Muchas personas confían en el café para animarse por la mañana o para proporcionar un impulso de energía durante el día.
Para aquellos que aman una cerveza fuerte y rica, el café turco puede convertirse en la nueva taza de café.
Esto se debe a que está preparado con un método único que da como resultado un sabor robusto.
Este artículo analiza en detalle el café turco y sus posibles beneficios para la salud.
¿Qué es el café turco?
El café turco es un método de preparación de café que se originó en países de Oriente Medio y Europa, incluidos Turquía, Irán y Grecia.
Se elabora combinando granos de café finamente molidos con agua (y con frecuencia azúcar) y llevando el líquido a una etapa espumosa, justo por debajo del punto de ebullición.
El café turco se elabora tradicionalmente en una olla llamada cezve, aunque cualquier pequeña olla servirá.
Una vez que alcanza el nivel deseado, la mezcla, que incluye los molidos de café, se distribuye en tazas.
El polvo de café molido se hunde en el fondo de la taza y el líquido restante se consume.
Dejar el café sin filtrar resulta en una concentración de cafeína mucho más alta en comparación con otros métodos de preparación.
El café turco se puede servir sin azúcar, pero generalmente se prepara con cantidades moderadas de azúcar.
El cardamomo de especias es otra adición común al café turco.
Resumen
El café turco es un método de preparación que da como resultado una bebida de café sin filtro y altamente cafeinada. A menudo se endulza con azúcar y también se puede agregar cardamomo.
Beneficios potenciales
Dado que el café turco es más fuerte que muchos otros tipos de café, puede proporcionar varios beneficios para la salud.
Aquí hay 5 razones para probar el café turco:
1. Puede mejorar el rendimiento atlético
La cafeína es un estimulante natural bien estudiado que puede mejorar el rendimiento atlético y mental.
El café turco proporciona una dosis altamente concentrada de cafeína que puede ser particularmente beneficiosa para los atletas.
Un estudio en 20 atletas encontró que los participantes que consumían café turco con cafeína experimentaron beneficios significativos en el rendimiento, incluidos el tiempo de reacción y los niveles de energía, en comparación con los que tomaron café turco descafeinado.
2. Contiene compuestos beneficiosos
Como no está filtrado, el café turco puede contener niveles más altos de los compuestos beneficiosos que se encuentran en el café tradicionalmente preparado.
Los granos de café contienen compuestos beneficiosos como los ácidos clorogénicos, que son tipos de antioxidantes polifenoles que brindan beneficios para la salud.
Por ejemplo, se ha demostrado que los ácidos clorogénicos mejoran la inflamación, el azúcar en la sangre, los niveles de colesterol y la presión arterial alta.
Un estudio mostró que el café preparado con granos de café finamente molidos contenía mayores cantidades de ácidos clorogénicos que el café elaborado con granos de mayor tamaño.
El café también contiene otros compuestos potentes, incluidos los terpenoides, que pueden reducir la inflamación, combatir las infecciones y mejorar la salud del corazón.
3. Puede proteger contra el deterioro mental
El consumo de café con cafeína puede proteger su cerebro contra ciertas afecciones neurológicas, como la enfermedad de Alzheimer.
Por ejemplo, una revisión de 11 estudios en más de 29,000 personas encontró que aquellos que consumían la mayor cantidad de café tenían un riesgo 27% menor de desarrollar la enfermedad de Alzheimer.
Otros estudios han demostrado que la ingesta de café también puede reducir el riesgo de apoplejía, enfermedad de Parkinson y demencia.
4. Puede tener efectos protectores contra ciertas enfermedades
Tomar café puede ayudar a reducir el riesgo de ciertas enfermedades, como la diabetes y las enfermedades del corazón.
Una revisión de 18 estudios demostró que cada taza de café consumida por día se asoció con un 7% de riesgo reducido de desarrollar diabetes tipo 2.
Otro estudio encontró que el consumo regular de tres a cinco tazas de café por día se asocia con una reducción del 15% en el riesgo de enfermedad cardíaca.
El consumo habitual de café también se ha relacionado con un menor riesgo de depresión, cáncer de hígado, cáncer de endometrio y cirrosis hepática.
5. La adición de cardamomo puede proporcionar beneficios adicionales
El café turco a menudo se prepara con cardamomo, una especia sabrosa que se ha relacionado con varias ventajas para la salud.
Por ejemplo, el cardamomo contiene poderosos antioxidantes que pueden ayudar a reducir la inflamación y, por lo tanto, reducir el riesgo de enfermedades crónicas.
Un estudio en ratas mostró que el extracto de cardamomo inhibía eficazmente los compuestos inflamatorios, como el TNF-α (factor de necrosis tumoral) y la IL-6 (interleucina 6).
También se ha demostrado que el cardamomo tiene cualidades antibacterianas y que combaten el cáncer.
Resumen
Tomar café turco puede ser eficaz para aumentar los niveles de energía, reducir la inflamación y reducir el riesgo de varias enfermedades crónicas.
Posibles inconvenientes
Aunque el café turco puede proporcionar impresionantes beneficios para la salud, tiene algunos inconvenientes potenciales.
Se endulza regularmente con azúcar, lo que puede tener un impacto negativo en la salud.
Si bien, ocasionalmente, beber un café endulzado no dañará su salud, el consumo regular de cualquier bebida azucarada puede aumentar el riesgo de varios problemas de salud, como obesidad, niveles altos de triglicéridos y diabetes tipo 2.
Para evitar el consumo excesivo de azúcar, tome café turco (o cualquier otro café) sin azúcar agregada.
El uso de especias como el cardamomo o la canela y las alternativas de azúcar como la stevia en su café puede ayudar a mejorar el sabor sin azúcar agregada.
Otra desventaja potencial del café turco es su alto contenido de cafeína.
Algunas personas que son sensibles a los efectos de la cafeína pueden experimentar trastornos del sueño, ansiedad y otros efectos secundarios al tomar café con cafeína.
Además, la cafeína puede aumentar la presión arterial. Por lo tanto, las personas con presión arterial alta pueden querer evitar este tipo de café particularmente fuerte.
Resumen
El café turco puede contener azúcar agregada, aunque puede hacer que su café sea más saludable al usar especias saludables o alternativas de azúcar.
Su alto contenido de cafeína también puede causar efectos secundarios desagradables si eres sensible a los efectos de esta sustancia.
Cómo hacer el café turco
Aquellos que gustan de una rica cerveza pueden querer probar el café turco.
Siga estos pasos para preparar 2 tazas de café turco en casa:
- Muela los granos de café hasta obtener un polvo fino con un molinillo manual o eléctrico.
- Mezcle cuatro cucharaditas de café molido y azúcar (si lo desea) en una olla pequeña que contenga una taza (240 ml) de agua fría y filtrada.
- Calentar la mezcla a fuego medio-bajo.
- Cuando el café se hunde hasta el fondo de la olla, revuelva los ingredientes unas cuantas veces, teniendo cuidado de no mezclarlo demasiado.
- Calentar la mezcla hasta que aparezca una espuma espesa, justo antes de la etapa de ebullición.
- Vierta la mezcla en tazas pequeñas y agregue el exceso de espuma sobre el café.
- Permita que los sedimentos se asienten en el fondo de la taza antes de disfrutar.
Aunque no es necesario, se puede agregar azúcar y cardamomo a la preparación, dependiendo de su gusto individual.
Resumen
Para hacer café turco, combine los granos de café finamente molidos con agua y azúcar y caliente hasta que se forme una espuma espesa.
La línea de fondo
- Delicioso y altamente cafeinado, el café turco se disfruta en muchos países del mundo.
- No tiene filtro, por lo que tiene una mayor concentración de cafeína y otros compuestos beneficiosos que pueden proporcionar varios beneficios para la salud.
- Sin embargo, las personas sensibles a la cafeína pueden querer evitar este tipo de café particularmente fuerte.
- La mejor parte para los amantes del café es que el café turco es fácil de hacer y se puede elaborar en la comodidad de su propia cocina.