Sacubitrila: Descripción, Usos, Efectos Secundarios, Interacciones, Precauciones, Dosis y Almacenamiento

Es un medicamento que trata la insuficiencia cardíaca.

Se usa para reducir el riesgo de muerte y hospitalización en personas con ciertos tipos de insuficiencia cardíaca duradera.

Descripción de la sacubitrila

Su nombre genérico es Entresto. Este es un producto único que contiene sacubitrila y valsartan.

La sacubitrila pertenece a un grupo de medicamentos llamados inhibidores de la neprilisina. Estos funcionan para controlar el volumen de sangre y disminuir la presión arterial.

El Valsartan pertenece a un grupo de medicamentos llamados antagonistas del receptor de la angiotensina II, que ayudan a los vasos sanguíneos a relajarse.

Este medicamento viene en forma de tabletas y se toma típicamente dos veces al día.

Los efectos secundarios comunes incluyen presión arterial baja, niveles altos de potasio en la sangre y mala función de los riñones.

Usos

La sacubitrila es un medicamento recetado que se usa para tratar la insuficiencia cardíaca en adultos.

Se usa para reducir el riesgo de muerte y hospitalización en personas con ciertos tipos de insuficiencia cardíaca duradera.

La insuficiencia cardíaca ocurre cuando el corazón está débil y no puede bombear suficiente sangre a los pulmones y al resto del cuerpo.

Efectos secundarios de la sacubitrila

Se han informado efectos secundarios graves con el uso de sacubitrila. Los efectos secundarios comunes incluyen:

  • Presión arterial baja.
  • Niveles altos de potasio en la sangre.
  • Mala función de los riñones.

Entre los efectos secundarios graves se encuentran:

  • Reacciones alérgicas graves que causan hinchazón en la cara, los labios, la lengua y la garganta (angioedema) que pueden causar problemas para respirar y la muerte.
  • Presión arterial baja (hipotensión) que puede ser más común si se combina con pastillas de agua.
  • Problemas en los riñones.
  • Aumento de la cantidad de potasio en su sangre.

En cuanto a esto, es necesario obtener atención médica de emergencia de inmediato si el paciente tiene síntomas de angioedema o dificultad para respirar.

No se recomienda tomar sacubitrila nuevamente si el paciente ha tenido angioedema mientras se encuentra bajo el tratamiento.

Las personas que han tenido angioedema antes de tomar sacubitrila pueden tener un mayor riesgo de tener angioedema que las personas que no han tenido angioedema antes.

El paciente debe llamar a su médico si se marea o si desarrolla fatiga extrema.

Por otro lado, el médico debe controlar la función renal del paciente durante el período de duración del tratamiento.

Si el paciente muestra cambios en las pruebas de función renal, es posible que necesite una dosis menor de sacubitrila o que deba dejar de tomarlo durante un período de tiempo.

Asimismo, el médico debe controlar su nivel de potasio en la sangre durante el tratamiento.

Interacciones

El paciente debe informarle a su médico sobre todos los medicamentos que está tomando, incluidos los medicamentos con y sin receta, las vitaminas y los suplementos de hierbas.

La sacubitrila y otros medicamentos pueden afectarse entre sí. Siempre es recomendable consultar con un médico antes de comenzar o suspender cualquier medicamento.

Especialmente, es importante que el paciente le informe al médico si toma un inhibidor de la enzima convertidora de la angiotensina (ECA) (medicamentos para bajar la presión sanguínea) como:

  • Benazepril (Lotensin , Lotensin HCT).
  • Captopril (Capoten, Capozide).
  • Enalapril (Vasotec , Floreal).
  • Fosinopril (Monopril, Monopril HCT).
  • Lisinopril (Prinivil, Prinzide, Zestril, Zestoretic).
  • Moexipril (Univasc, Uniretic).
  • Quinapril (Accupril, Accuretic, Quinaretic).
  • Ramipril (Altace).
  • Trandolapril (Mavik, Tarka).

También debe informar si toma un bloqueador de los receptores de la angiotensina II (BRA), como:

  • Azilsartan (Edarbi).
  • Candesartán (Atacand).
  • Irbesartan (Avapro).
  • Losartan (Cozaar).
  • Olmesartan (Benicar).
  • Telmisartan (Micardis, Twynsta).
  • Valsartan (Diovan).

Igualmente es importante informar si el paciente tiene diabetes y toma un medicamento llamado Aliskiren.

El Aliskiren como el Entresto puede disminuir la presión arterial, puede aumentar el potasio en la sangre y puede causar una función renal deficiente.

Si el paciente toma diuréticos (pastillas de agua) es necesario que le informe a su médico, ya que pueden aumentar su potasio en la sangre, estos pueden ser:

  • Espironolactona (Aldactona).
  • Triamtereno (Dyrenium).
  • Amilorida (Midamor).

Si toma medicamentos antiinflamatorios no esteroideos (AINE), incluidos los inhibidores selectivos de la ciclooxigenasa-2 (inhibidores de la COX-2) es importante mencionarlo.

Los AINE y los inhibidores de la COX-2 como Entresto también pueden causar una función renal deficiente. Los AINE y los inhibidores de la COX-2 incluyen:

  • Ibuprofeno (Advil, Motrin).
  • Naproxeno (Aleve, Naprosyn).
  • Salsalate (Amigesic).
  • Celecoxib (Celebrex).
  • Diclofenaco (Voltaren).
  • Etodolac (Lodine).
  • Indometacina (Indocin).
  • Ketoprofeno (Orudis).
  • Ketorolaco (Toradol).
  • Nabumetona (Relafen).
  • Oxaprozin (Daypro).
  • Piroxicam (Feldene).
  • Sulindac (Clinoril).
  • Tolmetina (Tolectina).

Finalmente, si el paciente toma litio es muy importante que consulte con su médico antes de tomar sacubitrila. La sacubitrila puede causar toxicidad por litio. El litio es medicamento utilizado para:

  • Tratar y prevenir episodios de manía (estado de ánimo anormalmente excitado).
  • Personas con trastorno bipolar (un trastorno del estado de ánimo o cambios del estado de ánimo normal hacia un estado de ánimo anormalmente excitado).

Un médico debe controlar los niveles de litio del paciente en sangre con una prueba de laboratorio y puede ajustar su dosis de litio para evitar la toxicidad.

Es necesario asegurarse de hacer la prueba de laboratorio cuando un médico lo recete.

Precauciones con la sacubitrila

El paciente no debe tomar sacubitrila si:

  • Es alérgico a algunos de los componentes de sacubitrilo o valsartan.
  • Tuvo reacciones alérgicas, incluyendo hinchazón de la cara, labios, lengua, garganta o dificultad para respirar mientras tomaba ECA o BRA.
  • Toma un medicamento inhibidor de la ECA.
  • Tiene diabetes y toma un medicamento que contiene Aliskiren.

Es importante mencionar que no se debe tomar sacubitrila durante al menos 36 horas antes o después de tomar un medicamento inhibidor de la ECA.

El paciente debe consultar a su médico o farmacéutico antes de tomar sacubitrila si no está seguro de estar tomando un medicamento inhibidor de la ECA.

Interacciones con alimentos

Todos los medicamentos pueden interactuar con ciertos alimentos.

En el caso de sacubitrila, deben evitarse los sustitutos de la sal que contengan potasio, ya que pueden causar niveles elevados de potasio en la sangre (hipercalemia).

El paciente debe ponerse en contacto con su médico de inmediato si experimenta cualquiera de los siguientes síntomas de niveles altos de potasio en la sangre:

  • Debilidad.
  • Latido del corazón irregular.
  • Confusión.
  • Hormigueo en los dedos de los pies y los dedos.
  • Sensación de pesadez en las piernas.

La sacubitrila durante el embarazo

La paciente debe informarle a su médico si está embarazada o planea quedar embarazada ya que sacubitrila puede dañar o causar la muerte al bebé.

La paciente debe hablar con su médico sobre otras formas de tratar la insuficiencia cardíaca si planea quedar embarazada.

Si la paciente queda embarazada mientras toma sacubitrila, debe informarle a su médico de inmediato.

La sacubitrila durante la lactancia

La paciente debe informarle a su médico si está amamantando o si planea amamantar, ya que no se sabe si sacubitrila se cruza con la leche humana.

Sin embrago, muchos medicamentos pueden atravesar a la leche humana y generando posibilidad de reacciones adversas graves en los lactantes con el uso de medicamentos.

Es por esto que se debe tomar la decisión de dejar de amamantar o suspender el uso de sacubitrila. El médico y la paciente decidirán si los beneficios superan el riesgo de usar sacubitrila.

Modo de uso

El paciente debe tomar el medicamento exactamente como su médico le indique que lo tome.

La sacubitrila viene en forma de tableta y se toma dos veces al día. El médico puede cambiar la dosis de durante el periodo de tratamiento.

Se recomienda tomar sacubitrila con agua. No se debe masticar, dividir ni romper las tabletas.

Si el paciente toma mucho de este medicamento (más de lo recetado), debe llamar a su médico de inmediato.

Si olvida una dosis, debe tomar la dosis omitida tan pronto como lo recuerde.

Sin embargo, si es casi la hora de la próxima dosis, el paciente debe saltarse la dosis omitida y tomr su próxima dosis a la hora habitual.

No se recomienda tomar dos dosis de sacubitrila al mismo tiempo.

Dosis

Se deben seguir cuidadosamente las instrucciones que se encuentran en la etiqueta de prescripción médica.

La dosis recomendada por el médico debe basarse en lo siguiente:

  • La condición que se está tratando.
  • Otras condiciones médicas que tiene el paciente.
  • Otros medicamentos que está tomando el paciente.
  • Cómo responde el paciente a este medicamento.

La dosis inicial recomendada de sacubitrila es de 49 a 51 mg dos veces al día.

El médico puede duplicar la dosis de después de 2 a 4 semanas a la dosis de mantenimiento objetivo de 97 a 103 mg dos veces al día, dependiendo de la respuesta del paciente al medicamento.

Sin embargo, la dosis inicial recomendada de sacubitrila es de 24 a 26 mg dos veces a día si el paciente:

  • No está tomando un inhibidor de la ECA o un BRA.
  • Tomando previamente dosis bajas de cualquiera de estos medicamentos.
  • Tiene una función renal y / o función hepática deficiente.

Bajo estas condiciones, el médico puede duplicar la dosis de después de 2 a 4 semanas a la dosis de mantenimiento objetivo de 97 a 103 mg dos veces al día.

Sobredosis

Si el paciente toma demasiado de este medicamento, debe llamar a su proveedor de atención médica o al centro de toxicología local.

El signo y síntoma más común asociado con la sobredosis con sacubitrila es la hipotensión.

La sacubitrila reduce la presión arterial. El paciente puede sentirse muy aturdido, mareado o desarrollar fatiga extrema. Si experimenta esto, debe buscar ayuda médica de inmediato.

Forma de almacenamiento de la sacubitrila

  • Se recomienda almacenar el medicamento a temperatura ambiente entre 68 ° F y 77 ° F (20 ° C a 25 ° C).
  • Se deben proteger las tabletas de la humedad.
  • Es necesario guardar las tabletas en el contenedor original.
  • Se deben mantener todas las citas con el doctor y el laboratorio. El médico ordenará pruebas de laboratorio para verificar los niveles de potasio en sangre, la función renal y la función hepática.
  • Se recomienda mantener el medicamento fuera del alcance de los niños.
Comparte este artículo