclusivas.
El petrolato puede incorporarse a la capa externa del estrato córneo de la piel durante el proceso de cicatrización y auxilia en la disminución del proceso inflamatorio hasta que se complete la migración de las células epiteliales a la superficie de la piel lesionada.
El óxido de zinc es un astringente y antiséptico que ejerce acción suavizante, cicatrizante y protectora de la piel en las afecciones que presentan erupciones superficiales.
El óxido de zinc, la vitamina A y la vitamina D asociados, incorporados a agentes penetrantes e hidratantes, forman una capa que protege la piel del bebé contra las indeseables rozaduras.
El colecalciferol (vitamina D3) y/o ergocalciferol (vitamina D2), constituyen lo que se conoce como «vitamina D». Ambos compuestos son iguales en potencia y sometidos a las mismas conversiones metabólicas, y no hay diferencia alguna, tanto práctica como clínicamente relevante entre ellos.
El colecalciferol es forma de vitamina D de ocurrencia natural, producida a partir del 7-dehidrocolesterol, un esteroide presente en la piel de los mamíferos, en presencia de radiación ultravioleta.
La vitamina D aplicada por vía tópica se utiliza en el tratamiento de enfermedades inflamatorias crónicas como psoriasis, también en procesos de cicatrización y protección de la piel, como en pomadas cicatrizantes o para rozaduras, especialmente cuando se combina con la vitamina A.
Las formulaciones deben poseer carácter aceitoso, compatible con la característica liposoluble de la misma.
Excipientes: almidón, lanolina anhidra, petrolato blanco, monooleato de sorbitano, esencia, agua de ósmosis inversa, metilparabeno, propilparabeno, propilenglicol y petrolato líquido.
Además del hipoderme tradicional y del hipoderme Omega, el laboratorio Teuto lanza el hipoderme almendras, con aceite de almendras y extracto de manzanilla.
El hipoderme almendras forma una capa protectora en la piel del bebé, evitando el contacto de la piel con las heces y con el pis y posee las vitaminas A y E, que nutre la piel del bebé y ayudan a dejar la piel del bebé siempre hidratada y bien nutrida.
En su fórmula, el hipoderme almendras tiene extracto de manzanilla que tiene efecto refrescante y cicatrizante, calmando pieles irritadas. Es hipoalergénica y está clínicamente y dermatológicamente probada.
Laboratorio fabricante de hipoderme
El Laboratorio Teuto Brasileño S.A., también conocido como Laboratorio Teuto, es una fábrica de medicamentos ubicada en Anápolis, en el estado de Goiás. Es considerado uno de los mayores complejos industriales de Brasil y América Latina.
El Teuto fue la primera industria de medicamentos genéricos y Offshore Technology Conference (OTC) de Brasil en obtener el ISO 9000.
En la construcción de la fábrica Teuto todo fue cuidadosamente planificado y ejecutado para obtener la aprobación de la Administración de Alimentos y Drogas (FDA, por sus siglas en inglés) la agencia que controla medicamentos en Estados Unidos.
Hecho que puede recomendarla para desarrollar su actividad comercial en los mercados mundiales, donde la preocupación por productos orientados a la salud es acentuada.
La industria produce y vende medicamentos genéricos, genéricos de marca (conocidos como similares), MEP (medicamentos exentos de prescripción), línea hospitalaria, fitoterápicos, suplementos alimenticios y cosméticos.
El Laboratorio Teuto está dentro de un área de 1 millón de metros cuadrados e instalado en un área de 105 mil metros cuadrados construidos.
En un área anexa a la industria existe una reserva forestal, la Reserva Follium, con 700 mil metros cuadrados, donde se preservan fauna y flora nativa del cerrado. Además, dentro de la compañía existe una guardería para más de 150 niños.
Para qué sirve hipoderme
Este medicamento está destinado a la protección y tratamiento de las rozaduras, y se hace especialmente para la piel sensible del bebé. El hipoderme también protege contra la acción de agentes naturales como el sol, el viento, el polvo, el agua de mar, etc.
Aplicar una capa de hipoderme después de cada cambio de pañal y siempre después del baño.
Resultados de eficacia
Varios estudios indican que la aplicación de pomada o pasta que contenga óxido de zinc en su composición da buenos resultados.
El estudio realizado para evaluar las alteraciones subclínicas en las funciones de la capa córnea de la piel con dermatitis durante el tratamiento con la pasta de óxido de zinc y vaselina demostró que la preparación a base de óxido de zinc redujo la fuerza de fricción de la piel con el pañal, además de reducir también el riesgo de infección por hongo.
La aplicación tópica de la vitamina D se ha relacionado con el aumento de la expresión del péptido LL-37 antimicrobiano en la piel humana.
El LL-37 es un péptido antimicrobiano predominantemente expresado por queratinocitos que desempeña varias funciones en la salud de la piel, incluyendo el control de flora microbiana en la piel intacta y dañada, atrayendo células del sistema inmunológico, promoviendo la reparación epitelial, y aumentando la angiogénesis necesaria para la cicatrización de la piel.
La disminución de la expresión de varios péptidos antimicrobianos ha sido reportada en determinadas condiciones de la piel, tales como dermatitis atópica y úlceras crónicas de la pierna.
Precauciones y advertencias
Usted debe limpiar cuidadosamente la piel del bebé antes de aplicar la pomada hipoderme. No aplicar sobre la piel irritada o dañada.
No hay evidencia suficiente que confirme la ocurrencia de interacciones medicamentosas clínicamente relevantes. Este medicamento está contraindicado en pacientes con hipersensibilidad a alguno de los componentes de la fórmula.
No utilice el medicamento con la fecha de caducidad vencida. Guárdelo en su embalaje original. Antes de su uso, observe el aspecto del medicamento. Si aun está en el plazo de validez pero observa algún cambio en el aspecto, consulte al farmacéutico para saber si puede utilizarlo.
Todo medicamento debe mantenerse fuera del alcance de los niños. En caso de duda sobre este medicamento, busque orientación del farmacéutico.
Cuidados de almacenamiento del hipoderme
Durante el uso este producto debe ser mantenido en el cartucho de cartulina, conservado a temperatura ambiente (15ºC a 30ºC). Proteger de la luz y la humedad.
No utilice el medicamento con la fecha de caducidad vencida.
Reacciones adversas
Aunque las reacciones adversas con hipoderme son raras, puede ocurrir prurito (picazón) o enrojecimiento intenso en el lugar de la aplicación.
Informe a su médico la aparición de reacciones indeseables por el uso del medicamento.