Millones de padres buscan respuestas y asistencia cuando a sus hijos se les diagnostica un trastorno del espectro autista o TEA.
No se suele decir a los padres que la atención quiropráctica ofrece beneficios para el autismo, incluso a medida que las tasas de autismo continúan aumentando. ¿Puede un quiropráctico holístico ayudar al autismo? En resumen, sí, puede!
Como usted probablemente sabe, el espectro de problemas y síntomas cognitivos para las personas diagnosticadas con autismo es un área grande.
A la mayoría de los padres que buscan respuestas se les dice que no esperen demasiado de su hijo y que vean a un terapeuta.
Es cierto que la intervención temprana puede ayudar enormemente, y esas medidas tempranas deberían incluir atención quiropráctica, pero a menudo los padres no se enteran de esta elección hasta mucho más tarde.
Signos comunes del autismo
La mayoría de los padres notan cambios en la primera infancia, a menudo a los 6 meses de edad.
Los signos comunes del autismo son:
- Retraso del habla o regresión del habla.
- La aptitud de sensibilidad hacia el sonido o hacia ciertos ruidos.
- Un retraso en los marcadores normales de la infancia, como caminar.
- No ofrece gestos recíprocos, como no responder a los juegos peek-a-boo (un juego que se juega con un niño pequeño, que consiste en esconderse detrás de algo y reaparecer de repente, diciendo «peekaboo»).
- Un bebé de 6 meses de edad o más que no sonríe o ha dejado de sonreír.
Estos son solo algunos ejemplos de algunos signos tempranos de autismo.
¿Qué causa el autismo?
Este puede ser un tema muy volátil, pero el hecho es que los científicos no conocen la causa exacta de este trastorno.
Algunos creen que este problema es genético, otros que es causado por toxinas en el medio ambiente a las que la madre está expuesta durante el embarazo, mientras que otros investigadores afirman que es una combinación de razones.
Los científicos saben que el autismo involucra el cerebro y el sistema nervioso. Dado que la atención quiropráctica implica unir ambos, incluido el alivio del estrés y el dolor, solo tiene sentido que una atención quiropráctica pueda mejorar la calidad de vida de sus pacientes.
Algunos médicos se apresuran a señalar que casi todos los niños con autismo tienen problemas digestivos. ¿Podría ser que una mezcla o desequilibrio en las bacterias en el tracto digestivo juega un papel? ¿Es esta la causa u otro síntoma?
Esta es también un área que necesita ser investigada y estudiada.
La mayoría de los padres con niños autistas han probado varias dietas, incluidas restricciones en ciertos tipos de alimentos (como la dieta cetogénica, que impone límites estrictos al consumo de carbohidratos o dietas sin gluten).
También dietas veganas, dietas totalmente naturales, eliminación de azúcar, colorantes alimentarios y productos lácteos.
Casi todos los padres también reportan algún tipo de mejoría, independientemente de la dieta que hayan probado.
¿Por qué los quiroprácticos son ignorados en esta área?
Los quiroprácticos generalmente se ignoran cuando se trata de niños con autismo por las mismas razones que algunos padres no llevan a sus hijos a un quiropráctico; la mayoría de los padres creen que los niños no necesitan o no se beneficiarán de la atención quiropráctica.
Mucha gente cree que los quiroprácticos solo funcionan para mejorar el dolor de espalda y cuello. No entienden cómo un quiropráctico holístico puede ayudar a cualquier niño, y mucho menos ayudarlo con autismo.
La Academia Nacional de Ciencias sugirió en un capítulo que los niños se beneficiarían de un mínimo de 25 horas a la semana de terapia tan pronto como se les diagnostique autismo. Como se indica en su informe, los programas terapéuticos a partir de los 3 años tienen un inmenso beneficio para los niños.
La Academia señala en su informe de 2016 que el 80 por ciento de los pacientes autistas hablan antes de los 9 años.
Compare esto con 20 años atrás, cuando el número de niños autistas capaces de hablar y comunicarse efectivamente era inferior al 50 por ciento.
El papel de un quiropráctico en el tratamiento natural del autismo
Aún podría preguntarse qué tiene esto que ver con la atención quiropráctica y cómo puede un quiropráctico ayudar a un niño con autismo.
Primero, hablemos por un minuto acerca de lo que es el trabajo quiropráctico. La mayoría de la gente piensa en mejorar un problema en su espalda o volver a colocar su cuello «en su lugar».
Si bien esto es parcialmente cierto, es como decir que lo único que hacen los cirujanos es abrirle y coser la herida para cerrarla.
La atención quiropráctica analiza la importancia del sistema nervioso central y la columna vertebral por la que pasa el sistema nervioso. Como un sistema de autopistas gigantes, el sistema nervioso del cuerpo controla cada órgano, cada sensación y cada proceso de pensamiento.
Para darle una mejor idea de cómo funciona esto, imagine que su cerebro es un almacén y que todas las otras partes de su cuerpo son tiendas que necesitan suministros.
Su sistema nervioso es el camino por el que viajan los camiones (impulsos eléctricos). Cuando una tienda está vacía o dañada, envía la información por el camino. El almacén responde con la acción adecuada.
Cuando el camino está dañado, la información no se puede enviar, no se puede entender y no hay respuesta del almacén (el cerebro) o la señal se ignora porque el cerebro no entiende.
La atención quiropráctica alinea la columna vertebral y las articulaciones para que pueda tener lugar una comunicación adecuada.
Los quiroprácticos son médicos, van a la escuela por un mínimo de ocho años y deben pasar varios exámenes antes de obtener una licencia. Su entrenamiento especializado les permite encontrar y corregir la disfunción de la columna vertebral.
¿Qué beneficios puede ofrecer un quiropráctico al niño con autismo?
La atención quiropráctica funciona mejorando la función o la comunicación entre la columna vertebral y el sistema nervioso central, rectificando así la función de cada órgano y cada aspecto del cuerpo.
Un quiropráctico puede ayudar a los niños con autismo al mejorar la función neurológica. El sistema nervioso autónomo del cuerpo está diseñado para proteger a las personas con ciertas respuestas automáticas. Una respuesta común es el modo de «lucha o huida».
Al detectar el peligro, el cuerpo bloquea todos los demás estímulos para tomar la decisión de luchar o huir. A veces, debido a una columna vertebral desalineada, la mente se atasca en este modo, congelada, por así decirlo, dejando a la persona incapaz de responder.
La mayor actividad sensorial se encuentra a lo largo de la columna vertebral. La atención quiropráctica mejora el procesamiento de la información, como la carretera que mencionamos anteriormente, al permitir que la comunicación fluya libremente.
Cuando ajusta la estructura del cuerpo, a menudo conduce a resultados muy reales y duraderos sin medicamentos, sin cirugía. Es por eso que los ajustes quiroprácticos se consideran parte de un régimen de tratamiento natural para el autismo.
La coordinación y el equilibrio también son sistemas sensoriales que se encuentran en el oído interno y la columna vertebral. Los ajustes mejoran las habilidades motoras al permitir que el cuerpo y la mente se conecten a través de mejores vías de comunicación.
Los científicos observan que los niños con autismo sufren algún tipo de interferencia neurológica, lo que impide que las vías se comuniquen.
La atención quiropráctica no se trata tanto de recuperación, sino de mejorar la calidad de vida de estos niños. Los ajustes quiroprácticos les ofrecen una fuente adicional de liberación de frustraciones acumuladas y estrés que los niños autistas sienten por su incapacidad para comunicarse con los demás.
Existe una gran variedad de problemas para los cuales la atención quiropráctica ha sido beneficiosa para los niños, como:
- Detener las infecciones recurrentes de oído.
- Dolores de cabeza.
- Mejoría del sistema inmunológico.
- Migrañas.
- Asma.
Un diagnóstico de autismo es simplemente otro problema mental / de salud que los quiroprácticos pueden tratar.
La atención quiropráctica no puede revertir el autismo. Sin embargo, tratamos a los niños que tienen autismo como parte de un programa integral de salud integral.
Otros tratamientos naturales que han ayudado a los niños autistas incluyen:
- Una dieta sin gluten.
- Una dieta completamente natural con alto contenido de frutas y verduras.
- Probióticos.
- Masaje ayurvédico.
- Acupresión.
También puede hablar con su quiropráctico sobre la desintoxicación y la información nutricional y cómo podría beneficiar a su hijo.
Historias de éxito de personas con autismo tratadas con la quiropráctica
El Dr. Matthew McCoy publicó un estudio en 2013 en la revista Annals of Vertebral Subluxation Research sobre una niña de tres años con autismo que padecía una variedad de síntomas, como dolores de cabeza, vómitos, insomnio y habilidades motoras retrasadas.
Después de un mes de atención quiropráctica, esta niña tuvo grandes mejoras en la mayoría de las áreas, incluidas las cuestiones relacionadas con el autismo, como hacer contacto visual y mejorar el desarrollo.
El Journal of Clinical Chiropractic Pediatrics revisó sistemáticamente la literatura que incluía 11 estudios de casos que involucraban niños autistas. En sus comentarios, se afirmó que la atención quiropráctica tuvo un impacto positivo en todos los temas. Esta revisión fue publicada en diciembre de 2016.
En mayo de 2001, se discutió un estudio en el Congreso de la Federación Mundial de Quiropráctica, donde un niño de 5 años con autismo recibió atención quiropráctica. Los padres declararon que vieron una gran mejora en su hijo después de solo dos semanas.
La mayoría de las historias de éxito son anecdóticas y se pueden encontrar en sitios de redes sociales populares, como Facebook, Reddit y Twitter, o en noticias de salud.
¿Cuánto tardan en mostrarse los resultados?
Todos somos diferentes, incluso aquellos con autismo. Algunos niños muestran mejoría después de un solo ajuste. Otros niños, como la niña de 3 años mencionada anteriormente, tardaron unos 30 días. ¿El niño de 5 años listado en historias de éxito? Solo dos semanas.
Ayude a su quiropráctico
Si decide probar la atención quiropráctica para su hijo, puede ayudar al médico hablando primero con él, sin que su hijo esté presente, de modo que pueda explicar sus inquietudes y hacer preguntas sin preocuparse de que su hijo se moleste.
Usted y el médico deben acordar algunas indicaciones verbales o señales con las manos para que sepa qué esperar y puede hacer que el médico finalice la sesión si su hijo está demasiado estresado.
La mayoría de los niños autistas prosperan en la rutina, por lo que es mejor hacer citas a la misma hora del día y en intervalos regulares.
A casi todos los niños les gusta cómo se sienten después de un ajuste, lo que debería hacer que una cita de regreso sea una situación fácil.
Solo usted puede decidir si la atención quiropráctica es adecuada para su hijo. Si aún no está seguro o tiene preguntas que este artículo no respondió, no dude en hacer una cita y hablar con un quiropráctico.