Fibroma Uterino: Definición, Causas, Síntomas, Diagnóstico, Tratamiento y Complicaciones

tumor benigno

Es un problema femenino que a muchas mujeres le ha tocado conocer.

Este tumor benigno que se desarrolla en el útero, afecta a alrededor del 50% de las mujeres de edades comprendidas entre 30 y 50 años. Pero tranquilas, a pesar de la alta incidencia de la enfermedad, su presencia no siempre es preocupante.

Causas del fibroma uterino

No se sabe con seguridad qué causa la aparición de uno o múltiples nódulos, que pueden ser de diferentes tamaños y ubicación.

El suceso puede ocurrir después de la menarca (primer período menstrual) y dura hasta la menopausia.

Es más común en las mujeres de raza negra, pacientes con antecedentes de enfermedad en la familia (madre o hermana), o el aumento de peso, ya que con esta disfunción hormonal puede ocurrir debido al aumento del número de células de grasa.

Otros factores relacionados con el estilo de vida están todavía en estudio.

Síntomas comunes del fibroma uterino

En algunas pacientes, los síntomas más comunes son: sangrado excesivo durante la menstruación o períodos irregulares y dolor en la pelvis y el abdomen.  En otros casos, no hay complicaciones.

Explica el Dr. Mariano Tamura, obstetra y ginecólogo del Hospital Albert Einstein (HIAE) Departamento de la Universidad Federal de São Paulo (Unifesp):

«El tumor benigno no se convierte en cáncer. El problema es cuando los síntomas de los fibromas afectan la calidad de vida. La mujer va a tener un dolor constante y sangrando abundantemente, lo que puede conducir a la anemia y, en casos extremos, es necesaria la transfusión de sangre».

«La enfermedad también puede causar molestias durante la relación sexual, irregularidad en la función intestinal, incontinencia urinaria y, en algunos casos, problemas de fertilidad»

Diagnóstico

Como los fibromas a menudo no muestran síntomas, generalmente se diagnostican durante los exámenes pélvicos de rutina.

Las siguientes pruebas de diagnóstico pueden detectar los fibromas y descartar otras afecciones:

Un médico puede crear imágenes de ultrasonido escaneando el abdomen o insertando una pequeña sonda de ultrasonido en la vagina. Ambos enfoques pueden ser necesarios.

Una resonancia magnética puede determinar el tamaño y la cantidad de los fibromas.

Una histeroscopia utiliza un pequeño dispositivo con una cámara conectada al extremo para examinar el interior del útero.

El dispositivo se inserta a través de la vagina y en el útero a través del cuello uterino. Si es necesario, el médico puede tomar una biopsia al mismo tiempo para identificar células potencialmente cancerosas en el área.

También se puede realizar una laparoscopia. En una laparoscopia, el médico hace una pequeña abertura en la piel del abdomen e inserta un pequeño tubo con una cámara iluminada conectada a través de las capas de la pared abdominal.

La cámara alcanza la cavidad abdominopélvica para examinar el exterior del útero y las estructuras circundantes. Si es necesario, se puede tomar una biopsia de la capa externa de la matriz.

Tratamiento del fibroma uterino

El tratamiento solo se recomienda para aquellas mujeres que experimentan síntomas como resultado de los fibromas. Si los fibromas no afectan la calidad de vida, el tratamiento puede no ser necesario.

Los fibromas pueden llevar a períodos prolongados, pero si estos no causan problemas importantes, se puede optar por no recibir tratamiento.

Durante la menopausia, los fibromas a menudo se reducen y los síntomas a menudo se vuelven menos evidentes o incluso desaparecen por completo.

Cuando el tratamiento es necesario, puede tomar la forma de medicación o cirugía. La ubicación de los fibromas, la severidad de los síntomas y cualquier plan futuro de maternidad pueden afectar la decisión.

Medicación

La primera línea de tratamiento para los fibromas es la medicación.

Un medicamento conocido como agonista de la hormona liberadora de gonadotropina (GnRHa) hace que el cuerpo produzca menos estrógeno y progesterona. Esto encoge los fibromas.

La GnRHa detiene el ciclo menstrual sin afectar la fertilidad después del final del tratamiento.

Los agonistas de la GnRH pueden causar síntomas parecidos a la menopausia, como sofocos, una tendencia a sudar más, sequedad vaginal y, en algunos casos, un mayor riesgo de osteoporosis.

Se pueden administrar antes de la cirugía para reducir los fibromas. Los agonistas de GnRH son solo para uso a corto plazo.

Se pueden usar otros medicamentos, pero pueden ser menos efectivos cuando se tratan los fibromas más grandes.

Éstos incluyen:

Medicamentos antiinflamatorios no esteroideos (AINE): estos incluyen mefenamic e ibuprofen, que están disponibles para comprar en línea.

Los medicamentos antiinflamatorios reducen la producción de compuestos lipídicos de tipo hormonal llamados prostaglandinas.

Las prostaglandinas están asociadas con períodos de cólicos y se cree que están asociadas con períodos menstruales abundantes.

Para aquellos con fibromas, un AINE puede ser efectivo para reducir el dolor de los fibromas, no reduce el sangrado de los fibromas y no afecta la fertilidad.

Píldoras anticonceptivas: los anticonceptivos orales ayudan a regular el ciclo de la ovulación y pueden ayudar a reducir la cantidad de dolor o sangrado durante los períodos.

Sistema intrauterino de levonorgestrel (LNG-IUS): este dispositivo de plástico se coloca dentro del útero. Luego libera una hormona llamada levonorgestrel durante un período de tiempo prolongado.

La hormona evita que el revestimiento interno del útero crezca demasiado rápido, lo que reduce el sangrado menstrual.

Los efectos adversos incluyen sangrado irregular de hasta 6 meses o más, dolores de cabeza, sensibilidad en los senos y acné . En algunos casos, puede detener períodos.

Cirugía

Los fibromas severos pueden no responder a opciones de tratamiento más conservadoras y la cirugía puede ser necesaria.

El médico tratante puede considerar los siguientes procedimientos:

Histerectomía: una histerectomía es la extirpación parcial o total de la matriz. Esto se considera para el tratamiento de fibromas extremadamente grandes o sangrado excesivo.

Una histerectomía total puede prevenir el retorno de los fibromas. Si un cirujano también extrae los ovarios y las trompas de Falopio, los efectos secundarios pueden incluir reducción de la libido y menopausia temprana.

Miomectomía: esta es la extracción de los fibromas de la pared muscular de la matriz. Puede ayudar a las mujeres que todavía quieren tener hijos.

Las mujeres con fibromas grandes, o fibromas localizados en partes particulares del útero, pueden no beneficiarse de esta cirugía.

Ablación endometrial: quitar el revestimiento interior de la matriz puede ayudar si los fibromas están cerca de la superficie interna de la matriz.

La ablación endometrial puede ser una alternativa eficaz a la histerectomía para algunas mujeres con fibroides.

Embolización de la arteria uterina (EAU), más específicamente embolización del fibroma uterino: cortar el suministro de sangre al área encoge el fibroide. Guiado por imágenes de rayos X fluoroscópicas, se inyecta un químico a través de un catéter en las arterias suministran sangre a cualquier fibroide.

Este procedimiento reduce o elimina los síntomas en hasta el 90 por ciento de las personas con fibromas, pero no es adecuado para las mujeres embarazadas y, por lo general, no para las que aún desean tener hijos.

Ablación percutánea con láser guiada por IRM: se utiliza una exploración por IRM para localizar los fibromas.

Luego, se insertan agujas finas a través de la piel y los tejidos corporales del paciente y se empujan hasta que alcanzan los fibromas específicos.

Un dispositivo de fibra láser se inserta a través de las agujas. Se envía una luz láser a través del dispositivo para reducir los fibromas.

Cirugía de ultrasonido enfocada guiada por IRM: un escáner de IRM localiza los fibroides y se envían ondas de ultrasonido de alta energía para reducirlos.

Tratamientos naturales

No existe un tratamiento natural comprobado para los fibromas. Sin embargo, mantener el peso bajo a través del ejercicio y una dieta saludable puede ayudar a moderar los niveles de estrógeno.

Complicaciones del fibroma uterino

Los fibroides normalmente no producen complicaciones, pero si ocurren, pueden ser graves e incluso potencialmente mortales.

Las complicaciones pueden incluir:

  • Menorragia, también llamada períodos prolongados: a veces esto puede evitar que una mujer funcione normalmente durante la menstruación, lo que lleva a la depresión, la anemia y la fatiga.
  • Dolor abdominal: si los fibromas son grandes, se pueden presentar hinchazón y molestias en la parte inferior del abdomen. También pueden causar estreñimiento con movimientos intestinales dolorosos.
  • Problemas en el embarazo: los partos prematuros, los problemas del parto y los abortos espontáneos pueden ocurrir a medida que los niveles de estrógeno aumentan significativamente durante el embarazo.
  • Infertilidad: en algunos casos, los fibromas pueden dificultar que el óvulo fecundado se adhiera al revestimiento del útero. Un fibroma submucoso que crece en el interior de la cavidad uterina puede cambiar la forma de la matriz, lo que dificulta la concepción.
  • Leiomiosarcoma: esta es una forma rara de cáncer que algunos creen que puede desarrollarse dentro de un fibroma en casos muy raros.

Otras complicaciones graves incluyen tromboembolismo agudo, trombosis venosa profunda (TVP), insuficiencia renal aguda y hemorragia interna.

Una mujer con fibroides que de repente desarrolle dolor abdominal intenso debe comunicarse con su médico de inmediato.