Alevian: Usos Médicos, Dosis, Efectos Secundarios, Contraindicaciones e Interacciones

Este producto se usa para aliviar los síntomas de gases adicionales como eructos, hinchazón y sensación de presión/malestar en el estómago/intestino.

El Alevian ayuda a romper las burbujas de gas en el intestino ayudando en el tratamiento sintomático del dolor, trastornos del tránsito y molestias intestinales relacionadas con trastornos funcionales del intestino (síndrome del intestino irritable, colon espástico).

También en el tratamiento sintomático del dolor relacionado con alteraciones funcionales del tracto biliar (úlcera péptica, discinesia biliar).

Usos médicos

Este producto se usa para aliviar los síntomas de gases adicionales como eructos, hinchazón y sensación de presión/malestar en el estómago/intestino.

Use Alevian para disminuir síntomas de ulcera péptica e hiperacidez gástrica. Kremil-S Hipermotilidad gástrica, colon espástico e irritable, dispepsia flatulenta, gastritis, acidez estomacal, duodenitis, esofagitis, hernia de hiato, dolores abdominales postoperatorios, cólico en el niño.

¿Qué es la simeticona o Alevian duo?

La simeticona (Denominación común internacional o DCI), también conocida como simeticona (USAN), es un agente antiespumante que se utiliza para reducir la hinchazón, la incomodidad o el dolor provocado por el exceso de gas.

Se encarga también de aliviar la presión y el gas en el tracto digestivo. También se puede usar para otras afecciones según lo determine su médico.

El Alevian es una combinación antiflatulenta y adsorbente. Funciona al dividir las burbujas de gas, lo que hace que el gas sea más fácil de eliminar.

Química

El nombre químico de la simeticona es α- (trimetilsilil) -ω-metilpoli (oxi [dimetilsilileno]), mezcla con dióxido de silicio.

Dosis

Adulto: 50 mg de 1 pastilla 3 veces al día.

  • Dosis diaria total: 150 mg. La dosis puede aumentarse hasta un máximo de 2 pestañas 3 veces al día.
  • Dosis diaria total máxima: 300 mg.

Adulto: 100 mg de 1 pastilla 2 veces al día.

  • Dosis diaria total: 200 mg. La dosis puede aumentarse hasta un máximo de 1 pestaña 3 veces al día.
  • Dosis diaria total máxima: 300 mg.

Población pediátrica: la experiencia en pacientes pediátricos (<18 años) es limitada, 20-40 mg que se administrarán con los alimentos.

Administración

Trague las tabletas sin masticarlas ni chuparlas. Tome las tabletas con un vaso de agua en el medio de una comida. La tableta no debe tragarse cuando esté acostada o justo antes de acostarse. Puede administrarse con un antiácido.

Si olvidó tomar Alevian, se recomienda no tomar una dosis doble para compensarlo. Si se automedica con Alevian, la cantidad máxima habitual para adultos es de 500 miligramos diarios.

Tome Alevian según sea necesario después de las comidas y antes de acostarse, a menos que su médico le indique lo contrario.

El Alevian puede interferir con la absorción de muchos otros medicamentos. Hable con su médico sobre tomar Alevian 2 horas antes o después de tomar cualquier otro medicamento. Si olvida una dosis de Alevian y la está usando regularmente, tómela lo antes posible.

Pregúntele a su proveedor de atención médica si tiene alguna pregunta sobre cómo usar Alevian.

Efectos secundarios del Alevian

Al igual que todos los medicamentos, Alevian puede tener efectos adversos, aunque no todas las personas los sufran.

Los siguientes eventos adversos se informaron espontáneamente durante el uso posterior a la comercialización. Una frecuencia precisa no puede estimarse a partir de los datos disponibles (desconocidos).

Trastornos gastrointestinales: se han observado alteraciones gastrointestinales, por ejemplo, dolor abdominal, diarrea, náuseas, vómitos y disfagia (dificultad para tragar). La lesión esofágica puede ocurrir cuando no se aplica como se recomienda.

Trastornos de la piel y del tejido subcutáneo: se han observado efectos cutáneos (de la piel), por ejemplo, erupción cutánea, prurito (picazón), urticaria y eritema (enrojecimiento de la piel).

Trastornos del sistema inmune: pueden producirse reacciones de hipersensibilidad.

Deje de usar Alevian y llame a su médico de inmediato si tiene alguno de estos efectos secundarios graves:

  • Temblores o movimientos musculares inquietos en sus ojos, lengua, mandíbula o cuello, apariencia de máscara de la cara.
  • Músculos muy rígidos, fiebre alta, sudoración, confusión, latidos cardíacos rápidos o desiguales, temblores, sensación de que podría desmayarse, estado de ánimo deprimido, pensamientos de suicidio o lastimarse.
  • Alucinaciones, ansiedad, agitación, sensación de nerviosismo, problemas para mantenerse quieto, hinchazón, retención de líquidos, ictericia (coloración amarillenta de su piel u ojos) y convulsiones.

Los efectos secundarios menos serios de la Alevian pueden incluir:

  • Sentirse inquieto, somnoliento, cansado o mareado, dolor de cabeza, problemas para dormir (insomnio), sensibilidad o hinchazón en los senos, cambios en sus periodos menstruales y orinar más de lo habitual.

Contraindicaciones

Hipersensibilidad al Alevian o a cualquiera de los excipientes del Bromuro de Pinaverio (Dúo Alevian).

Sociedad y cultura

El nombre de la denominación común internacional es «simeticone», que se agregó a la lista recomendada de nombres comunes internacionales en 1999.

El Alevian se comercializa bajo muchas marcas y en muchas drogas combinadas; también se comercializa como un medicamento veterinario.

Interacciones

Antes de tomar Alevian, dígale a su médico si usa regularmente otros medicamentos que le provocan sueño (como medicamentos para el resfrío o alergias, sedantes, analgésicos narcóticos, pastillas para dormir, relajantes musculares y medicamentos para las convulsiones, la depresión o la ansiedad).

Pueden agregar a la somnolencia causada por el alevian. Informe a su médico sobre todos los demás medicamentos que usa, especialmente:

  • Acetaminofeno (Tylenol). Ciclosporina (Gengraf, Neoral, Sandimmune). Digoxina (digital, Lanoxin). Glicopirrolato (Robinul). Levodopa (Larodopa, Atamet, Parcopa, Sinemet). Mepenzolato (Cantil).
  • Tetraciclina (Brodspec, Panmycin, Robitet, Sumycin, Tetracap y otros). Atropina (Donnatal, y otros), benztropina (Cogentin), dimenhidrinato (Dramamine), methscopolamine (Pamine), o escopolamina (Transderm-Scop).
  • Vejiga o medicamentos urinarios como darifenacina (Enablex), tolterodina (Detrol) o solifenacina (Vesicare). Broncodilatadores tales como ipratroprium (Atrovent) o tiotropium (Spiriva).
  • Medicamentos para el intestino irritable tales como diciclomina (Bentyl), hiosciamina (Anaspaz, Cystospaz, Levsin) o propantelina (Pro-Banthine).
  • Un inhibidor de la monoamina oxidasa tal como isocarboxazid (Marplan), phenelzine (Nardil), rasagiline (Azilect), selegiline (Eldepryl, Emsam), o tranylcypromine (Parnate).
  • Medicamentos para tratar trastornos psiquiátricos, como clorpromazina (Thorazine), clozapina (Clozaril, FazaClo), haloperidol (Haldol), olanzapina (Zyprexa, Symbyax), proclorperazina (Compazine), risperidona (Risperdal), tiotixeno (Navane) y otros.
  • Los ensayos clínicos han demostrado la ausencia de interacción entre el Alevian y los medicamentos digitálicos (medicamentos para el corazón), antidiabéticos orales, insulina, anticoagulantes orales y heparina.

La coadministración de un fármaco anticolinérgico puede mejorar la espasmólisis. No se observó interferencia con las pruebas de laboratorio para detectar el nivel de fármaco.

Comparte este artículo