Se emplea en el tratamiento de erupciones, alergias, nariz moqueante, ojos llorosos, estornudos, picazón, urticaria, y otros síntomas del resfriado común.
Polaramine es un antihistamínico el cual bloquea los efectos naturales de la histamina.
Este medicamento también se puede utilizar para tratas otras sintomatologías distintas a las mencionadas anteriormente.
Administración de Polaramina
Este medicamento debe ser tomado exactamente como lo indique su médico.
Para que su toma sea más fácil, ingiéralo junto a un vaso de agua, también puede tomarlo con el acompañamiento de comida si eso desea.
Tome las tabletas enteras, no las mastique, rompa o aplaste, mucho menos las presentaciones en su forma de liberación prolongada, ya que están hechas especialmente para liberarse de manera lenta en su cuerpo.
La mejor manera de tomas la dosis correcta es midiéndola con una taza medidora especial para medicinas, nunca lo mida con una cuchara normal.
Puede preguntarle a su farmacéutico en donde conseguir un dispositivo de medición en caso de que no cuente con uno.
Tabletas de polaramine:
- Adultos y niños mayores de 12 años: una tableta de polaramine cada 6 horas.
- Después de obtener alivio inicial, la dosis puede reducirse a 1 tableta según sea necesario.
No le dé comprimidos de polaramine a niños menores de 12 años.
Jarabe de polaramine:
- Adultos y niños mayores de 12 años: 5 ml cada 6 horas.
- Niños de 6 a 12 años: de 2 a 4 ml cada 6 a 8 horas.
- Niños de 4 a 6 años: 1.75 a 2 mL cada 6 a 8 horas.
- Niños de 2 a 4 años: 1.25 a 1.75mL cada 6 a 8 horas.
No le dé polaramine jarabe a niños menores de 2 años.
Presentaciones
Polaramine está disponible en las siguientes formas:
- Suspensión de lanzamiento prolongado.
- Tableta de liberación extendida.
- Suspensión oral.
- Tableta oral.
Componentes del polaramine
Tabletas de polaramine:
Ingrediente activo:
- Maleato de dexclorfeniramina 2 mg.
Ingredientes inactivos:
- Lactosa.
- Almidón-maíz.
- Almidón pregelatinizado.
- Estearato de magnesio.
Jarabe de polaramina:
Ingrediente activo:
- Maleato de dexclorfeniramina 2mg / 5mL.
Ingredientes inactivos:
- Citrato de sodio.
- Cloruro de sodio.
- Sacarosa.
- Sorbitol (2.8g / 20mL).
- Hidroxibenzoato de metilo.
- Propil hidroxibenzoato.
- Mentol.
- Etanol.
- Agua.
- Brillante escarlata 4R.
- Sabor albaricoque.
- Sabor a naranja.
Interacciones
Si durante los últimos 14 días ha tomado un inhibidor de la monoaminooxidasa (IMAO) como phenelzine (Nardil), isocarboxazid (Marplan), o tranylcypromine (Parnate), no consuma este medicamento.
La mezcla de estos medicamentos puede causar reacciones adversas severas.
Hable con su farmacéutico antes de tomar otros medicamentos sin receta para la tos, el resfrío, la alergia o el insomnio.
Estos productos pueden contener medicamentos similares a polaramine, que podrían ocasionar una sobredosis de antihistamínicos.
Antes de tomar este medicamento, informe a su médico si está tomando alguno de los siguientes medicamentos:
- Medicamentos para la ansiedad o el sueño: como alprazolam (Xanax), diazepam (Valium), clordiazepóxido (Librium), temazepam (Restoril) o triazolam (Halcion).
- Medicamentos para la depresión: como amitriptilina (Elavil), doxepina (Sinequan), nortriptilina (Pamelor), fluoxetina (Prozac), sertralina (Zoloft), o paroxetina (Paxil).
- Cualquier otro medicamento que lo haga sentir somnoliento o relajado.
Además de las drogas mencionadas anteriormente, otras también podrían tener interacciones con polaramine.
Antes de tomar cualquier medicamento con o sin receta debe hablar con su médico o farmaceuta.
Efectos secundarios del polaramine
Si bien este medicamento rara vez puede producir efectos secundarios, algunas veces polaramine puede generar efectos secundarios muy graves, e incluso mortales si se hacen interacciones con otros medicamentos no recomendadas.
Informe a su médico o busque atención médica de inmediato si tiene alguno de los siguientes signos o síntomas que pueden estar relacionados con un efecto secundario muy grave:
- No puede pasar la orina o cambiar la cantidad de orina que se pasa.
- Convulsiones
- Inestabilidad.
- Mareo o desmayo.
- Problemas en la vista.
- Signos de una reacción alérgica: como erupción, urticaria, comezón, piel roja e hinchada, opresión en el pecho o garganta, dificultad para respirar, etc.
- Cambio en el equilibrio.
- Cualquier hematoma o sangrado inexplicable.
- Sentirse confundido.
- Sensación inusual de hormigueo, ardor y entumecimiento.
- Sueño constante.
- Heces sueltas (diarrea).
- Heces duras (estreñimiento).
- Boca seca.
- Nariz seca
- Sentimiento de nerviosismo y excitación.
- Sin hambre.
- Malestar estomacal o vómitos.
- Insomnio.
- Sentimiento de debilidad y cansancio.
- Engrosamiento del moco en nariz o garganta.
Estos no son todos los efectos secundarios que pueden ocurrir. Si tiene preguntas sobre los efectos secundarios, llame a su médico.
Sobredosis
Los síntomas de una sobredosis de polaramine incluyen somnolencia extrema, confusión, debilidad, zumbido en los oídos, visión borrosa, pupilas dilatadas, boca seca, sofocos, fiebre, temblores, insomnio, alucinaciones y posiblemente convulsiones.
Si presenta alguno de estos síntomas, busque asistencia médica inmediata.
Precauciones con el Polaramine
Como se menciona anteriormente, no debe ingerir este medicamento si durante los últimos 14 dias ha tomado ha tomado un inhibidor de la monoaminooxidasa (IMAO).
Polaramine está contraindicada en recién nacidos o bebés prematuros y en madres lactantes.
Al igual que en los adultos, los antihistamínicos pueden disminuir el estado de alerta mental en los niños, especialmente en los niños pequeños, que pueden producir excitación.
Algunas enfermedades pueden causar susceptibilidad a la aparición de efectos secundarios del medicamento.
Tomar según las indicaciones de su médico o seguir la dirección impresa en el prospecto del producto. Informe a su médico si su afección persiste o empeora.