Glucagón: Indicaciones, Modo de Empleo, Efectos Secundarios y Precauciones

Es una hormona, su efecto hace que el hígado libere glucosa en la sangre. Pertenece al grupo de medicamentos llamados agentes hiperglucémicos.

Indicaciones

Se usa para tratar la hipoglucemia grave (bajo nivel de azúcar en la sangre) cuando una persona con diabetes tratada con insulina no puede administrarse glucosa (p. Ej., estado inconsciente).

Este medicamento funciona en el hígado para producir glucosa (azúcar) y aumentar el azúcar en la sangre. Por lo general, funciona dentro de 10 a 15 minutos.

Si una persona no responde a este medicamento dentro de 10 a 15 minutos, debe obtener atención médica inmediata.

El glucagón también se puede usar como parte de ciertas pruebas radiológicas para reducir temporalmente el movimiento del estómago y los intestinos.

Modo de empleo

Este medicamento se administra en forma de inyección en una vena, un brazo, un músculo de la pierna o debajo de la piel, según las indicaciones del empaque.

El glucagón se presenta como un polvo, el cual primero debe disolverse usando un fluido de dilución proporcionado en el empaque.

Se debe usar este medicamento inmediatamente después de haberlo mezclado.

La dosis habitual de este medicamento para adultos y niños que pesan más de 20 kg es de 1 mg (1 unidad) inyectado.

Para los niños que pesan menos de 20 kg , la dosis es de 0.5 mg (0.5 unidades) o en relación a su peso corporal.

Las inyecciones en una vena son administradas por profesionales de la salud con la capacitación y los suministros adecuados para hacerlo.

Para administrar una inyección de glucagón debajo de la piel, primero se debe preparar la inyección. Una vez preparada, se usa de inmediato y no debe guardarse para usarla más adelante.

Es recomendable seguir los siguientes pasos:

  • Retirar el sello del vial (botella) de glucagón.
  • Retirar el protector de la aguja de la jeringa e inyectar todo el contenido de la jeringa en la botella de glucagón (no debe quitar la pinza de plástico de la jeringa).
  • Agitar suavemente la botella hasta que el glucagón se disuelva por completo. El glucagón no debe usarse a menos que la solución esté clara y completamente disuelta.
  • Usando la misma jeringa, se debe sostener la botella boca abajo y asegurarse de que la punta de la aguja permanezca en la solución, luego se debe retirar toda la solución necesaria.
  • Se debe limpiar el lugar de la inyección (el brazo o el muslo) con un hisopo o algodón con alcohol.
  • Se debe insertar la aguja en el tejido adiposo debajo del sitio de inyección limpio y se inyecta la solución de glucagón. No hay peligro de sobredosis.
  • Aplicar una ligera presión en el sitio de inyección y retirar la aguja. Luego se debe presionar un hisopo o algodón con alcohol contra el sitio de inyección.
  • Poner al paciente de lado. Cuando una persona inconsciente despierta, puede vomitar. Poner al paciente de lado evitará que se ahogue.

Tan pronto como el paciente responda a este medicamento, debe comer glucosa (caramelos, jugo de naranja, etc.) para evitar que regrese el nivel bajo de azúcar en la sangre y contactar a su médico.

Es necesario informar a un médico cuando el paciente presente un episodio de hipoglucemia para que su dosis de insulina y su dieta se puedan ajustar si es necesario.

El paciente debe controlar de cerca su nivel de azúcar en la sangre para evitar que baje demasiado y sea riesgo.

Cuando se usa como parte de un procedimiento médico, se debe administrar un reemplazo de azúcar inmediatamente después de la prueba para evitar niveles bajos de azúcar en la sangre.

Este medicamento generalmente lo administran miembros de la familia o amigos, ya que no debe usarse a menos que la persona que necesite el medicamento no pueda tomar la glucosa por vía oral.

El paciente debe asegurarse de que estas personas estén familiarizadas con cuándo y cómo usar este medicamento y dónde lo almacena.

Efectos secundarios

Los efectos secundarios pueden variar y dependen del organismo de cada paciente.

Las náuseas son los efectos secundarios de mayor frecuencia, en ocasiones pueden presentarse vómitos, sin embargo, ambos también son signos de niveles bajos de azúcar en la sangre.

Los síntomas de alergia como erupción cutánea y problemas para respirar se han reportado con este medicamento.

Es importante que el paciente le informe a un médico si experimenta alguno de estos efectos.

Igualmente, si la persona nota otros efectos no mencionados anteriormente, debe comunicarse con su médico o farmacéutico.

Precauciones

El paciente no debe usar esta medicina si:

  • Es alérgico a la hormona o cualquier ingrediente de la medicación.
  • Tiene feocromocitoma (un tumor en las glándulas suprarrenales).

Todos los pacientes con diabetes deben tener su kit de emergencia de glucagón disponible.

Además los amigos y familiares de un paciente diabético deben conocer los síntomas de la hipoglucemia y recibir instrucciones sobre cómo administrar el glucagón si es necesario.

Las instrucciones detalladas del paciente se proporcionan con el medicamento, debe asegurarse de leerlas completamente y consultarle  a su médico cualquier duda que pueda tener.

Este medicamento solo debe usarse durante el embarazo si es claramente necesario. Ya que no se conoce con seguridad el efecto del mismo en la leche materna.

Es necesario tener en cuenta los síntomas de la hipoglucemia, los cuales son:

  • Dolor de estómago.
  • Sensación de ansiedad.
  • Escalofríos.
  • Piel fría.
  • Dificultad para concentrarse.
  • Somnolencia.
  • Hambre en deshoras.
  • Frecuencia cardíaca rápida.
  • Dolor de cabeza.
  • Náuseas.
  • Vómitos.
  • Temblores.
  • Inestabilidad.
  • Cambios en la visión o debilidad.

El paciente debe comer o beber una fuente de azúcar si experimenta estos síntomas. Es recomendable que pida ayuda para dirigirse a un hospital si sus síntomas no mejoran.

Si se presentan síntomas graves, las personas con diabetes no deben comer ni beber nada ya que es necesario ayuda médica de emergencia.

El paciente debe recuperar el conocimiento en menos de 20 minutos de haber administrado la dosis.

Si esto no sucede, se puede administrar una segunda dosis. Se debe administrar una fuente de azúcar cuando el paciente recupera la conciencia.

El glucagón solo es efectivo durante 90 minutos y debe usarse solo hasta que el paciente pueda tragar.

El nivel de azúcar en la sangre debe mantenerse al comer aperitivos consistentes en galletas saladas, queso, medio sándwich o un vaso de leche.

El nivel de azúcar en la sangre se debe controlar cada hora durante 3 a 4 horas después de recuperar la conciencia.

Comparte este artículo