Definición de Poliuria
También conocida como micción frecuente, se presenta cuando la cantidad de micción diaria supera los 3 litros al día. Es así que, por tanto, la poliuria se puede definir como la orina de más de 3 litros al día.
Esta afección es una condición que se caracteriza por el hecho de que el cuerpo o más exactamente el acto de orinar sucede más de lo habitual y pasa a cantidades excesivas o anormalmente altas.
Entonces, por contraste, otra definición simple de la poliuria, sea el definirla como el paso frecuente de grandes volúmenes de orina – más de 3 litros al día en comparación con la producción diaria normal de orina en adultos de aproximadamente uno a dos litros.
Ahora bien, esta anomalía es uno de los principales síntomas de la diabetes (tipo 1 y diabetes tipo 2), y que puede conducir a deshidratación grave, que si no se trata a tiempo puede afectar la función renal.
Causas
La poliuria suele ser el resultado de beber cantidades excesivas de líquidos (polidipsia), particularmente agua y líquidos que contienen cafeína o alcohol.
También es uno de los principales signos de la diabetes mellitus. Pues, cuando los riñones filtran la sangre para hacer orina, reabsorben todo el azúcar, devolviéndolo al torrente sanguíneo.
En la diabetes el nivel de azúcar en la sangre es anormalmente alto. No todo el azúcar puede ser reabsorbido y parte de este exceso de glucosa de la sangre termina en la orina. Y esto es lo que da lugar a volúmenes de orina extraordinariamente grandes.
Otras causas de poliuria incluyen:
- Diabetes inspidus – una condición no relacionada con la diabetes mellitus que afecta a los riñones y las hormonas que interactúan con ellos, lo que resulta en la producción de grandes cantidades de orina.
- Enfermedad del riñon
- Insuficiencia hepática
- Medicamentos que incluyen diuréticos (sustancias que aumentan la excreción de agua del cuerpo / orina)
- Diarrea crónica
- Síndrome de Cushing
- Polidipsia psicogénica: consumo excesivo de agua, con mayor frecuencia visto en mujeres ansiosas de mediana edad y en pacientes con enfermedades psiquiátricas
- Hipercalcemia: niveles elevados de calcio en la sangre
- El embarazo
La Poliuria como un síntoma de la diabetes
Además de ser uno de los síntomas de la diabetes no diagnosticada, la poliuria también puede ocurrir en personas con diabetes diagnosticada si los niveles de glucosa en la sangre han aumentado demasiado.
Si los niveles de glucosa en la sangre se vuelven demasiado altos, el cuerpo tratará de remediar la situación eliminando la glucosa de la sangre a través de los riñones. Cuando esto sucede, los riñones también filtrarán más agua y usted tendrá que orinar más de lo habitual como resultado de esta sobreproducción de glucosa.
Si usted está experimentando con frecuencia una mayor necesidad de orinar, podría ser una señal de que sus niveles de azúcar son demasiado altos.
Así que, si tiene acceso a las tiras de análisis de glucosa en la sangre, quizás desee probar sus niveles de azúcar si está orinando más de lo normal.
Sin embargo, si usted tiene diabetes pero no tiene suministros de prueba de glucosa en la sangre, quizás desee anotar la frecuencia con la que está orinando y discutir esto con su equipo de salud. Para ello, lleve un cuaderno personal con sus anotaciones diarias para luego cotejarlas con su médico de cabecera.
Su equipo de salud debe ser capaz de aconsejarle si el problema puede estar relacionado con la diabetes y cualquier acción correctiva que pueda tomar.
Reconociendo los síntomas
El signo más común de poliuria es producir volúmenes anormalmente grandes de orina a intervalos regulares durante el día y la noche.
Si le preocupa la cantidad que orina y piensa que puede tener poliuria, debe hacer una nota cada día de cuánto bebe; la frecuencia con la que usted orina y la cantidad de orina que produce cada vez que va al baño. Es decir, tiene que hacerse de un control personal.
Cuándo consultar a su médico acerca de la poliuria
Debe consultar a su médico si usted tiene micción excesiva durante varios días. Micciones que no puedes ser justificados ni por un aumento en ingesta de líquidos ni medicamentos de ningún tipo.
Causas médicas del volumen excesivo de la micción: Ahora bien, se debe tener muy en cuenta que, la excesiva producción de orina a veces puede indicar problemas de salud, incluyendo:
- Infección de la vejiga (común en niños y mujeres)
- Incontinencia urinaria
- Diabetes
- Nefritis intersticial
- Insuficiencia renal
- Cálculos renales
- Polidipsia psicogénica, trastorno mental que causa sed excesiva
- Anemia falciforme
- Agrandamiento de la próstata, también conocida como hiperplasia prostática benigna (más común en hombres mayores de 50 años)
- Ciertos tipos de cáncer
También puede notar poliuria después de una tomografía computarizada o cualquier otra prueba del hospital en la que un tinte se inyecta en su cuerpo. El volumen excesivo de orina es común el día después de la prueba. Llame a su médico si el problema continúa.
Otras causas de la Poliuria
El volumen excesivo de orina a menudo se produce debido a ciertos comportamientos en su estilo de vida. Esto puede incluir beber grandes cantidades de líquido, que se conoce –como se ha dicho anteriormente- como polidipsia y no es un problema de salud grave.
Muchas personas tienen el hábito de beber alcohol con frecuencia, asimismo pasa con la cafeína (el café) que también pueden conducir que la poliuria se desarrolle.
De igual modo, ciertos medicamentos como los diuréticos aumentan el volumen de orina. A este respecto, hable con su médico si recientemente comenzó con un nuevo medicamento (o simplemente cambió su dosis) y, casuísticamente, observe si hay cambios en el volumen de orina.
Recuerde que, tanto el alcohol como la cafeína son diuréticos, y algunos medicamentos para la presión arterial alta y el edema también actúan como diuréticos, entre ellos:
- Diuréticos tiazídicos, como a Clorotiazida y la Hidroclorotiazida
- Diuréticos ahorradores de potasio, tales como la Eplerenona y el Triamtereno
- Diuréticos de bucle, tales como la Bumetanida y la Furosemida
De esta forma, Ud. fácilmente podría desarrollar al seguir tomando estos medicamentos y consumir mucho café, la poliuria.