Pirifur: Como Usar, Reacciones Adversas, Interacción, Precauciones y Almacenamiento

Para el tratamiento de las infecciones urinarias no complicadas producidas por bacterias gram-negativas. Entre los gérmenes sensibles al medicamento se encuentran las Enterobacter spp.

Este medicamento es un antibiótico usado para tratar infecciones del tracto urinario.

¿Como usar?

  • Este medicamento funciona mejor si se toma con el estómago vacío una hora antes o dos horas después de las comidas.
  • Tome cada dosis con un vaso lleno de agua. Si se produce malestar estomacal, tómelo con comida o leche.
  • Tome este medicamento 2 horas antes o 2 horas después de tomar cualquier medicamento que contenga magnesio, aluminio o calcio.
  • Algunos ejemplos incluyen quinapril, ciertas formas de didanosina (tabletas amortiguadas masticables, dispersables o solución oral pediátrica), vitaminas – minerales y antiácidos.
  • También se incluyen sucralfato, subsalicilato de bismuto, hierro y zinc.
  • Estos medicamentos se unen con Pirifur para prevenir su absorción total.
  • Los antibióticos funcionan mejor cuando la cantidad de medicamento en su cuerpo se mantiene en un nivel constante.
  • Haga esto tomando el medicamento a intervalos igualmente espaciados durante el día y la noche.
  • Siga tomando este medicamento hasta que se complete la cantidad recetada, incluso si los síntomas desaparecen después de unos días.
  • Detener el medicamento demasiado pronto puede permitir que las bacterias continúen creciendo, lo que da como resultado una recaída de la infección.
  • Se recomienda tomar muchos líquidos mientras toma este medicamento a menos que su médico lo indique de otra manera.

Reacciones Adversas del Pirifur

Este medicamento puede causar malestar estomacal, pérdida de apetito, diarrea, náuseas, dolor de cabeza, somnolencia o mareos durante los primeros días a medida que su cuerpo se adapta al medicamento.

Si estos síntomas persisten o se vuelven severos, informe a su médico. Informe a su médico si presenta:

  • Inquietud.
  • Cambios en la vista.
  • Cambios mentales o anímicos.
  • Zumbido en los oídos.
  • Convulsiones.

En el caso improbable de que tenga una reacción alérgica a este medicamento, busque atención médica de inmediato.

Los síntomas de una reacción alérgica incluyen: erupción cutánea, picazón, hinchazón, fiebre, dificultad para respirar. Si nota otros efectos no mencionados anteriormente, comuníquese con su médico o farmacéutico.

Precauciones

Informe a su médico si tiene:

  • Problemas renales.
  • Enfermedad hepática.
  • Trastorno convulsivo.
  • Trastorno del sistema nervioso.
  • Enfermedad de los vasos sanguíneos.
  • Cualquier alergia.

Tenga precaución al conducir o realizar tareas que requieran estar alerta si este medicamento lo hace sentir somnoliento, mareado o aturdido. Limite el consumo de alcohol.

Debido a que este medicamento lo puede hacer más sensible al sol, evite la exposición prolongada al sol. Use ropa protectora y use protector solar cuando esté al aire libre.

Informe a su médico si está embarazada antes de usar este medicamento. Este fármaco se excreta en la leche materna. Consulte a su médico antes de amamantar.

Interacción con otros Fármacos

Informe a su médico sobre todos los medicamentos que puede usar, con y sin receta, especialmente de:

  • Warfarina.
  • Ciertas vacunas vivas.
  • Nitrofurantoína.
  • Quinapril.
  • Didanosina.
  • Vitaminas – minerales (p. Ej., Magnesio, aluminio, calcio, hierro, zinc).
  • Antiácidos.
  • Sucralfato.
  • Subsalicilato de bismuto.

No comience ni suspenda ningún medicamento sin la aprobación de un médico o farmacéutico.

Dosis Perdida de Pirifur

Si olvida una dosis, tómela tan pronto como la recuerden; no tome si es casi la hora de la próxima dosis; en su lugar, omita la dosis omitida y reanude su programa de dosificación habitual.

No duplique la dosis para ponerse al día. Puede presentar reacciones adversas si supera las instrucciones del especialista tratante.

Diríjase al Centro médico más cercano si está embarazada y sufre alguna sintomatología anormal.

Sobredosis

Si se sospecha una sobredosis, comuníquese de inmediato con el centro local de control de intoxicaciones o la sala de emergencias. Los síntomas de una sobredosis pueden incluir convulsiones, vómitos, náuseas y lentitud inusual.

A considerar

  • Este medicamento ha sido recetado solo para su condición actual.
  • No lo use más tarde para otra infección o se lo dé a otra persona. Es posible que se necesite un medicamento diferente en esos casos.
  • El Pirifur puede causar resultados falsos en algunos productos para la prueba de la orina diabética (tipo de sulfato cúprico). Consulte a su médico o farmacéutico para obtener recomendaciones.

Almacenamiento

Almacenar a temperatura ambiente, lejos de la luz del sol y la humedad. Si su médico le indica que deje de tomar Pirifur, deseche cualquier medicamento que no haya usado.

El Pirifur pierde eficacia con el tiempo y no debe guardarse para tratar otra infección.

Comparte este artículo