Presbicia: Sintomas y Tratamiento, Diferencias Con La Hipermetropía

Como impacta la Presbicia en nuestra vida cotidiana

Desearía leer a sus hijos un cuento antes de acostarse, pero le resulta difícil ver el texto en las páginas con claridad, y como resultado, debe mantener el libro a cierta distancia.

Otro escenario podría ser ir conduciendo al trabajo y le resulta difícil saber cuánto combustible queda en el tanque porque desde su punto de observación, el cuentakilómetros parece completamente desenfocado.

Estas dos anécdotas son ilustrativas de un tipo de pérdida de visión que puede comenzar a experimentar a medida que se envejece.

Si bien parece que su visión puede cambiar repentinamente, la presbicia es una condición que comienza a aparecer gradualmente durante un período prolongado de tiempo.

Pero una vez que finalmente se produce, es prácticamente imposible ignorar los síntomas, esto se debe a que esta condición ocular cambia radicalmente su visión de cerca, algo que tiene un gran impacto en su vida cotidiana.

Si alguna de las situaciones anteriores le suena familiar, entonces puede tener lo que se conoce como presbicia, una afección ocular comúnmente caracterizada como visión de lectura borrosa.

Continúe leyendo para obtener más información sobre esta afección y ver el curso de acción que puede tomar para ayudar a controlar los síntomas y ayudarlo a disfrutar una visión clara de lectura una vez más.

¿Qué es la presbicia?

La presbicia es una afección ocular extremadamente común relacionada con la edad que afecta a casi el 100% de la población.

Eso significa que eventualmente puede experimentarlo en algún momento de su vida. Para la mayoría de las personas la presbicia comienza a aparecer a los 40 años, pero algunos observan los síntomas a una edad aún más temprana.

No importa la edad que tenga, es importante abordar los síntomas desde el principio, ya sea con anteojos para leer o cirugías.

Esto se debe a que esta condición empeorará con el tiempo, especialmente si no se trata por completo.
Incluso las personas que han tenido una visión 20/20 toda su vida probablemente comenzarán a notar un cambio.

¿Por qué la presbicia hace que mi visión de lectura se vuelva más borrosa con la edad?

La presbicia se traduce aproximadamente como «ojo anciano», y aunque tener cuarenta años de edad no se considera de ninguna manera como un anciano, no impide que los cambios empiecen a suceder a esa edad.

Lo que causa el cambio en la vista es que la lente natural que se encuentra dentro de cada uno de nuestros ojos es una estructura transparente y biconvexa ubicada detrás del iris (la parte coloreada del ojo) y la pupila.

Al igual que nuestra córnea (la capa superficial transparente del ojo), la lente refracta la luz, que finalmente produce una imagen en la retina. La retina luego envía esta imagen al nervio óptico, este es el proceso de la vista.

En un ojo más joven, la lente es flexible y elástica, y puede doblarse para enfocar los objetos a cualquier distancia, un proceso conocido como acomodación.

Con la edad, sin embargo, la lente pierde esa capacidad a medida que se endurece, lo que hace que sea más difícil enfocar objetos a distancias más cercanas. Esto es presbicia.

¿Cuál es la diferencia entre la presbicia y la hipermetropía?

Aunque estas dos afecciones oculares exhiben síntomas similares, lo que hace que se formen en el ojo difiere.

Por lo tanto, las medidas correctivas actualmente vigentes que tratan la hipermetropía pueden no funcionar necesariamente tan bien para aquellos que muestran signos de pérdida de visión relacionada con la lectura.

La hipermetropía es un error de refracción que presenta síntomas similares a la presbicia.

Además de los objetos cercanos difíciles de enfocar, estas dos condiciones pueden provocar dolores de cabeza, fatiga visual y cansancio, y hacer que cualquier objeto a menos de 30 cm de la cara parezca borroso.

Sin embargo, es importante tener en cuenta que estas dos condiciones oculares son independientes entre sí. Como tal, diferentes opciones de tratamiento están disponibles para cada uno.

La hipermetropía es causada por un ojo cuya forma es más corta que la normal, un término conocido como emetropía.

Debido a su forma distorsionada, la luz que entra al ojo diverge justo antes de la retina, produciendo imágenes desenfocadas. Mientras tanto, los objetos de lejos son nítidos y sin obstrucciones.

En pocas palabras; si ya usa anteojos para corregir la hipermetropía, puede experimentar presbicia en algún momento de su vida.

Síntomas

Ya sea que obstaculice la productividad en el trabajo o interfiera con la lectura de una receta, la presbicia se manifiesta en muchas situaciones desagradables.

Algunos de los primeros síntomas de la presbicia pueden incluir:

La fatiga visual o los dolores de cabeza se vuelven especialmente obvios o aparentes cuando se realizan tareas rutinarias de cerca.

Mantener el material de lectura a distancia para ver los textos con la mayor claridad, esto puede hacer que leer sea una tarea difícil.

Si le resulta difícil ver objetos desde una distancia cercana, si es alguien que rutinariamente realiza tareas de cerca, como hacer el crucigrama del domingo, coser un botón en la camisa o incluso afeitarse, puede comenzar a encontrar la vida un poco más complicado de lo que era en sus días de pre-presbicia.

¿Tiene problemas para ver claramente con poca luz? En muchas personas, la mala visión nocturna es un signo revelador de la presbicia.

Tratamiento

Los avances en los procedimientos de lentes intraoculares han hecho de la cirugía una opción mucho más viable para las personas afectadas por la presbicia.

Por ejemplo, algunas cirugías de láser (como un procedimiento en el cual la lente envejecida es reemplazada por una artificial) puede ayudarlo a eliminar su dependencia de las gafas para leer o eliminarlas por completo de su rutina, una innovadora opción a la que cada vez más personas recurren.

Comparte este artículo