Andrología: Definición y Áreas Que Estudia Esta Rama de la Medicina

Es la rama de la medicina relacionada con la salud de los hombres, en particular la infertilidad masculina y la disfunción sexual.

Andrología es literalmente el estudio del hombre (griego andros, hombre). Es la contraparte masculina de la ginecología.

La andrología se encarga del tratamiento de muchos problemas con respecto a la salud sexual masculina. Estos son los algunos de los problemas más comunes de los que se encarga la andrología:

Problemas de fertilidad masculina

La reproducción (o hacer un bebé) es una experiencia simple y natural para la mayoría de las parejas. Sin embargo, para algunas parejas es muy difícil de concebir.

La infertilidad masculina se diagnostica cuando, después de la prueba de ambas parejas, se han encontrado problemas reproductivos en la pareja masculina.

La infertilidad masculina puede ser causada por problemas que afectan la producción de esperma o el proceso de transporte de esperma. Con los resultados de los exámenes médicos, el médico puede encontrar la causa del problema. Puede haber causas genéticas de la infertilidad masculina.

Cuando una pareja está teniendo investigaciones médicas para la infertilidad, las pruebas de la pareja masculina por lo general incluyen el análisis de semen. (Esta prueba también se usa para confirmar una vasectomía exitosa).

Un varón diagnosticado con cáncer como adolescente o adulto joven debería considerar sus opciones para la preservación de la fertilidad, ya que es posible que desee tener hijos en el futuro.

¿Qué es la infertilidad masculina?

La fertilidad de un hombre generalmente depende de la cantidad y calidad de su esperma. Si el número de espermatozoides que eyacula un hombre es bajo o si los espermatozoides son de mala calidad, será difícil, y algunas veces imposible, que él pueda causar un embarazo.

La infertilidad masculina se diagnostica cuando, después de evaluar a ambas parejas, se han encontrado problemas reproductivos en el varón.

¿Qué tan común es la infertilidad masculina?

La infertilidad es un problema generalizado. Para aproximadamente una de cada cinco parejas infértiles, el problema radica únicamente en la pareja masculina.

Se estima que uno de cada 20 hombres tiene algún tipo de problema de fertilidad con un bajo número de espermatozoides en su eyaculado. Sin embargo, solo uno de cada 100 hombres no tiene esperma en su eyaculación.

¿Cuáles son los síntomas de la infertilidad masculina?

En la mayoría de los casos, no hay signos evidentes de infertilidad. Las relaciones sexuales, las erecciones y la eyaculación generalmente suceden sin dificultad. La cantidad y apariencia del semen eyaculado generalmente parece normal a simple vista. Se necesitan exámenes médicos para descubrir si un hombre es infértil.

¿Qué causa la infertilidad masculina?

La infertilidad masculina generalmente es causada por problemas que afectan la producción de esperma o el transporte de esperma. A través de pruebas médicas, el médico puede encontrar la causa del problema.

Alrededor de dos tercios de los hombres infértiles tienen un problema para producir espermatozoides en los testículos. O se hacen pocos espermatozoides y / o los espermatozoides que se producen no funcionan correctamente.

Los problemas de transporte de esperma se encuentran en aproximadamente uno de cada cinco hombres infértiles, incluidos los hombres que se han sometido a una vasectomía, pero que ahora desean tener más hijos.

Los bloqueos (a menudo denominados obstrucciones) en los tubos que llevan a los espermatozoides lejos de los testículos hacia el pene pueden causar una falta completa de espermatozoides en el semen eyaculado.

Otras causas menos comunes de infertilidad incluyen:

  • Problemas sexuales: que afectan si el semen puede ingresar a la vagina de la mujer para que se produzca la fertilización (una de cada 100 parejas infértiles).
  • Bajos niveles de hormonas producidas en la glándula pituitaria: que actúan sobre los testículos (uno de cada 100 hombres infértiles).
  • Anticuerpos de esperma: encontrados en uno de cada 16 hombres infértiles. En la mayoría de los hombres, los anticuerpos de los espermatozoides no afectarán la posibilidad de un embarazo, pero en algunos hombres los anticuerpos de los espermatozoides reducen la fertilidad.

Causas conocidas de la infertilidad masculina

Problemas relacionados con la producción de esperma:

  • Causas cromosómicas o genéticas.
  • Testículos no descendidos (falla de los testículos para descender al nacer).
  • Infecciones.
  • Torsión (torsión del testículo en el escroto).
  • Varicocele (venas varicosas de los testículos).
  • Medicamentos y productos químicos.
  • Daño por radiación.
  • Causa desconocida.

Problemas relacionados con el bloqueo de esperma:

  • Infecciones.
  • Problemas relacionados con la próstata.
  • Ausencia de conductos deferente.
  • Vasectomía.

Problemas sexuales relacionados con la erección y eyaculación:

  • Eyaculación retrógrada y prematura.
  • Fracaso de la eyaculación.
  • Disfunción eréctil.
  • Relaciones sexuales poco frecuentes.
  • Lesión de la médula espinal.
  • Cirugía de próstata.
  • Daño a los nervios.
  • Algunos medicamentos.

Problemas relacionados con las hormonas:

  • Tumores pituitarios.
  • Falta congénita de LH / FSH (problema de la hipófisis desde el nacimiento).
  • Uso de esteroides anabólicos (androgénicos).

Anticuerpos de esperma:

  • Vasectomía.
  • Lesión o infección en el epidídimo.
  • Causa desconocida.

¿Cómo se diagnostica la infertilidad masculina?

Si una pareja ha estado intentando un embarazo sin éxito, debe acudir a su médico local o clínica de planificación familiar y hacerse algunas pruebas iniciales. La infertilidad debe considerarse un problema de la pareja que requiere la revisión tanto de la pareja masculina como femenina, incluso si una pareja tiene un hijo de otra relación.

La infertilidad masculina puede ser un signo de otros problemas de salud (posiblemente no diagnosticados) como deficiencia de testosterona o cáncer testicular coexistente, por lo que es importante que se investigue.

El diagnóstico puede incluir un historial médico del hombre y un examen físico junto con un análisis de semen para verificar el número, la forma y el movimiento de los espermatozoides en la eyaculación.

También se pueden realizar exámenes de sangre para verificar los niveles de hormonas que controlan la producción de esperma o para las pruebas genéticas. A veces se realizan biopsias testiculares o ultrasonido testicular.

¿Cómo se trata la infertilidad masculina?

Uno de cada ocho hombres infértiles tiene una condición tratable, y después del tratamiento, las parejas pueden quedar embarazadas de forma natural.

En algunos casos, el médico recomendará que la pareja busque tecnologías de reproducción asistida (ART, por sus siglas en ingles), como FIV (fertilización in vitro). Las ART no curan ni tratan la causa de la infertilidad, pero pueden ayudar a las parejas a lograr un embarazo, incluso si el recuento de espermatozoides del hombre es muy bajo.

¿Qué es ICSI?

La inyección intracitoplásmica de esperma (ICSI, por sus siglas en ingles) es una forma de FIV en la que se coloca un único espermatozoide directamente en cada huevo perforando la cubierta externa del óvulo.

La ICSI es particularmente útil para hombres con una producción de esperma pobre. Los espermatozoides se obtienen del semen o se extraen cuidadosamente del testículo o del epidídimo.

La ICSI puede lograr embarazos incluso cuando solo se producen unos pocos espermatozoides.

En cuanto a la FIV, después de la fertilización, los embriones resultantes se colocan en el útero de la mujer.

¿Se puede hacer algo para prevenir la infertilidad masculina?

Lo mejor es evitar el tabaquismo, el exceso de alcohol, las infecciones de transmisión sexual, el estrés por calor de la ropa interior ajustada y los esteroides anabólicos (utilizados para la construcción del cuerpo o con fines deportivos) ya que estos factores pueden ser perjudiciales para la producción de esperma.

Si trabaja en una ocupación que puede afectar su fertilidad, es importante usar ropa protectora y seguir todas las pautas de seguridad y salud ocupacional. Se recomienda que las parejas que intentan concebir eviten la exposición a sustancias químicas posiblemente dañinas.

Debido a los posibles efectos sobre la fertilidad, es importante que informe a su médico si recibió tratamiento con hormonas o si fue operado de niño para mover sus testículos al escroto.

¿Puede la edad avanzada causar problemas de fertilidad masculina?

Los hombres sanos de 70 y más años todavía pueden tener hijos, sin embargo, el tiempo que lleva una pareja para quedar embarazada es mayor cuando un hombre es de mediana edad o mayor.

Las razones para esto pueden incluir una disminución de la actividad sexual, un menor volumen de semen, cambios en la motilidad (movimiento) de los espermatozoides, un menor número de espermatozoides móviles y, posiblemente, una función más baja de los espermatozoides y la calidad del ADN.

La posibilidad de que el niño tenga algún problema genético o cromosómico también se incrementa para los hombres mayores.

¿Qué emociones puede experimentar un hombre cuando se le diagnostica infertilidad?

Los hombres pueden sorprenderse cuando descubren que son infértiles. Todavía existe una creencia común pero incorrecta de que la infertilidad es un problema de la mujer. Por lo tanto, cuando a los hombres se les dice que hay un problema de esperma, a menudo no están preparados.

Que le digan que hay un problema de esperma puede afectar el sentido de masculinidad, sexualidad y potencia de un hombre. La mayoría de los hombres infértiles en algún momento luchan con la idea de que no son capaces de hacer lo que otros hombres pueden hacer.

Una respuesta emocional a la infertilidad es normal. Hablar con un médico, un terapeuta sexual o un consejero puede ayudar a algunos hombres con sus sentimientos sobre la infertilidad.

Causas genéticas de la infertilidad

¿Qué problemas genéticos afectan la producción de esperma (o el transporte de esperma)?

Algunos cambios en los cromosomas o mutaciones genéticas causan la producción anormal de espermatozoides o bloqueos en el flujo espermático que conducen a la infertilidad masculina.

Las causas genéticas más comunes de la infertilidad son las afecciones cromosómicas que afectan la producción de esperma. Éstas incluyen:

  • Síndrome de Klinefelter.
  • Eliminaciones del cromosoma Y.
  • Otros problemas genéticos, como el síndrome de Down.

La infertilidad debido a mutaciones en genes individuales es menos común. La ausencia congénita de los conductos deferentes, donde hay un bloqueo del flujo espermático, es causada por mutaciones en el gen de la fibrosis quística.

Es probable que se encuentren otros trastornos genéticos en el futuro que ayuden a explicar otros problemas de producción de esperma que actualmente no tienen una causa conocida.

¿Qué son las eliminaciones del cromosoma Y y cómo se tratan?

Algunos hombres carecen de material genético de su cromosoma Y que es importante para la producción de esperma.

Las eliminaciones en el cromosoma Y son la causa de la producción deficiente de espermatozoides en aproximadamente uno de cada 20 hombres con bajo recuento de espermatozoides (menos de 5 millones de espermatozoides por ml).

Las deleciones del cromosoma Y ocurren espontáneamente durante el desarrollo del embrión, por lo que generalmente los padres y hermanos no se ven afectados.

Hay varios tipos diferentes de deleciones del cromosoma Y que se pueden encontrar con un análisis de sangre.

Aproximadamente la mitad de los hombres con deleciones del cromosoma Y tienen suficiente esperma para usar en ICSI; sin embargo, su descendencia masculina también tendrá la eliminación del cromosoma Y y problemas de fertilidad.

Ausencia congénita de los conductos deferentes

La ausencia congénita de los conductos deferentes (CAVD) es un problema genético poco común que causa infertilidad.

Varias partes del tracto reproductivo (incluidos los conductos deferentes, la mayoría del epidídimo y las vesículas seminales) faltan desde el nacimiento (congénito). La producción de esperma ocurre normalmente, pero los espermatozoides no pueden pasar de los testículos a la eyaculación.

La mayoría de los hombres con CAVD tienen una mutación en el gen de la fibrosis quística (CFTR). Sin embargo, en la mayoría de los hombres con CAVD, el tipo de mutación que tienen significa que no tienen los problemas pulmonares e intestinales graves que son una característica principal de la fibrosis quística.

La fibrosis quística es una enfermedad grave causada por ciertas mutaciones en el gen CFTR, con síntomas de vida temprana. La mayoría de los hombres con fibrosis quística también tienen ausencia de conductos deferentes.

¿Cómo se trata la ausencia congénita del conducto deferente (CAVD, por sus siglas en ingles)?

No existen tratamientos quirúrgicos para CAVD, pero generalmente es posible recolectar esperma directamente del testículo o del epidídimo que se puede usar en tratamientos de reproducción asistida, como ICSI, cuando un hombre desea tener un hijo.

¿Qué deberían pensar los hombres con CAVD?

Tanto el hombre como su pareja deben someterse a un análisis de sangre para detectar mutaciones en el gen de la fibrosis quística (CFTR) antes de comenzar los tratamientos de reproducción asistida.

Aproximadamente uno de cada 25 de la población general (incluidas las mujeres) tiene una mutación CFTR. Por lo tanto, es importante que ambos se prueben antes de comenzar el tratamiento con FIV.

Las parejas donde el hombre tiene CAVD deben tener asesoramiento genético. Si ambos miembros de la pareja tienen mutaciones de CFTR, existe una probabilidad de uno en cuatro de que su hijo tenga fibrosis quística.

Si tal pareja usa la FIV para lograr un embarazo, es posible evaluar los óvulos fertilizados para ver si el embrión tiene fibrosis quística. Esto se llama diagnóstico genético previo a la implantación. Solo los embriones que no se ven afectados por la fibrosis quística serán transferidos al útero de la mujer.

Síndrome de down

El síndrome de Down puede afectar tanto a hombres como a mujeres. Las personas con esta condición tienen una copia adicional del cromosoma 21 y tienen una variedad de discapacidades.

Tienen características físicas distintivas y grados variables de discapacidad intelectual. Los hombres con síndrome de Down también tienen producción anormal de esperma y generalmente son infértiles.

¿Cómo se tratan los problemas genéticos?

En esta etapa, no existen tratamientos que puedan solucionar los problemas genéticos que causan la producción o transporte deficiente de esperma.

Mientras que algunos hombres con problemas genéticos pueden engendrar hijos de manera natural, la FIV, la ICSI u otras formas de reproducción asistida ofrecen la mejor oportunidad para que estos hombres tengan hijos biológicos.

¿Qué deberían pensar los hombres con problemas genéticos?

Algunos problemas genéticos, como las deleciones del cromosoma Y, se transmitirán a cualquier niño varón nacido mediante el uso de esperma en los procedimientos de FIV o ICSI. Sin embargo, para la mayoría de los hombres con presuntas causas genéticas de infertilidad, aún no sabemos si sus hijos se verán afectados.

La investigación de hombres con recuentos de espermatozoides bajos inexplicables (menos de 10 millones de espermatozoides / ml) debe incluir un cariotipo y, cuando hay menos de 5 millones de espermatozoides / ml, también una prueba de deleción del cromosoma Y.

Las parejas donde el hombre tiene CAVD deben tener asesoramiento genético para discutir el riesgo de fibrosis quística en sus hijos, y la posibilidad de diagnóstico genético previo a la implantación y la selección de embriones en la FIV.

Problemas del pene

Bultos

¿Qué son los quistes del pene?

Algunas veces, las glándulas sebáceas (glándula que produce aceite) en el pene y el escroto pueden agrandarse y bloquearse, convirtiéndose en quistes. Por lo general, no se necesita tratamiento para los quistes, pero a veces pueden volverse dolorosos e infectarse si continúan creciendo.

¿Qué son las úlceras de pene?

Las úlceras aparecen como cráteres en la piel y a menudo tienen un líquido claro o pus en el cráter. Una sola úlcera en el pene puede ser grave y debe ser revisada por un médico de inmediato. Las causas de una sola úlcera incluyen sífilis, enfermedades tropicales y cáncer de pene.

Las úlceras múltiples son más comunes y menos graves, pero aún deben ser controladas por un médico. El virus del herpes es la causa más común de úlceras múltiples en el pene.

¿Qué son las pápulas del pene?

Las pápulas son pequeños bultos elevados en la piel y la mayoría no tienen una causa grave. Las «pápulas nacaradas del pene», un tipo común, aparecen como una o más filas de pequeños bultos lisos alrededor de la parte posterior del pene del glande (cabeza del pene).

Estos a menudo se confunden con verrugas genitales; sin embargo, las pápulas perladas del pene no son infecciosas y no necesitan tratamiento.

Las causas de otros tipos de pápulas en el pene incluyen la psoriasis (una afección de la piel) y las infecciones de transmisión sexual como las verrugas genitales.

¿Qué son las verrugas genitales?

Las verrugas genitales son causadas por el virus del papiloma humano (VPH). Las verrugas a menudo ocurren en grupos y pueden ser muy pequeñas. Las verrugas genitales se transmiten a través del contacto piel con piel, por lo que es importante usar condones si usted o su pareja están infectados.

Las verrugas genitales se tratan con ungüento antiviral tópico o, si eso no funciona, se congelan con nitrógeno líquido tópico.

Aunque estos tratamientos eliminan las verrugas, no eliminan el virus VPH y las verrugas pueden reaparecer en la piel o en el ojo del pene. Una inspección del interior del pene puede ser necesaria para tratar completamente las verrugas.

Existe un Programa Nacional de Vacunación contra el VPH en Australia, donde la vacuna contra el VPH se proporciona gratuitamente a todos los hombres y mujeres de 12 o 13 años.

¿Cuál es la enfermedad de Peyronie?

La enfermedad de Peyronie (llamada así por François de la Peyronie, cirujano del rey Luis XV de Francia) es el endurecimiento de los tejidos (fibrosis) en el pene.

Se forma un bulto o placa (tejido cicatricial) en el revestimiento del tejido eréctil que contiene gran parte de la sangre en el pene durante la erección. En la mayoría de los casos, se puede sentir un bulto duro en el punto donde se curva el pene.

El área endurecida o la placa impiden el estiramiento normal y pueden afectar el tamaño y la forma del pene erecto. En casos severos, la placa puede incluir el músculo y las arterias del pene que conducen a problemas de erección.

¿Qué es el cáncer de pene?

El cáncer se desarrolla en el pene cuando las células en la superficie se dividen incontrolablemente para formar un tumor.

La mayoría de los cánceres de pene se desarrollan a partir de células de la piel en el pene; la mayoría (95%) de los cánceres de pene provienen de un tipo particular de células cutáneas y se denominan «cánceres de células escamosas».

Estos cánceres generalmente ocurren en el prepucio de hombres no circuncidados, pero pueden ocurrir en cualquier parte del pene. La mayoría de estos cánceres crecen muy lentamente y se pueden curar si se detectan temprano.

El cáncer de pene es poco común. En 2012, se diagnosticaron 108 nuevos casos en Australia; hasta 1 de cada 1000 hombres desarrollan cáncer de pene durante su vida.

A menudo no se sabe por qué se desarrolla un cáncer de pene, pero hay algunos factores que se sabe que hacen que sea más probable que se desarrolle un cáncer.

Estos factores de riesgo incluyen: infección crónica (de larga duración) con VPH; no ser circuncidado; fimosis (donde el prepucio es demasiado apretado y no puede retirarse); balanitis (inflamación del pene del glande); tabaquismo; y ser mayor de edad.

Existen varios tratamientos para el cáncer de pene y el tratamiento elegido depende del tipo y la etapa del cáncer, la salud general del hombre y las preferencias personales para el tipo de tratamiento y los efectos secundarios asociados.

El tratamiento principal es la cirugía. Otros tratamientos incluyen tratamientos con láser, quimioterapia y radioterapia; estos tratamientos pueden administrarse después de la cirugía o en lugar de la cirugía.

Priapismo

El priapismo es una erección que dura más de tres horas y generalmente es muy dolorosa. La sangre queda atrapada en el pene y no regresa a la circulación. No siempre está relacionado con la estimulación sexual.

Si no se trata el priapismo, puede provocar un daño permanente al tejido eréctil en el pene y hacer que un hombre no pueda obtener una erección. El priapismo puede ocurrirle a los hombres a cualquier edad.

¿Qué causa el priapismo?

La causa más común de priapismo es un efecto secundario del tratamiento para la disfunción eréctil, en particular, las inyecciones de pene. Alrededor de una cuarta parte de los demás casos de priapismo están relacionados con afecciones médicas como cáncer avanzado, leucemia y anemia drepanocítica.

Otras causas incluyen daño al sistema nervioso, lesiones en el pene, algunos medicamentos y drogas ilegales. Algunas veces la causa del priapismo es desconocida.

¿Cómo se trata el priapismo?

Es importante ver a un médico de inmediato ya que cuanto antes se trate, menos daño habrá en el tejido eréctil. Si busca tratamiento dentro de las cuatro a seis horas, el médico puede darle un medicamento descongestionante para ayudar a que la erección disminuya.

Otra opción es que el médico use una aguja y una jeringa para liberar la sangre extra atrapada en el pene. Si esto no funciona, puede ser necesaria una cirugía para tratar de detener el daño permanente al pene.

Lesiones del pene

¿Qué es un pene fracturado?

Una fractura de pene puede ocurrir cuando hay demasiada fuerza en un pene erecto y el tejido fibroso dentro del pene se rompe. Cuando las fracturas del pene se escucha un chasquido o un chasquido, la erección baja y se producen hematomas y dolor.

¿Qué causa un pene fracturado?

Las fracturas del pene son poco comunes. La principal causa de una fractura de pene es la relación sexual vigorosa o la masturbación vigorosa.

¿Cómo se trata un pene fracturado?

Un pene fracturado necesita cirugía urgente. Para obtener el mejor resultado de la cirugía, es mejor si ocurre dentro de las seis horas de la fractura, si es posible.

En casos raros, si la cirugía no se realiza con la suficiente rapidez, puede haber problemas a largo plazo con la disfunción eréctil, la cicatrización del pene o las erecciones deformadas o dobladas.

Bajos niveles de testosterona

¿Qué son los andrógenos?

Las hormonas son mensajeros químicos producidos por las glándulas del cuerpo que se transportan en la sangre para actuar sobre otros órganos del cuerpo. Las hormonas son necesarias para el crecimiento, la reproducción y el bienestar.

Los andrógenos son hormonas sexuales masculinas que aumentan en la pubertad y se necesitan para que un niño se convierta en un adulto sexualmente maduro que pueda reproducirse. El andrógeno más importante es la testosterona.

¿Qué es la testosterona?

La testosterona es el andrógeno más importante (la hormona sexual masculina) en los hombres y es necesaria para la función sexual y reproductiva normal.

La testosterona es importante para los cambios físicos que ocurren durante la pubertad masculina, como el desarrollo del pene y los testículos, y para las características típicas de los hombres adultos, como el vello facial y corporal y el físico masculino.

La testosterona también actúa sobre las células de los testículos para producir esperma.

La testosterona también es importante para una buena salud general. Ayuda al crecimiento de huesos y músculos, y afecta el estado de ánimo y la libido (deseo sexual). Un poco de testosterona se convierte en estrógeno, la hormona sexual femenina, y esto es importante para la salud ósea en los hombres.

La testosterona se produce principalmente en los testículos. Las glándulas suprarrenales, que son glándulas del tamaño de una nuez que se sientan en la parte superior de los riñones, también producen una pequeña cantidad de testosterona.

¿Cómo controlan las hormonas los testículos?

La glándula pituitaria y el hipotálamo, ubicado en la base del cerebro, controlan la producción de hormonas masculinas y espermatozoides. La hormona luteinizante (LH) y la hormona foliculoestimulante (FSH) son las dos hormonas mensajeras importantes que produce la glándula pituitaria y actúan sobre los testículos.

Se necesita LH para las células de Leydig en los testículos para producir testosterona, la hormona sexual masculina. La testosterona y la FSH de la glándula pituitaria actúan juntas sobre los túbulos seminíferos (tubos productores de esperma) en los testículos para producir esperma.

Niñez temprana:

  • El pene y los testículos no crecen hasta el tamaño esperado.

Primeros años de adolescencia (pubertad):

  • Falta de penetración en la pubertad normal.
  • Desarrollo deficiente del vello facial, corporal o del pubis.
  • Desarrollo muscular deficiente.
  • La voz no se intensifica.
  • Aumento de la altura.
  • Desarrollo de la mama (ginecomastia).

Edad adulta:

  • Cambios de humor (estado de ánimo bajo e irritabilidad).
  • Concentración deficiente.
  • Baja energía.
  • Reducción de la fuerza muscular.
  • Aumento de la grasa corporal.
  • Mayor tiempo para recuperarse del ejercicio.
  • Disminución de la libido (bajo interés en el sexo).
  • Dificultad para obtener y mantener erecciones.
  • Bajo volumen de semen.
  • Crecimiento reducido de barba o vello corporal.
  • Desarrollo de senos (ginecomastia).
  • Sofocos, sudores.
  • Osteoporosis (adelgazamiento de los huesos).

Vida posterior (después de los 60 años):

  • Cambios de humor (estado de ánimo bajo e irritabilidad).
  • Concentración deficiente.
  • Fatiga fácil.
  • Pobre fuerza muscular.
  • Aumento de la grasa corporal.
  • Disminución de la libido (bajo interés en el sexo).
  • Dificultad para conseguir y mantener erecciones.
  • Desarrollo de los senos (ginecomastia).
  • Osteoporosis (adelgazamiento de los huesos).

¿Qué causa la deficiencia de andrógenos?

La deficiencia de andrógenos puede ser causada por trastornos genéticos, problemas médicos o daños en los testículos o la glándula pituitaria.

La deficiencia de andrógenos ocurre cuando hay problemas dentro de los testículos o con la producción de hormonas en el cerebro. Un trastorno cromosómico común que causa deficiencia de andrógenos es el síndrome de Klinefelter.

¿Cómo se diagnostica la deficiencia de andrógenos?

Un diagnóstico de deficiencia de andrógenos implica tener una evaluación médica exhaustiva y al menos dos muestras de sangre (tomadas por la mañana en días diferentes) para medir los niveles de hormonas.

El diagnóstico no debe basarse simplemente en los síntomas ya que podrían ser causados ​​por otros problemas de salud que requieren un tratamiento diferente. El diagnóstico de deficiencia de andrógenos solo se confirma cuando los análisis de sangre muestran un nivel de testosterona inferior al normal.

¿Cuál es el rango de testosterona «normal»?

Se usa un rango de referencia como guía al analizar los laboratorios y los médicos para decidir si los niveles hormonales de una persona son normales o bajos, y si es posible que se necesite tratamiento.

La testosterona se mide en unidades llamadas nanomalor. El rango de referencia de testosterona «normal» para hombres adultos jóvenes sanos es de aproximadamente 8 a 27 nanomolar, pero estas cifras varían según los sistemas de medición.

¿Cómo se trata la deficiencia de andrógenos?

La deficiencia de andrógenos se trata con terapia de testosterona; esto significa administrar testosterona en dosis que devuelven los niveles de testosterona en la sangre a la normalidad.

La testosterona se prescribe para hombres con deficiencia de andrógenos confirmada por análisis de sangre. Una vez que se inicia, la terapia con testosterona por lo general se continúa de por vida y el hombre debe ser revisado regularmente por un médico.

¿Cuáles son las formas principales de la terapia de testosterona?

En Australia, la terapia con testosterona está disponible en forma de inyecciones, geles, cremas, parches y tabletas, y funciona muy bien para los hombres con deficiencia confirmada de andrógenos (testosterona).

El tipo de tratamiento recetado puede depender de la conveniencia, familiaridad y costo del paciente. Los productos comerciales de testosterona contienen solo la molécula natural de testosterona que se produce químicamente a partir de materiales vegetales.

¿Cuáles son los efectos secundarios de la terapia de testosterona?

No se esperan efectos secundarios porque la terapia de testosterona tiene como objetivo hacer que los niveles de testosterona de un hombre vuelvan a la normalidad.

Sin embargo, la terapia con testosterona puede aumentar el crecimiento de la glándula prostática, lo que puede empeorar los síntomas del agrandamiento benigno de la próstata (como la necesidad de orinar con más frecuencia).

En el caso del cáncer de próstata, la terapia de testosterona no se usa debido a la preocupación de que pueda hacer que el tumor crezca.

Una dosis demasiado alta de testosterona puede provocar acné, aumento de peso, ginecomastia (desarrollo de los senos), pérdida de cabello de patrón masculino y cambios en el estado de ánimo. Cualquier efecto secundario debe ser administrado por un médico y la dosis de testosterona baja.

¿Pueden los productos herbales ayudar a la deficiencia de andrógenos?

Hay muchos productos a base de hierbas comercializados, especialmente en Internet, como tratamientos que pueden actuar como la testosterona y mejorar la fuerza muscular y la libido (deseo sexual).

Sin embargo, no se conocen productos herbales que puedan reemplazar la testosterona en el cuerpo y se usen para tratar la deficiencia de andrógenos.

¿Se puede hacer algo para prevenir la deficiencia de andrógenos?

No hay formas conocidas de prevenir la deficiencia de andrógenos causada por el daño a los testículos o la glándula pituitaria. Sin embargo, si usted vive un estilo de vida más saludable y maneja otros problemas de salud, sus niveles de testosterona pueden mejorar, si sus niveles bajos de testosterona son causados ​​por otra enfermedad.

No todos los hombres tienen un descenso en los niveles de testosterona con la edad. Un estilo de vida saludable puede ayudarlo a mantener los niveles de testosterona normales.

Comparte este artículo