Orciprenalina: Presentaciones, Administración, Efectos Secundarios, Dosis y Precauciones

Pertenece a una clase de medicamentos conocidos como broncodilatadores.

Se usa para aliviar los síntomas asociados con el asma, la bronquitis crónica, el enfisema y otras afecciones pulmonares. Funciona abriendo las vías respiratorias, facilitando la respiración.

Controlar estos síntomas puede disminuir el tiempo perdido del trabajo o la escuela. El metaproterenol es un broncodilatador (agonista del receptor beta-2) que funciona al abrir los conductos respiratorios para facilitar la respiración. Este medicamento también se conoce como orciprenalina en otros países.

Presentaciones de la orciprenalina

La orciprenalina está disponible en las siguientes formas:

  • Inhalante en polvo.
  • Solución de Inhalación.
  • Inhalador de dosis medida.
  • Solucion Oral.
  • Tableta oral.

Administración

Tome este medicamento por vía oral con o sin alimentos, por lo general de 3 a 4 veces al día o según las indicaciones de su médico. La dosis se basa en su afección médica y respuesta a la terapia.

Los niños de 4 a 12 años deben tomar 5 ml 3 veces al día; los niños mayores de 12 años deben tomar 10 ml 3 veces al día. Su médico puede recomendar diferentes dosis, dependiendo de las circunstancias.

Si está tomando el jarabe, mida la dosis cuidadosamente con una taza / cuchara de medicamento disponible de su farmacéutico.

Siga al pie de la letra la receta de su médico. No tome más de este medicamento ni lo tome con más frecuencia de lo recomendado por su médico. Si le indicaron que use este medicamento en un horario diario, úselo regularmente a la misma hora todos los días para obtener el mayor beneficio de él.

Si toma otros medicamentos para el asma por vía oral o inhala los dispositivos, pregúntele a su médico cómo tomar correctamente este medicamento junto con los demás medicamentos para el asma.

Si nota menos efecto del habitual con este medicamento, si sus síntomas empeoran o si siente que necesita tomar alguno de sus medicamentos para el asma con más frecuencia de la recomendada, busque atención médica de inmediato.

¿Qué efectos secundarios son posibles con la orciprenalina?

Muchas medicaciones pueden causar efectos secundarios. Un efecto secundario es una respuesta no deseada a un medicamento cuando se toma en dosis normales. Los efectos secundarios pueden ser leves o severos, temporales o permanentes.

Los siguientes efectos secundarios han sido reportados por al menos 1% de las personas que toman este medicamento:

  • Mareo.
  • Latidos cardíacos rápidos o fuertes.
  • Dolor de cabeza.
  • Mareo.
  • Náusea.
  • Nerviosismo.
  • Transpiración.
  • Temblores.
  • Vómitos.

Consulte con su médico lo antes posible si presenta alguno de los siguientes efectos secundarios:

  • Convulsiones.
  • Urticaria.
  • Aumento de la presión arterial.
  • Signos de bajos niveles de potasio en la sangre (por ejemplo; debilidad, fatiga, calambres musculares, latidos cardíacos irregulares).

Dosis

Tome orciprenalina exactamente según lo prescrito por su médico.

La dosis de orciprenalina que su médico recomienda se basará en lo siguiente (use cualquiera o todas las que correspondan):

  • La condición que se está tratando.
  • Otras condiciones médicas que tiene.
  • Otros medicamentos que está tomando.
  • Cómo respondes a este medicamento.
  • Tu peso.
  • Tu altura.
  • Tu edad.
  • Tu género.

La orciprenalina está disponible en las siguientes dosis:

  • Metaproterenol 0.4% solución de inhalación.
  • Metaproterenol 0.6% solución de inhalación.
  • Metaproterenol 0,65 mg / in de inhalación en aerosol.
  • Metaproterenol 0.65 Mg / inh aerosol de inhalación con adaptador.
  • Metaproterenol 10 Mg tableta oral.
  • Metaproterenol 10 mg / 5 ml de jarabe oral.
  • Metaproterenol 20 Mg tableta oral.
  • Metaproterenol 5% solución de inhalación.
  • Polvo de composición de metaproterenol.

Precauciones de la orciprenalina

Antes de tomar metaproterenol, informe a su médico o farmacéutico si es alérgico a éste medicamento; o a broncodilatadores similares (por ejemplo, albuterol, salmeterol, terbutalina); o a fármacos simpaticomiméticos (por ejemplo, epinefrina, pseudoefedrina); o si tiene alguna otra alergia.

Este medicamento no debe usarse si tiene ciertas condiciones médicas. Consulte a su médico o farmacéutico si tiene ciertos tipos de problemas del ritmo cardíaco.

Antes de usar este medicamento, informe a su médico o farmacéutico su historial médico, especialmente de:

Este medicamento puede causar mareos. No maneje, use maquinaria ni realice actividades que requieran estar alerta hasta que esté seguro de poder realizar dichas actividades de manera segura. Limite las bebidas alcohólicas.

Antes de someterse a una cirugía, informe a su médico o dentista sobre todos los productos que usa (incluidos los medicamentos con receta, los medicamentos sin receta y los productos a base de hierbas).

Los ancianos pueden estar en mayor riesgo de los efectos en el corazón mientras usan este medicamento.

Este medicamento debe usarse solo cuando sea claramente necesario durante el embarazo. Discute los riesgos y beneficios con tu doctor.

No se sabe si este medicamento pasa a la leche materna. Consulte a su médico antes de amamantar.

Comparte este artículo