El eccema atópico es una enfermedad crónica no contagiosa que se presenta en la piel de la cara o del cuerpo.
Es una condición que hace que la piel se vuelva roja, escamosa y pique, también denominado dermatitis.
Pueden aparecer diferentes tipos de dermatitis y pueden causar diferentes síntomas.
La piel inflamada e irritada puede aparecer en cualquier parte del cuerpo, pero puede ser especialmente incómoda, dolorosa y con picazón cuando aparece en la cara.
La dermatitis en la cara puede causar manchas rojas, pequeñas protuberancias y escamas en la piel. Si se rascan demasiado, la piel puede oscurecerse, volverse más gruesa incluso llegar a infectarse.
La dermatitis seborreica puede ser la afección más común de la piel al mismo tiempo que la rosácea.
Aunque los dos trastornos no están relacionados, un estudio clínico reciente encontró que el 26 por ciento de los pacientes con rosácea también tenían dermatitis seborreica facial.
La dermatitis seborreica es un trastorno inflamatorio crónico común de la piel, generalmente confinado a áreas donde las glándulas sebáceas (aceite) son más prominentes.
La condición no es dañina ni contagiosa, pero puede ser incómoda y antiestética.
Causas la dermatitis en la cara
Aunque se desconoce la causa, varios factores contribuyentes pueden jugar un papel en el desarrollo de la dermatitis seborreica como: anomalías de las glándulas sebáceas y folículos pilosos, un hongo de levadura con bacterias que crecen en el sebo o grasa.
Por otro lado existen algunos desencadenantes generales, que podrían conducir a un brote de eczema:
Irritantes y alérgenos ambientales
Estos son materiales, sustancias y productos químicos que se encuentran a diario.
Incluyen ingredientes en los jabones, champús y productos de limpieza, jugos de frutas, verduras y carnes, perfumes y fragancias, humo de cigarrillos, contacto con metales, telas y tintes para telas, y más.
Los alérgenos comunes consisten en moho, caspa de mascotas, polvo y polen.
Estrés
Hasta la fecha, los investigadores no están seguros de por qué el estrés puede desencadenar el eccema, pero evitar el estrés tanto como sea posible puede ayudar a reducir los brotes.
Temperaturas exteriores
Para muchas personas, el calor parece causar eczema, lo que puede implicar sudoración, duchas con agua caliente o aire húmedo.
Alternativamente, la piel seca que a menudo es un subproducto de los meses de invierno también puede actuar como un desencadenante.
Fluctuaciones hormonales
Las mujeres, en particular, pueden experimentar brotes de eczema con el aumento y la disminución de ciertas hormonas.
Factores de riesgo
Hay algunos factores que parecen contribuir al desarrollo potencial de esta condición. Estos factores incluyen:
- Antecedentes familiares de dermatitis.
- Si un miembro de la familia padece de dermatitis, es probable que los parientes consanguíneos también lo desarrollen.
- Diagnóstico de asma o alergias.
- Las posibilidades de contraer dermatitis aumentan, cuando se padece de asma o alergias.
- Enfermedades autoinmunes.
Cuando se tienen problemas autoinmunes, se puede correr el riesgo de desarrollar dermatitis, aunque las personas con un sistema inmunitario que funciona normalmente también pueden tener la condición de la piel.
Ubicación geográfica
La dermatitis es más frecuente en las personas que viven en el hemisferio norte, las áreas metropolitanas o los lugares con contaminación.
Edad
La dermatitis facial es más común en bebés o niños pequeños.
Muchos niños eventualmente superan la enfermedad, pero el eccema puede continuar hasta la edad adulta y afectar a personas de todas las edades.
Signos y síntomas
La descamación y el enrojecimiento son las dos características dominantes de la dermatitis en la cara.
Puede verse como escamas polvorientas o grasosas en la cara y tiene una sensación de ardor.
Si se desarrolla también en el cuero cabelludo, puede ir desde un caso leve de caspa hasta parches de escamas gruesos y puede tener una sensación de picazón.
Los sitios más comunes en la cara incluyen las arrugas alrededor de la nariz, la frente, las cejas internas y el conducto auditivo externo.
Los párpados superiores y los márgenes de los párpados pueden estar involucrados.
Cuando la dermatitis se manifiesta en la cara, la piel puede enrojecerse, mancharse, causar picazón y descamarse.
Si se rasca vigorosamente la cara, la piel podría infectarse, volverse más gruesa, más oscura o tener cicatrices.
Si bien no existe cura para el eccema facial, existen muchas opciones de tratamiento para que vivir con esta afección sea más manejable.
Diagnóstico de la dermatitis en la cara
El diagnóstico se realiza en el examen físico y la inspección visual de la piel.
El historial personal de alergias por inhalación y el historial familiar a menudo apoyarán el diagnóstico.
Aunque la picazón es necesaria pero no suficiente para diagnosticar la dermatitis atópica, a menudo es necesario considerar otras erupciones que causan picazón.
Una biopsia de piel (una muestra de un pequeño trozo de piel que se envía al laboratorio para su examen bajo el microscopio) rara vez es útil para establecer el diagnóstico.
Muchos pacientes con enfermedad atópica grave pueden tener un número elevado de cierto tipo de glóbulos blancos (eosinófilos) y / o un nivel elevado de IgE en suero.
Estas pruebas pueden apoyar el diagnóstico de dermatitis atópica, además, las muestras de hisopo (aplicador de punta de algodón largo o Q-tip) pueden enviarse al laboratorio para excluir infecciones estafilocócicas de la piel, que pueden complicar la dermatitis atópica.
Las pruebas de raspado / pinchazo en la piel con una aguja que contiene una pequeña cantidad de un alergeno sospechoso y los análisis de sangre para detectar alérgenos en el aire generalmente no son tan útiles para diagnosticar la dermatitis en la cara.
Los resultados positivos de la prueba de raspado / pinchazo en la piel son difíciles de interpretar en personas con dermatitis en la cara y con frecuencia son inexactos.
Tratamiento de la dermatitis en la cara
Al igual que con la rosácea, no existe cura para la dermatitis facial, y esta va y viene cuando las condiciones son propicias.
Varios años pueden pasar sin un brote y con la ayuda del médico, puede controlar y aliviar los síntomas cuando se tiene.
Existe una terapia disponible para controlar sus signos y síntomas y el tratamiento va a depender del tipo de piel y la gravedad de la afección.
El tratamiento en la cara puede incluir medicamentos como los antimicóticos y los esteroides que reducen la inflamación y la acumulación de descamación en la piel.
Cuando aparece la dermatitis seborreica con rosácea, a menudo se puede prescribir un antifúngico seguro y eficaz solo, ya que el uso prolongado de esteroides tópicos se asocia con síntomas similares a los de la rosácea.
Esta condición se conoce como rosácea inducida por esteroides. El tratamiento de la dermatitis seborreica del cuero cabelludo puede incluir champúes anticaspa medicados.
Las cremas esteroides son una parte clave para el tratamiento de la dermatitis.
La crema de hidrocortisona de venta libre puede ayudar con la piel enrojecida y con picazón.
Se debe aplicar una o dos veces al día durante varias semanas.
Si eso no funciona lo suficientemente bien, es posible que se necesite la prescripción de un esteroide más fuerte.
Sin embargo, se debe usar solo por poco tiempo, porque puede adelgazar la piel.
Los inhibidores de la calcineurina pueden recetarse en lugar de una crema esteroide.
Estas cremas y pomadas bloquean los químicos que pueden hacer que la piel se inflame.
Se utilizan especialmente para tratar la dermatitis en la cara, incluidos los párpados, el cuello y los pliegues de la piel.
Cómo lidiar con el eczema en la cara
Usar un limpiador suave
El jabón puede ser áspero y seco en su piel, empeorando la dermatitis. En su lugar, se debe considerar un limpiador suave, sin jabón.
Lavarse la cara con agua tibia
Las duchas de agua caliente pueden actuar como un desencadenante de la dermatitis en algunas personas. Para reducir el riesgo de desarrollar la dermatitis debido al calor, lavar la cara y la ducha con agua tibia.
Mantener la piel hidratada
Si se tiene dermatitis es posible que la piel esté más seca, por lo que es importante mantenerla hidratada.
Hay una variedad de productos para elegir, como cremas, lociones, pomadas y barreras cutáneas como las ceramidas.
Se deben buscar productos que no contengan tinte ni fragancia para reducir las posibilidades de irritación.
El sol
Si el sol provoca la dermatitis, es posible que se deba usar protector solar.
En general, los productos que contienen óxido de zinc o dióxido de titanio se toleran más fácilmente en pieles sensibles, aunque el único inconveniente es que pueden dejar un tinte blanco.
Cuando se salga al sol, se debe lavar la cara y aplicar una crema hidratante. Los protectores solares pueden resecar la piel.
Usar cosméticos con ingredientes humectantes
Tener eczema facial no significa que la persona nunca pueda usar maquillaje, pero no todos los productos son iguales cuando se trata de lo que puede poner en la piel. Busque productos que tengan ingredientes hidratantes como el ácido hialurónico y la manteca de karité.
Se debe mantener la piel de la cara alejada de ingredientes como parabenos (un grupo de conservantes), ácidos salicílicos y glicólicos, fragancias y retinol.
Medicamentos de venta libre
Si se experimenta picazón y enrojecimiento, puede aplicarse una crema de hidrocortisona al 1% de venta libre.
Sin embargo, estas cremas son para uso a corto plazo, ya que el uso prolongado puede causar adelgazamiento de la piel.
Si la crema de venta libre no funciona, es posible que se deba consultar al médico para analizar otras opciones de prescripción, como inmunosupresores y medicamentos biológicos.
Fototerapia
Cuando los tratamientos no tienen éxito, la fototerapia puede ser el siguiente paso.
La fototerapia utiliza un dispositivo para emitir luz ultravioleta B (también llamada UVB) sobre la piel, lo que reduce la picazón y la inflamación, aumenta la producción de vitamina D y aumenta la capacidad natural del cuerpo para combatir las bacterias en la piel.
Cuando se vive con la dermatitis facial, se puede sentir que el rostro ocupa un lugar central.
Para mantener los síntomas manejables, se debe programarn visitas regulares con un dermatólogo.
Las necesidades de la piel pueden variar con los cambios estacionales y con la edad.
El médico puede educar al paciente sobre nuevos medicamentos y terapias, brindar opciones para controlar los síntomas y ayudarlo a desarrollar el mejor régimen de cuidado de la piel para satisfacer las necesidades de su piel.