Leucocitos: ¿Qué Son? Tipos, Función, Presencia En La Orina, Causas, Recomendaciones y Tratamiento

También llamados glóbulos blancos, son parte del sistema inmune.

No solo luchan contra los gérmenes que causan enfermedades e infecciones, sino que también se esfuerzan por proteger el cuerpo contra cualquier agente extraño que parezca ser una amenaza.

Algunos producen armas en forma de anticuerpos mientras que otros realizan ataques directos. Dependiendo del tipo de Leucocitos, pueden matar completamente devorando a ciertos invasores o notificarle a otros Leucocitos que ha tenido lugar una invasión.

Estas células se producen y almacenan en varios lugares del cuerpo, incluidos el timo, el bazo y la médula ósea.

Función

Los Leucocitos viajan por todo el cuerpo moviéndose entre los órganos y los nudos. Miran si hay gérmenes o infecciones que pueden causar problemas

Solo si hay niveles bajos de Leucocitos, se pueden encontrar normalmente en la orina. Un gran número de Leucocitos en la orina puede indicar una infección u otro problema médico subyacente.

Tipos

Existen cinco tipos de Leucocitos diferentes que realizan tareas específicas basadas en sus habilidades y el origen o las características de los invasores contra los que están luchando.

Usualmente son conocidos como:

Presencia de Leucocitos en la orina

Los Leucocitos pueden estar presentes en la orina por una variedad de razones.

Infecciones o irritación de la vejiga:

Los chequeos médicos generales pueden arrojar múltiples anomalías en el organismo o el cuerpo, usualmente cuando se realiza un examen de orina y se encuentra un alto índice de Leucocitos en la orina puede ser por:

Cálculos renales: una infección del tracto urinario (ITU) es una de las causas más comunes de Leucocitos en la orina. También incluye afecciones en la vejiga, los riñones, la uretra, la vejiga y los uréteres.

La orina contiene naturalmente sales y minerales disueltos. Las personas que tienen altos niveles de estos minerales y sales en la orina corren el riesgo de desarrollar cálculos.

Las piedras que llegan a la uretra pueden interferir con el movimiento de la orina. Este bloqueo puede causar que las bacterias se acumulen y provoquen una infección.

Infección de riñón: una infección renal puede causar mayores tasas de glóbulos blancos en la orina.

Estas infecciones a menudo comienzan en el tracto urinario y se diseminan a los riñones. Aunque es inusual, también es posible que las bacterias de otras áreas del cuerpo se diseminen a través del torrente sanguíneo hacia los riñones.

Las personas con sistemas inmunológicos débiles o que han estado usando catéteres por períodos prolongados corren un mayor riesgo de desarrollar una infección renal.

Bloqueo del sistema urinario: un bloqueo puede conducir al desarrollo de hematuria, que es sangre en la orina. El bloqueo puede ser debido a un trauma o causado por cálculos renales, tumores u otro material extraño.

Embarazo: las mujeres embarazadas generalmente tienen un mayor nivel de Leucocitos en la sangre de lo normal. Esto es una ocurrencia regular. A menos que los niveles elevados se conviertan en un problema persistente o estén acompañados de síntomas anormales, no son un peligro.

Cambios inusuales en la orina: los cambios en la orina o el dolor al orinar pueden ser un síntoma de Leucocitos.

Recomendaciones

Hay una razón por la cual las personas no deberían tener el hábito de contener su orina y es que durante períodos prolongados de tiempo puede debilitar la vejiga y dificultar el vaciado.

Si la orina se acumula en la vejiga durante demasiado tiempo, puede producirse una infección bacteriana.

Esta infección puede conducir a niveles más altos de Leucocitos en la orina.

Otras causas

Estas son solo algunas de las causas comunes, pero hay otras. Los niveles elevados de Leucocitos en la orina también pueden ser causados por lo siguiente:

  • Algunos cánceres, como cáncer de próstata, vejiga o riñón.
  • Enfermedades de la sangre como la anemia.
  • Algunos medicamentos para el dolor y anticoagulantes.
  • Ejercicio extenuante o excesivo.

Síntomas

Los síntomas varían de persona a persona, pero hay algunos signos que sugieren que los Leucocitos pueden estar presentes en la orina.

Uno de los signos más visibles es la orina turbia o maloliente. Orinar con más frecuencia de lo normal, dolor o sensación de ardor al orinar, o sangre en la orina también son signos.

Otros síntomas incluyen:

  • Temblor y fiebre.
  • Dolor en la parte superior de la espalda y dolor lateral.
  • Dolor de estómago.
  • Náuseas o vómitos.
  • Dolor pélvico a largo plazo.

Diagnóstico

Las personas que notan cualquiera de los síntomas anteriores deben contactar a su médico para un examen más detallado.

Un análisis de orina puede ser suficiente para detectar cualquier problema. Los pacientes proporcionan una muestra de orina que se puede analizar de tres maneras: examen visual, prueba con tira reactiva y examen microscópico.

Si hay sangre u otras sustancias presentes en la orina, a menudo se realizan otras pruebas para ver exactamente qué es lo que está causando el problema.

Es posible tener glóbulos blancos en la orina pero no tener una infección bacteriana. La piuria estéril se refiere a la presencia de glóbulos blancos en la orina cuando no hay bacterias presentes.

Tratamiento

Evita las situaciones que desencadenen las infecciones del tracto urinario.

Generalmente las mujeres experimentan infecciones del tracto urinario por muchas causas. Con ayuda de antibióticos es posible erradicarlas.

Comparte este artículo