Glaucoma de Angulo Abierto: Tipos, Síntomas, Causas, Diagnóstico, Tratamiento y Pronóstico

Es una enfermedad ocular que se produce en el nervio óptico en la parte posterior del ojo.

Es causado por un aumento en la presión, que si no se trata a tiempo, puede llevar a la pérdida de la visión e incluso ceguera.

Todos los adultos mayores de 35 a 40 años deben tener un chequeo regular que incluya la medición de su presión ocular.

Hay diferentes tipos de glaucoma

El  glaucoma crónico de ángulo abierto (también llamado glaucoma crónico o glaucoma primario de ángulo abierto) es el tipo más común.

Este se desarrolla lentamente por lo que cualquier daño en el nervio óptico y pérdida de la visión es gradual. El término ‘de ángulo abierto’ se refiere al ángulo entre el iris y la esclerótica que es normal, en contraste con:

El glaucoma agudo de ángulo cerrado: donde se estrecha el ángulo, es poco frecuente. En esta condición hay un aumento repentino de la presión dentro del ojo. El ojo se vuelve rápidamente doloroso y de color rojo.

El glaucoma secundario: es causado por varias condiciones que pueden provocar un aumento de la presión ocular. Por ejemplo, se puede desarrollar como una complicación de algunas lesiones en los ojos.

El glaucoma congénito: es donde el glaucoma está presente desde el nacimiento.

¿Qué sucede en el glaucoma crónico de ángulo abierto?

En el glaucoma crónico de ángulo abierto hay un bloqueo parcial dentro de la malla trabecular. Esto restringe el drenaje del humor acuoso, el cual se acumula si es deficiente, aumentando la presión dentro de su ojo.

El aumento de la presión en el ojo puede dañar las fibras nerviosas de la retina que se ejecutan en el punto donde convergen y se convierten en el nervio óptico (conocida como la cabeza del nervio óptico o disco óptico).

Estas fibras dañadas se convierten en parches permanentes por la pérdida visual. En algunos casos esto puede conducir eventualmente a la ceguera total.

El glaucoma puede afectar ambos ojos. Sin embargo, a menudo puede progresar más rápidamente en un ojo que en el otro.

En contraste, algunas personas tienen un aumento de la presión ocular sin ningún efecto en el nervio óptico.

Sin embargo, como regla general, si la presión del ojo es alta, usted tiene hipertensión ocular y tiene un riesgo mucho mayor de desarrollar glaucoma y pérdida visual.

¿Qué lo causa?

Hay un líquido dentro de los ojos que los mantiene saludables. A medida que entra un nuevo fluido, lo viejo tiene que mudarse. Ahí es donde entra el «ángulo abierto».

El ángulo es donde la parte clara de su ojo, la córnea, se encuentra con la parte coloreada de su ojo, el iris.

Es importante porque ahí es donde está el sistema para drenar tu ojo. Es como un colador con una red de pequeños orificios que conducen a las tuberías de drenaje debajo.

En algunos otros tipos de glaucoma, el ángulo es demasiado estrecho o cerrado, por lo que el líquido ni siquiera puede alcanzar el sistema de drenaje.

Pero en este caso, el ángulo no es el problema. Está abierto, lo que es normal. En su lugar, tiene una obstrucción o algún otro problema más profundo en el sistema.

Eso hace que los líquidos se drenen más lentamente, lo que hace que la presión dentro de su ojo aumente.

En la mayoría de los casos, no está claro qué está causando esa obstrucción.

¿Quien puede verse afectado?

El glaucoma es común. En el Reino Unido, alrededor de 1 de cada 50 personas mayores de 40 años tienen glaucoma.

Esta cifra se eleva a alrededor de 1 de cada 10 personas mayores de los 75 años y es poco común en personas menores de 35 años. El glaucoma puede afectar a cualquier persona, pero es más común si usted:

  • Tiene antecedentes familiares de glaucoma.
  • Se encuentra muy corto de vista.
  • Tiene diabetes.

¿Cuáles son los síntomas del glaucoma?

Generalmente no hay síntomas al principio, ni dolor o enrojecimiento en el ojo, pero la mayoría de las personas con glaucoma no notan problemas hasta que se produce un poco de pérdida de la visión.

Sin embargo el mejor ojo puede reemplazar por un tiempo al otro si comienza a perder parcelas de campo visual.

Se llama el ladrón furtivo de la vista porque es posible que no descubras que lo tienes hasta que está bastante avanzado.

Al principio, empiezas a perder la visión periférica, lo que ves por el costado de tus ojos. Es posible que la persona no note que eso está sucediendo.

Más tarde, es posible que no vea un escalón mientras camina o note que faltan letras en las palabras cuando lee. También puede tener algunas llamadas cerradas cuando conduce.

¿Quién debe hacerse la prueba de glaucoma?

Todas las personas mayores de 35 a 40 años deben tener una valoración del ojo al menos cada cinco años. Un chequeo cada dos o tres años se aconseja si se es mayor de 50 años.

Una revisión del ojo detecta signos tempranos de glaucoma antes de que ocurra cualquier pérdida significativa de la visión. La mayoría de las personas con glaucoma requieren un control rutinario de los ojos.

¿En qué consiste el examen de vista para el glaucoma?

El examen de vista por lo general se realiza con el uso de una luz especial y lupa llamada lámpara de hendidura.

En particular, se examinará la parte posterior del ojo de donde el nervio óptico sale (conocida como el disco óptico). Hay cambios específicos que se pueden ver en esta área en una persona con glaucoma.

El disco óptico adquiere un aspecto típico y se dice que está en forma de copa.

¿Cuál es el tratamiento?

El objetivo del tratamiento es reducir la presión del ojo. Si se reduce la presión del ojo, un mayor daño en el nervio óptico es probable que se pueda prevenir o retrasar.

Sin embargo, por desgracia, el tratamiento puede no restaurar cualquier visión que ya se haya perdido.

Es imprescindible la utilización de sus gotas exactamente como se indica. Si no está seguro de si está utilizando correctamente las gotas, pida consejo a su médico o enfermera de práctica.

Un especialista le mantendrá un control regular de la presión ocular, nervios ópticos, y el campo de visión.

Los tratamientos con láser

Si las gotas oculares no están ayudando a bajar la presión del ojo lo suficientemente, el tratamiento con láser puede ser sugerido.

Un láser puede quemar la malla trabecular con el fin de mejorar el drenaje del humor acuoso. Este tratamiento sólo toma unos minutos.

Un lente de contacto especial se pone en el ojo para ayudar al especialista a centrar el rayo láser, en el que usted puede sentir una sensación de pinchazo y notar algunos destellos de luz, pero el procedimiento generalmente es bien tolerado.

Otra técnica es usar un láser para destruir partes del cuerpo ciliar. Esto reduce la cantidad de humor acuoso que se forma.

La Cirugía

Si otros tratamientos no dan resultado, una operación llamada trabeculectomía es una opción.

Esto implica la creación de un canal desde el interior de la parte frontal del ojo justo por debajo de la conjuntiva. Así, el humor acuoso puede pasar por alto la malla trabecular.

Al igual que con todas las operaciones, hay un pequeño riesgo de complicaciones. Además, la operación puede tener que repetirse en algunos casos.

Esto suele ser debido a que algunos forman tejido cicatricial en el sitio del canal, impidiendo que funcione para drenar el humor acuoso.

¿Cuál es el pronóstico?

Es importante darse cuenta de que la mayoría de las personas tratadas por el glaucoma no quedan ciegas. Sin embargo, con el fin de preservar su vista, es muy importante que usted siga el plan de tratamiento recomendado por su médico.

Usted debe asegurarse de seguir las instrucciones y utilizar sus gotas para los ojos con regularidad.

Comparte este artículo