Cartílago Hialino: Definición, Tipos, Función y Estructura de Este Tejido Conectivo

Es un tipo de tejido conectivo que se encuentra en áreas como la nariz, las orejas y la tráquea del cuerpo humano.

La palabra hialino significa «similar a vidrio», y el cartílago hialino es un tejido brillante, blanco grisáceo con una apariencia uniforme.

Es uno de los tres tipos de cartílago; los otros dos tipos son cartílago elástico y fibrocartílago. El cartílago hialino es el tipo de cartílago más abundante en el cuerpo.

Este tipo de cartílago tiene una apariencia vidriosa cuando está fresco, se ve ligeramente basofílico en las secciones de hematoxilina y eosina (H&E).

El cartílago hialino es algo flexible y elástico. Puede soportar una considerable cantidad de compresión y tensión. La matriz contiene fibrillas de colágeno (no fibras), así como glicosaminoglicanos (GAG). Las fibrillas están dispuestas de acuerdo con la tensión ejercida sobre el cartílago.

Los glicosaminoglicanos atrapan grandes cantidades de agua, lo que permite que el tejido sea avascular pero tenga una alta velocidad de difusión. La matriz hidratada también actúa como un amortiguador, una característica importante para el cartílago articular.

El cartílago está encerrado por el pericondrio fibroso, excepto en las superficies articulares (articulaciones). El crecimiento aposicional se produce a partir de los condroblastos que provienen del pericondrio. Los grupos de condrocitos en la matriz son grupos isógenos que representan crecimiento intersticial.

El cartílago hialino tiene fibras de colágeno fino ampliamente dispersas (tipo II), que lo fortalecen. Las fibras de colágeno son difíciles de ver en secciones. Tiene un pericondrio, y es el más débil de los tres tipos de cartílago.

Los tres tipos de cartílago

Hay tres tipos de cartílagos:

  • Hialina: la más común, que se encuentra en las costillas, la nariz, la laringe y la tráquea. Es un precursor de hueso.
  • Fibro: se encuentra en discos invertebrales, cápsulas articulares, ligamentos.
  • Elástico: se encuentra en el oído externo, la epiglotis y la laringe.

La mayor parte del esqueleto está preformado en el cartílago hialino y, antes de la maduración, el crecimiento y desarrollo de muchos huesos está determinado en gran parte por el contenido de cartílago hialino de los huesos.

Las siguientes estructuras consisten en cartílago hialino durante toda la vida:

  • Cartílago articular, las superficies articulares lisas y resistentes al desgaste de las articulaciones sinoviales.
  • Los cartílagos costales que unen los 10 pares superiores de costillas con el esternón y proporcionan a la caja torácica flexibilidad y elasticidad.
  • Anillos de soporte dentro de las paredes elásticas de la tráquea y los tubos bronquiales más grandes.
  • Parte del marco de soporte de la laringe (caja de voz).
  • La parte flexible externa de la nariz que forma la mayor parte de las fosas nasales.

Función del cartílago hialino

El cartílago hialino es rico en colágeno, una proteína que se encuentra no solo en el tejido conectivo sino también en la piel y los huesos, y ayuda a mantener el cuerpo unido. El cartílago hialino brinda soporte y flexibilidad a diferentes partes del cuerpo.

Se encuentra en estructuras como la nariz, orejas y áreas donde los extremos de las costillas se unen al esternón, y en partes del sistema respiratorio como la tráquea y la laringe, donde ayuda a darles forma a estas partes pero también les da un poco flexibilidad.

Cuando el cartílago hialino se encuentra en las superficies articulares de los huesos (las superficies de las articulaciones), se denomina cartílago articular.

El cartílago articular funciona como un amortiguador y también reduce la fricción entre los huesos donde se juntan en las articulaciones.

A medida que una persona envejece, este cartílago puede desgastarse, produciendo dolor en las articulaciones e inflamación que a veces solo se alivia con la cirugía.

Estructura

Como se mencionó anteriormente, el cartílago hialino contiene una gran cantidad de colágeno; contiene tipo II, específicamente.

El tipo I se encuentra en los huesos, órganos, piel y tendones, y la mayoría del colágeno en el cuerpo humano es tipo I.

Sin embargo, el cartílago se compone de tipo II. El cartílago hialino también contiene la molécula de sulfato de condroitina, que le ayuda a resistir la compresión. Sin embargo, es el más débil de los tres tipos de cartílago porque sus fibras de colágeno son muy finas.

El tejido del cartílago no tiene nervios ni vasos sanguíneos. En cambio, tiene una estructura simple que se compone principalmente de grupos de células llamadas condrocitos incrustados en una matriz intracelular.

El protoplasma (contenido interno de la célula) es claro y las células tienen uno o dos núcleos. Los condrocitos se encuentran en las lagunas, que son pequeñas cavidades que rodean a los condrocitos.

El cartílago hialino, que incluye el cartílago articular de las articulaciones diartrodiales, consiste en un solo componente celular, el condrocito, que está incrustado en una matriz única y compleja. Una laguna primaria es una laguna que contiene un condrocito.

Los condrocitos articulares adultos se consideran células completamente diferenciadas que mantienen los constituyentes de la matriz en un estado de equilibrio de baja rotación. Los condrocitos cumplen diversas funciones durante el desarrollo y la vida posnatal.

En el embrión, el condrocito surge de progenitores mesenquimatosos de diversas fuentes, incluida la cresta neural craneal del ectodermo neural, mesodermo cefálico, esclerótomo del mesodermo paraxial y somatopleura del mesodermo de la placa lateral, dependiendo de la ubicación final del cartílago.

El condrocito sintetiza las plantillas, o el anágeno del cartílago, mediante un proceso denominado condrogénesis.

Cuando esa célula se divide, las células hijas forman nuevas capas límite llamadas lagunas secundarias, y el grupo de células con lagunas se denomina nido celular.

El cartílago hialino es muy uniforme en apariencia. Está rodeado por una membrana llamada pericondrio, que proporciona nutrientes al cartílago ya que el tejido del cartílago no tiene vasos sanguíneos propios.

En las imágenes de microscopio, el colágeno en el cartílago hialino no es visible porque es muy fino. Los otros tipos de cartílago, elástico y fibrocartílago tienen colágeno visible cuando se observan con un microscopio.

Otros tipos de cartílago

Cartílago elástico

El cartílago elástico, también llamado cartílago amarillo, se encuentra en el oído externo, el tubo de Eustaquio (auditivo) y la epiglotis, que es el tejido que separa la tráquea del esófago.

Es similar al cartílago hialino y tiene fibras elásticas amarillas que lo hacen muy flexible. Su función es dar forma y apoyo a estas áreas.

Fibrocartílago

El fibrocartílago se encuentra en áreas como la sínfisis del pubis (donde se unen los huesos del pubis), los discos entre las vértebras de la columna vertebral y la articulación temporomandibular (mandíbula). Contiene tejido de cartílago y tejido fibroso blanco.

Además, es el único tipo de cartílago que tiene colágeno de tipo I y tipo II. Es flexible, resistente y elástico.

Términos de biología relacionados

  • Cartílago: tejido conectivo resistente pero flexible que se encuentra en lugares como la nariz, las orejas, las articulaciones y el sistema respiratorio.
  • Colágeno: una proteína que se encuentra en la piel y el tejido conectivo; es la proteína más común en el cuerpo humano.
  • Fibra (anatomía): un filamento alargado que se encuentra en el tejido conectivo.
  • Perichondrium: una capa de tejido conectivo que rodea el cartílago hialino y el cartílago elástico; tiene funciones en el crecimiento, la reparación y el suministro de nutrientes al cartílago.
Comparte este artículo