
Es una afección rara en la que la médula ósea no produce un determinado tipo de glóbulo blanco, con mayor frecuencia neutrófilos.
Los neutrófilos son un tipo de glóbulo blanco que su cuerpo necesita para combatir las infecciones. Constituyen el mayor porcentaje de glóbulos blancos en su cuerpo.
Los neutrófilos son una parte crítica del sistema inmune de su cuerpo. A menudo son las primeras células inmunes que llegan al sitio de la infección. Ellos consumen y destruyen invasores dañinos como las bacterias.
En la agranulocitosis, el bajo nivel de neutrófilos significa que incluso infecciones menores pueden progresar a serias.
Los microbios o gérmenes débiles que generalmente no causan daños repentinos pueden evadir las defensas del cuerpo para atacar su cuerpo.
¿Cuáles son los síntomas de la agranulocitosis?
La agranulocitosis a veces puede ser asintomática en ausencia de una infección. Los primeros síntomas de la agranulocitosis pueden incluir:
- Fiebre repentina.
- Resfriado.
- Dolor de garganta.
- Debilidad en tus extremidades.
- Dolor de boca y encías.
- Úlceras en la boca.
- Sangrado de las encías.
Otros signos y síntomas de agranulocitosis pueden incluir:
- Frecuencia cardíaca rápida.
- Respiración rápida.
- Presión arterial baja.
- Abscesos cutáneos.
Tipos y las causas
Hay dos tipos de agranulocitosis, el primer tipo es congénito, lo que significa que naces con la condición. El segundo tipo es adquirido. Puede adquirir agranulocitosis de ciertos medicamentos o procedimientos médicos.
En ambas formas de agranulocitosis, tiene un recuento de neutrófilos peligrosamente bajos.
Los niveles saludables en adultos generalmente caen en el rango de 1,500 a 8,000 neutrófilos por microlitro (mcL) de sangre. En la agranulocitosis, tiene menos de 500 por mcL .
En la agranulocitosis adquirida, algo causa que la médula ósea no produzca neutrófilos o produzca neutrófilos que no se conviertan en células completamente maduras y funcionales.
También es posible que algo cause que los neutrófilos mueran demasiado rápido. En la agranulocitosis congénita, usted hereda una anomalía genética que la causa.
La granulocitosis adquirida puede ser causada por:
- Ciertos medicamentos.
- Exposición a productos químicos, como el insecticida DDT.
- Enfermedades que afectan la médula ósea, como el cáncer.
- Infecciones graves.
- Exposición a la radiación.
- Enfermedades autoinmunes, como el lupus eritematoso sistémico.
- Deficiencias nutricionales, incluidos bajos niveles de vitamina B-12 y ácido fólico.
- Quimioterapia.
Un estudio de 1996 encontró que alrededor del 70 por ciento de los casos de agranulocitosis adquirida están relacionados con medicamentos. Los medicamentos que pueden causar agranulocitosis incluyen:
- Medicamentos antitiroideos, como carbimazol y metimazol (Tapazol).
- Medicamentos antiinflamatorios, como sulfasalazina (Azulfidine), dipirona (Metamizol) y medicamentos antiinflamatorios no esteroideos (AINE).
- Antipsicóticos, como clozapina (Clozaril).
- Antipalúdicos, como la quinina.
¿Cuáles son los factores de riesgo de la agranulocitosis?
Las mujeres son más propensas a desarrollar agranulocitosis que los hombres. Puede ocurrir a cualquier edad.
Sin embargo, las formas heredadas de la afección se encuentran con mayor frecuencia en los niños, que generalmente pasan de esta condición mucho antes de llegar a la edad adulta.
La agranulocitosis adquirida ocurre con mayor frecuencia en adultos mayores.
¿Cómo se diagnostica?
Su médico probablemente tomará un historial médico detallado. Esto incluye preguntas sobre tratamientos o enfermedades recientes.
Se necesitan muestras de sangre y orina para detectar infección y hacer una prueba conocida como conteo de glóbulos blancos. Su médico puede tomar una muestra de médula si sospecha que hay un problema con su médula ósea.
Las pruebas genéticas son necesarias para detectar una forma hereditaria de agranulocitosis. Es posible que deba hacerse una prueba de posibles trastornos autoinmunes.
Opciones de tratamiento para la agranulocitosis
Si la agranulocitosis se debe a una enfermedad subyacente, esa condición se tratará primero.
Si un medicamento necesario para otra afección causa agranulocitosis, su médico puede recetarle un tratamiento sustitutivo. Si toma varios medicamentos diferentes, es posible que deba dejar de tomarlos.
Esta podría ser la única forma de encontrar qué medicamento está causando el problema. Es probable que su médico le recete antibióticos o medicamentos antimicóticos para tratar cualquier infección.
Un tratamiento llamado factor estimulante de colonias se puede utilizar para algunas personas, como aquellas que han adquirido agranulocitosis a partir de la quimioterapia.
Este tratamiento alienta a la médula ósea a producir más neutrófilos. Se puede usar junto con sus ciclos de quimioterapia.
Aunque no se usa ampliamente, una transfusión de neutrófilos puede ser el mejor tratamiento temporal para algunas personas.
¿Cuál es la perspectiva a largo plazo?
Debido a que la agranulocitosis lo hace vulnerable a las infecciones, puede ser muy peligroso si no se trata. Una complicación de la agranulocitosis es la sepsis. La sepsis es una infección de la sangre. Sin tratamiento, la sepsis puede ser fatal.
Con un tratamiento oportuno, las perspectivas para la agranulocitosis son mejores. En muchos casos, la condición puede ser administrada.
Las personas que desarrollan agranulocitosis después de una infección viral pueden incluso encontrar que la condición se resuelve por sí misma.
¿Hay alguna manera de prevenir la agranulocitosis?
La única forma de prevenir la agranulocitosis es evitar las drogas que pueden causarla.
Si necesita tomar un medicamento conocido que desencadena la afección, deberá hacerse análisis de sangre periódicos para controlar los niveles de neutrófilos.
Su médico puede aconsejarle que deje de tomar el medicamento si ha disminuido el recuento de neutrófilos.