Es un fenómeno que se presenta en la sangre cuando esta deja de tener sus características habituales, como lo es su consistencia líquida, para empezar a tornarse viscosa.
Este tipo de coagulaciones desencadenan un efecto en las enzimas que a su vez afectan otras moléculas del cuerpo creado así, de este modo, lo que se ha denominado punto de avalancha, en la medida que la evolución de la coagulación va comprometiendo a su paso siempre un mayor número de células in crescendo.
De allí que se denomine cascada de coagulación.
El daño a las paredes de los vasos sanguíneos expone las células que contienen factores tisulares de las capas celulares subyacentes al torrente sanguíneo.
El Factor de Tejido (TF por sus siglas en ingles) es capaz de unirse en presencia de calcio al Factor VII (FVII), que circula a bajos niveles en el torrente sanguíneo, formando el calcio un puente entre TF y FVII.
Esto desencadena una cascada extracelular que implica activaciones secuenciales de serina proteasa: TF / FVII se activa mediante escisión automática a TF / FVIIa, que junto con FVIIIa (cofactor) convierte FIX en FIXa, que convierte FX en FXa (aunque TF / FVIIa también puede convierte directamente FX a FXa).
Junto con FVa (cofactor) convierte FII (protrombina) en FIIa (trombina), que convierte el fibrinógeno en fibrina, lo que provoca la deposición de fibrina y la activación de las plaquetas para formar coágulos sanguíneos (la activación del FXIII FXIIIa estabiliza el coágulo de fibrina al entrecruzarlo).
Inhibición por retroalimentación
El inhibidor de la vía del factor tisular (TFPI por sus siglas en ingles) es una proteína anticoagulante que actúa como un inhibidor de serina proteasa de tipo Kunitz. TFPI es un inhibidor dual, que se une al complejo TF / FVIIa para evitar que actúe sobre sus sustratos FIX y FX.
También directamente inhibe FXa – de hecho, el complejo TFPI / FXa es un inhibidor más efectivo de TF / FVIIa que TFPI solo, posiblemente formando un gran complejo TFPI / FXa / TF / FVIIa.
Por lo tanto, FXa ejerce una retroalimentación negativa sobre su propia producción. Con la inhibición del complejo TF / FVIIa, FIXa y FXa adicionales solo pueden producirse a través de la acción de FXIa, que se genera a partir de FXI mediante trombina en la parte posterior de la cascada.
Es así que, por lo tanto, la acción de TFPI no es absoluta. Se piensa que el TFPI es importante para modular la trombogénesis inducida por TF, ya que la formación inadecuada de trombos en los vasos sanguíneos puede causar enfermedades cardiovasculares tales como infarto de miocardio, apoplejía y embolia pulmonar, entre otras.
Un enlace entre la coagulación de la sangre y la inflamación
El factor tisular también tiene un papel importante que desempeñar en la inflamación, ya que el inicio de la vía de señalización de la coagulación sanguínea extracelular puede desencadenar una vía de señalización de la inflamación intracelular.
Los factores de coagulación activados FVIIa, FXa y FIIa (trombina) son proinflamatorios, capaces de inducir un estado inflamatorio a través de receptores activados por proteasas (PAR) encontrados en la superficie de varios tipos de células.
La activación de los receptores PAR puede inducir la expresión de una variedad de moléculas inflamatorias, incluyendo el factor de necrosis tisular, interleuquinas, moléculas de adhesión (MCP-1, ICAM-1, VCAM-1) y factores de crecimiento (VEGF, PDGF, bFGF), entre otros.
Los PAR son receptores acoplados a proteína G (GPCR), donde PAR-1, 3 o 4 transmite señalización FIIa, PAR-1, 2 o 3 transmite señalización FXa, y PAR-2 transmite señalización FVIIa.
La fibrina también puede promover una respuesta inflamatoria. Además de la activación del receptor PAR, la fosforilación del dominio citoplásmico del factor tisular puede conducir a eventos de señalización intracelular.
Además, la inflamación puede promover la coagulación a través de un ciclo de retroalimentación en la expresión de TF: varias señales inflamatorias, tales como AP-1, Erg-1 y NFkB, pueden aumentar la expresión de TF, mejorando su disponibilidad para la unión de FVII o FVIIa.
Esto crea, finalmente, un ciclo de coagulación-inflamación, donde cada vía promueve a la otra, una reacción desencadena otra y así sucesivamente.