Exotropía: Definición, Tipos, Síntomas, Complicaciones, Causas, Diagnóstico y Tratamiento 

Es un tipo de estrabismo, el cual es una desalineación de los ojos.

La exotropía pertenece a una condición en la que uno o ambos ojos se vuelven hacia afuera de la nariz. Es lo opuesto a los ojos cruzados.

Si bien puede afectar a cualquier persona a cualquier edad, comúnmente se diagnostica en una edad temprana y representa hasta el 25 por ciento de todos los desajustes de los ojos en los niños pequeños.

Tipos de exotropía

Esta afección sde puede clasificar de la siguiente forma:

  • Exotropía congénita: también conocida como exotropía infantil. Las personas con esta condición tienen un giro hacia afuera del ojo u ojos desde el nacimiento o temprano en la infancia.
  • Exotropía sensorial: la mala visión en el ojo hace que se vuelva hacia afuera y no trabaje en tándem con el ojo recto. Este tipo de exotropía puede ocurrir a cualquier edad.
  • Exotropía adquirida: es el resultado de una enfermedad, trauma u otro problema de salud, particularmente aquellos que afectan el cerebro. Por ejemplo, el accidente cerebrovascular o el síndrome de Down pueden aumentar el riesgo de padecer esta afección.
  • Exotropía intermitente: esta es la forma más común de la afección. La exotropía intermitente ocasiona que el ojo a veces se mueva hacia afuera, a menudo cuando está cansado, enfermo, soñando despierto o mirando a lo lejos. Otras veces, el ojo se mantiene recto.

Síntomas

Los ojos que no se enfocan y trabajan en conjunto entre sí pueden causar una variedad de problemas con la visión y la salud física.

En el caso de la visión, cuando los ojos no se enfocan juntos, se envían dos imágenes visuales diferentes al cerebro. Una imagen es lo que ve el ojo derecho y la otra es lo que ve el ojo vuelto.

Para evitar la visión doble, la ambliopía u ojo vago, ocurre y el cerebro ignora la imagen del ojo girado. Esto puede ocasionar que el ojo girado se debilite y ocasione deterioro o pérdida de la visión.

Por ello a continuación se presenta una breve descripción de los síntomas que son indicio de esta afección:

  • Uno o ambos ojos girando hacia afuera.
  • Frotamiento frecuente de los ojos.
  • Entrecerrar o cubrir un ojo cuando mira a la luz brillante o tratando de ver objetos que están muy lejos

Complicaciones de la exotropía

Esta condición visual también puede generar complicaciones a corto o largo plazo, de los cuales se pueden enumerar:

  • Dolores de cabeza.
  • Problemas para leer.
  • Fatiga visual.
  • Visión borrosa.
  • Pobre visión 3-D.

La miopía también es común en personas con esta condición. Según algunos estudios, más del 90 por ciento de los niños con exotropía intermitente se vuelven miopes cuando tienen 20 años.

Causas

La exotropía ocurre cuando hay un desequilibrio en los músculos del ojo o cuando hay un problema de señalización entre el cerebro y el ojo. A veces, un problema de salud, como cataratas o un derrame cerebral, puede causar que esto ocurra. La condición también puede ser heredada.

Aproximadamente el 30 por ciento de los niños con estrabismo tienen un familiar con esta afección. Cuando no se pueden identificar antecedentes familiares, enfermedades o afecciones, los médicos no están seguros de qué causa un estrabismo como la exotropía.

Diagnóstico de la exotropía

Por lo general, el diagnóstico se basa en los antecedentes familiares y las pruebas de la vista. Un oftalmólogo u optometrista, médicos que se especializan en problemas oculares, están mejor equipados para diagnosticar este trastorno.

Entre los exámenes que se realizan se encuentran:

  • Leer cartas de una tabla optométrica.
  • Colocar una serie de lentes en frente de los ojos para ver cómo refracta la luz.
  • Pruebas que miran cómo se enfocan los ojos.

Tratamiento

Cuando la desalineación ocular ocurre temprano en la vida y la deriva es poco frecuente, el médico puede recomendar simplemente mirar y esperar.

Se puede recomendar el tratamiento si la deriva comienza a empeorar o no mejora, especialmente en un niño pequeño cuya visión y músculos de los ojos aún se están desarrollando.

El objetivo del tratamiento es lograr que los ojos se alineen tanto como sea posible y mejore la visión. Los tratamientos incluyen:

  • Gafas: ayudan a corregir la hipermetropía o la hipermetropía ayudarán a mantener los ojos alineados.
  • Parches: las personas con exotropía tienden a favorecer el ojo alineado, por lo que la visión en el ojo hacia afuera puede debilitarse, lo que resulta en ambliopía (ojo vago). Para mejorar la fuerza y ​​la visión en el ojo desalineado, algunos médicos recomiendan aplicarle parche al ojo «bueno» durante varias horas al día para alentarlo a usar el ojo más débil.
  • Ejercicios: el médico puede sugerir una variedad de ejercicios oculares para mejorar el enfoque.

En algunos casos, también puede recomendar una cirugía para reajustar los músculos oculares. La cirugía se realiza bajo anestesia general para un niño y con un anestésico local para un adulto. Algunas veces la cirugía debe repetirse.

En adultos, la cirugía generalmente no mejora la vista. En cambio, un adulto puede elegir someterse a una cirugía para que sus ojos parezcan rectos.

Comparte este artículo