Es un medicamento que se utiliza en enfermedades inflamatorias, alérgicas y en la parálisis de Bell.
También es un corticosteroide que funciona mediante la prevención o reducción de la inflamación excesiva.
Este medicamento suprime el sistema inmune utilizándose para tratar enfermedades autoinmunes.
También puede ayudar a prevenir y tratar el rechazo de órganos trasplantados, así como para el manejo de ciertos tipos de cánceres.
Las personas que toman corticosteroides durante un largo periodo de tiempo son propensas a las infecciones debido a que su sistema inmunológico se puede debilitar.
Estas infecciones pueden ser mucho más graves de lo que normalmente serían ya que los síntomas para identificarlas se pueden ocultar.
Por esta razón, las personas que toman prednisolona deben tener cuidado evitando la exposición a infecciones como la varicela y el sarampión siempre que sea posible.
Si usted ha estado expuesto a una de estas dos patologías, debe asistir a una cita médica de inmediato y continuar tomando su medicamento a menos que su médico le indique que deje de hacerlo.
Otros datos sobre la prednisolona
La etiqueta de la farmacia le indicaráa la cantidad de medicamento que debe tomar o con qué frecuencia lo debe hacer, pero lo más importante es que usted y su médico hayan acordado las dosis con que se debe ingerir.
La prednisolona no es adecuada para todo el mundo y algunas personas nunca deben usarla.
Otras personas lo deben hacer con cuidado especial. Es importante que el profesional de la salud encargado de prescribir este medicamento conozca su historial médico completo.
Su médico puede prescribir sólo este medicamento con cuidado especial y no podrá hacerlo en absoluto si usted:
- Es alérgico, sensible o ha tenido una reacción a alguno de los ingredientes que contenga el medicamento.
- Está en edad avanzada.
- Si presenta una infección.
Como parte del proceso de evaluación de idoneidad, las personas que tomen este medicamento deberán realizarse pruebas con el fin de:
- Comprobar que el medicamento este teniendo el efecto deseado.
- Con el tiempo es posible que la prednisolona pueda llegar a ser inadecuada para algunas personas y si en cualquier momento esto llegara a ocurrir, es importante ponerse en contacto de inmediato con su médico de cabecera.
Lista de usos de la prednisolona
Generalmente se prescribe para:
- Artritis de Gota.
- Psoriasis.
- Síndrome nefrótico.
- Artritis Reumatoide.
- Asma.
Efectos secundarios de la prednisolona
Efectos secundarios mayores y menores de la prednisolona:
- Agresión o enojo.
- Visión borrosa.
- Disminución de la producción de orina.
- Mareo.
- Dolor de cabeza.
- Aumento de peso.
- Latido cardiaco rápido.
- Apetito incrementado.
Interacciones de la prednisolona
Todas las drogas interactúan de manera diferente de persona a persona. Debe verificar todas las interacciones posibles con su médico antes de comenzar cualquier medicamento.
Interacción con alcohol
Se desconoce la interacción con el alcohol. Es recomendable consultar a su médico antes del consumo.
Interacción con las medicinas
- Etinil estradiol (MODERADO).
- Agentes antimicóticos azoles (MODERADO).
- Antihipertensivos (MODERADO).
- Medicamentos antiinflamatorios no esteroides (MODERADO).
- Fluoroquinolona (SEVERO).
Interacciones con enfermedades
Hemorragia gastrointestinal
La prednisolona se usa con precaución en pacientes con enfermedades gastrointestinales. El riesgo de sangrado es mayor cuando se toma durante un largo período de tiempo.
Los ajustes de dosis se deben realizar en función de la condición clínica.
Diabetes
La prednisolona se usa con precaución en los pacientes con diabetes ya que aumenta los niveles de glucosa en la sangre. Es necesario un control regular de los niveles de glucosa en sangre.
Se debe prescribir un agente antidiabético adecuado según la condición clínica.
Nota: esta no es una lista exhaustiva de posibles interacciones farmacológicas. Debe consultar a su médico acerca de todas las posibles interacciones de los medicamentos que está tomando.
Advertencias
Advertencias para población especial
El embarazo
Este medicamento se recomienda para mujeres embarazadas solo si es claramente necesario y si no hay otra alternativa más segura disponible.
Amamantamiento
Se sabe que este medicamento se excreta a través de la leche materna en pequeñas cantidades. Use este medicamento solo si es claramente necesario cuando no hay otra alternativa más segura disponible.
Advertencias generales
Las infecciones
Usar con precaución en los pacientes que están en riesgo de desarrollar infecciones. La gravedad de las infecciones aumentará con un aumento de la dosis. Este medicamento no está recomendado en pacientes con infección micótica sistémica.
Vacunación
La prednisolona puede disminuir el efecto de las vacunas vivas o atenuadas. Este medicamento no se recomienda en pacientes que están en vacunación.
Diabetes
La prednisolona puede aumentar los niveles de glucosa en la sangre y empeorar los síntomas de la diabetes.
Úselo con precaución en los pacientes con diabetes y los ajustes de la dosis se harán en función de la condición clínica.
Enfermedades gastrointestinales
La prednisolona se usa con precaución, ya que puede aumentar el riesgo de trastornos gastrointestinales como sangrado y distensión abdominal.
Función renal deteriorada
La prednisolona puede aumentar el nivel de agua en el cuerpo. Usar con precaución en los pacientes con lesión renal y enfermedades del corazón.
Es necesario el monitoreo frecuente de las pruebas de función renal.
Función hepática deteriorada
La prednisolona se usa con precaución en pacientes con lesión hepática. El riesgo puede aumentar si se usan corticosteroides sistémicos en dosis altas.
Es necesario el monitoreo frecuente de las pruebas de función hepática.
Disminuir la densidad ósea
La prednisolona puede disminuir la densidad ósea al disminuir la absorción de calcio. Usar con precaución en las mujeres posmenopáusicas debido al riesgo de desarrollar lesiones óseas.