Junto con la terapia de rehidratación (líquidos y electrolitos), se usa para tratar episodios cortos de diarrea que no son causados por una infección bacteriana.
Loperamida pertenece a la familia de medicamentos llamados antidiarreicos.
Usos
También se usa para tratar la diarrea crónica causada por la enfermedad inflamatoria del intestino (por ejemplo, enfermedad de Crohn) y para reducir la cantidad de heces producidas en personas que tienen ileostomías, colostomías o se les ha extirpado parte de sus intestinos.
Funciona al afectar los nervios en los intestinos para reducir la cantidad de heces producidas, reducir la frecuencia de las heces, hacer que las heces sean más sólidas y reducir los calambres.
El tratamiento principal es beber mucho para prevenir la deshidratación. La causa más común de diarrea aguda es una infección. La mayoría de la gente solo necesita tomar Loperamida por un día más o menos.
La Loperamida frena la actividad acelerada de su sistema digestivo, por lo tanto su velocidad de digestión y procesado de la comida ingerida por lo tanto evita la deshidratación de su cuerpo, por lo que puede remediar es la forma líquida de las heces, así el paciente puede evacuar con más firmeza.
Puede comprar Loperamida en tiendas minoristas o obtenerla con receta de su médico; sin embargo, no es adecuado para niños menores de 12 años a menos que haya sido recetado por un médico.
Presentaciones
Pastilla:
- Cada capsula es verde con el logo «P» grabado en una línea y «2 mg» debajo, en un lado y «LOPERAMIDA» en el otro lado contiene 2 mg de Loperamida.
- Ingredientes no medicinales: lactosa hidratada, celulosa, povidona, alcohol isopropílico, croscarmelosa sódica, estearato de magnesio, FD & C Blue No. 1 Lake, y FD & C Yellow No. 10 Lake.
Solución:
- Cada ml de solución con sabor a cereza contiene 0,2 mg de Loperamida.
- Ingredientes no medicinales: alcohol parabeno (5%), metilparabeno, propilparabeno, glicerina, ácido cítrico, sabor a cereza artificial y agua purificada.
¿Cómo debo usar este medicamento?
Para adultos y niños de 12 años en adelante que tienen diarrea aguda o crónica, la dosis recomendada de Loperamida es una dosis inicial de 4 mg, seguida de una dosis de 2 mg después de cada defecación (o diarrea). No exceda 16 mg por día.
Para la diarrea crónica, una vez que se ha establecido la dosis diaria óptima, esta dosis puede administrarse como una sola dosis diaria o en dosis divididas.
Las tabletas normales deben tomarse con líquidos. Las tabletas de disolución rápida se pueden tomar sin líquidos. Las tabletas de Loperamida no son adecuadas para niños menores de 6 años.
Los niños de 6 a 12 años de edad (10 kg a 20 kg) pueden usar este medicamento para la diarrea aguda o crónica si lo recomienda un médico. Para niños de 6 a 8 años (o que pesen entre 20 kg y 30 kg), la dosis recomendada para el primer día es de 2 mg dos veces al día.
Para los niños de 8 a 12 años de edad que pesan más de 30 kg, la dosis recomendada para el primer día es de 2 mg 3 veces al día.
Si la diarrea continúa, entonces la medicación se administra solo después de una evacuación intestinal floja, y la cantidad que se debe administrar depende del peso del niño. Comuníquese con su médico o farmacéutico para obtener la cantidad recomendada.
Para niños de 2 a 5 años (o que pesen entre 10 kg y 20 kg), la dosis recomendada para el primer día es de 1 mg 3 veces al día.
Para las formas líquidas de Loperamida, use una jeringa para medir cada dosis ya que esto proporciona una medida más precisa que las cucharillas caseras.
Deje de usar Loperamida si tiene una materia fecal sólida o dura o si se va durante 24 horas sin defecar. Si tiene diarrea aguda (no crónica), consulte a su médico si no ha mejorado en 48 horas.
Precauciones
Loperamida no debe ser usado por ni dado a nadie que:
- Es alérgico a la Loperamida o cualquier ingrediente de la medicación.
- Es menor de 2 años.
- Tiene disentería aguda (caracterizada por sangre en las heces y fiebre).
- Tiene colitis ulcerosa aguda.
- Tiene diarrea causada por ciertas bacterias (p. ej., salmonella, shigella y campylobacter).
- Tiene colitis pseudomembranosa (diarrea asociada a antibióticos grave).