Hueso Sacro: ¿Qué Es? Estructura Función y Anatomia

Es un hueso grande y triangular ubicado en la base de su columna vertebral.

Consiste por lo general en cinco vértebras inicialmente separadas que comienzan a fusionarse a la edad de 16-18 años, y generalmente están fusionadas por completo a mediados de los 30 años.

El sacro se sienta como una cuña entre los dos huesos de la cadera (ilion), formando la articulación sacroilíaca (articulación SI). Debajo del sacro está el cóccix.

El sacro y el cóccix son dos estructuras anatómicas ubicadas cerca de la parte inferior de la columna vertebral, debajo de la quinta vértebra lumbar (L5).

El sacro, a veces llamado columna sacra, es un hueso grande, plano y triangular.

Estructura del Sacro

El sacro está formado por la fusión de cinco vértebras sacras que tiene tres superficies, una base y un ápice.

El cuerpo del primer segmento es grande y es similar a la vértebra lumbar, mientras que los cuerpos de los próximos huesos se vuelven progresivamente más pequeños, se aplanan desde la parte posterior y se curvan para darles forma.

El sacro se articula con otros cuatro huesos ilíacos a cada lado. Está inclinado hacia delante y curvado con concavidad anterior y convexidad posterior que permite un mayor espacio para la cavidad pélvica.

La curvatura del sacro varía en los individuos.

Función

Individualmente, el sacro y el cóccix están compuestos de huesos más pequeños que se fusionan (crecen en una masa ósea sólida).

El sacro se compone de 5 vértebras fusionadas y de 3 a 5 huesos pequeños se fusionan para crear el cóccix. Ambas estructuras soportan peso e integran funciones como caminar, pararse y sentarse.

Anatomia

El sacro se encuentra entre los huesos ilíacos (o cadera) derecho e izquierdo y forma la parte posterior de la pelvis. El sacro es donde su espina sacra se conecta a su pelvis. El punto o nivel espinal donde L5 se encuentra con S1 se llama columna lumbosacra.

La parte baja de la espalda (columna lumbar) con el sacro (columna sacra) ayuda a formar la curva lumbosacra, que es esencial para sostener la parte superior del cuerpo, soportar peso, mantener el equilibrio y la flexibilidad funcional.

La curva lumbosacra es a la vez lordótica y cifótica, y es una de las cuatro curvas espinales naturales.

La ubicación del sacro, en la intersección de la columna vertebral y la pelvis, significa que desempeña un papel especialmente importante tanto en la parte baja de la espalda como en la cadera. Las articulaciones del sacro soportan el peso y ayudan a estabilizar esta región de la columna vertebral.

Al igual que otros niveles espinales, los ligamentos, tendones y músculos ayudan a apoyar y estabilizar el movimiento articular.

Articulación lumbosacra:

Esta articulación ocurre en L5 y S1, conecta esencialmente la columna lumbar con el sacro.

Hay una gran cantidad de presión en este punto de encuentro, ya que la curva de la columna vertebral cambia en L5-S1 de lordótica (lordosis lumbar, curva hacia adelante) a cifosical (cifosis sacra, curva hacia atrás).

El nivel L5-S1 soporta el peso y absorbe y distribuye el peso del cuerpo superior en reposo y movimiento. Esta es una razón por la cual la hernia discal y la espondilolistesis son más comunes en L5-S1.

Articulaciones sacroilíacas:

Estas articulaciones conectan el sacro a los lados izquierdo y derecho de la pelvis. A diferencia de otras articulaciones en el cuerpo (p. Ej., Rodillas), el lapso de movimiento de cualquiera de estas articulaciones es mínimo.

Estas articulaciones son esenciales para caminar, pararse y para la estabilidad de la cadera. La sacroileítis y la disfunción de la articulación sacroilíaca son dos trastornos vertebrales relacionados con las articulaciones sacroilíacas.

Las articulaciones sacroilíacas conectan el sacro a los lados izquierdo y derecho de la pelvis.

El cóccix se encuentra justo debajo del sacro, aunque es mucho más pequeño, también tiene un importante papel de soporte de peso. El coxis ayuda a soportar tu peso mientras te sientas. Si se inclina hacia atrás mientras está sentado, como en un asiento reclinable, la presión sobre su cóccix aumenta.

Una lesión en esta región puede causar dolor de cóccix, que se conoce como coccigodinia.

La coccigia a menudo se caracteriza por la inflamación del tejido conectivo del cóccix, lo que produce un dolor de cóccix que empeora al sentarse. La fractura de espina dorsal que puede ocurrir a partir de un evento traumático, como una caída, también puede causar este dolor.

Habla con tu doctor

El sacro y el cóccix juegan papeles importantes que ayudan a sostener y estabilizar la columna vertebral y son importantes para caminar, pararse y para sentarse.

Si tiene dolor en la parte baja de la espalda, los gluteos y las caderas, hable con su médico acerca de si su sacro o cóccix pueden ser la fuente de sus síntomas.

Comparte este artículo