Dieta de la Piña: Mecanismo de Acción, Tipos, Plan/Menu, Ventajas y Desventajas

La dieta de la piña es rápida, tiene una duración de 2 a 5 días.

Esta fruta es baja en calorías y contiene una enzima denominada bromelina, que es capaz de activar el sistema inmunológico, quemar grasas y combatir enfermedades.

La piña contiene una gran variedad de enzimas que poseen propiedades regenerativas en las células del cuerpo, son agentes antiedad y rejuvenecedores, ayudan en la eliminación de las células cancerosas y combaten virus.

Tiene gran contenido de vitaminas C, B1, B2, B12, A, PP, y minerales como: Calcio, cobre, hierro, magnesio, manganeso, iodo y zinc.

El consumo de piña ayuda en la producción de serotonina u hormona de la felicidad, que combate el estrés, la ansiedad, la depresión y acelera el metabolismo para lograr la pérdida de grasa.

El contenido de manganeso presente en la piña es muy alto, lo que la convierte en un excelente tratamiento para los trastornos de la tiroides.

También posee gran cantidad de electrolitos que contribuyen a regular el ritmo del corazón, hace que la sangre fluya a través del sistema circulatorio, disminuyendo los riesgos de accidente cerebrovascular y problemas cardíacos.

Regula la transferencia nerviosa y la contracción de los músculos.

Mecanismo de acción de la dieta de la piña

La dieta de la piña es un régimen de pérdida de peso muy restrictivo.

El fundamento de esta dieta son las calorías negativas de las piñas, su fibra es dietética.

Consumir alimentos que contienen calorías negativas acarrea una pérdida de peso rápida.

Por otro lado la presunción de esta dieta, es que la piña constituye un diurético natural, lo cual significa que no colaborará con la retención de líquidos, sino por el contrario ayudará a su eliminación.

Y finalmente, las enzimas y los fitonutrientes que contiene la piña, entre ellas la bromelina que es una enzima proteolítica, tienen funciones digestivas y limpiadoras en el tracto digestivo y el colon, garantizando una adecuada digestión.

Todo esto, contribuye con la pérdida de peso.

Tipos de dieta

Joann Metzger fue quien desarrolló la dieta de la piña, hay muchas variaciones en la dieta, pero el fundamento es el mismo: la acción de las enzimas de la piña en el organismo.

Entre estas variaciones tenemos:

Detox rápido con la dieta de la piña

Esta dieta tiene una duración de un día, es una dieta desintoxicante, que ayuda después de consumir en exceso comidas y bebidas. Y se debe consumir por un día lo siguiente:

  • Desayuno: 3 ruedas de piña.
  • Almuerzo: Caldo de pollo y de 6 a 8 ruedas de piña.
  • Cena: Consomé de pollo y 6 ruedas de piña.

Plan de dieta de piña de 5 días – Menu

La primera comida en esta dieta es el desayuno habitual de persona y se sigue el menú propuesto para el almuerzo y la cena.

Se puede comer la piña que desee como aperitivos.

Se debe consumir mucha agua y la cena debe realizarse tres horas antes de acostarse.

Día 1
  • Almuerzo: Una taza de arroz con hierbas y curry.
  • Cena: Dos papas pequeñas horneadas, una taza de piña, una taza de yogurt natural descremado o puede consumir queso cottage.
Día 2
  • Almuerzo: pollo con piña. Macere pollo con la salsa de soya, sofría el pollo en cubos con aceite de oliva y curry, agregue trozos de pimentón rojo y la piña, saltear hasta que esté cocido.
  • Cena: Una taza de piña, tres onzas de camarones, ensalada de vegetales mixtos, pepino y apio, con aderezo bajo en grasa.
Día 3
  • Almuerzo: Ensalada de piña con pimentón rojo, vegetales mixtos, tomates, aderezado con aceite de oliva y limón.
  • Cena: Tres onzas de pescado asado o a la plancha, algunas hojas de lechuga, una rebanada de pan integral y una taza de piña.
Día 4
  • Almuerzo: Ensalada de pollo con piña. Mezclar pollo a la parrilla, con piña cortada en trozos y pimentón rojo, mayonesa con un poco de curry en polvo y ajo, sobre lechuga romana.
  • Cena: Sopa de apio, sofreír en cucharada de margarina no láctea cebolla, ajo picado, tomillo fresco picado, piña y apio, agregar caldo de verduras dejar cocer y agregar un poco de harina de trigo o maicena para espesar. 1 taza de piña.
Día 5
  • Almuerzo: Una taza de piña con dos rebanadas de pan tostado.
  • Cena: Dos cucharadas de arroz cocido con piña en trozos.

Dieta de pollo y piña

Esta dieta de piña y pollo, se recomienda realizarla por 9 días.

Este régimen es muy simple: Días 1, 2 y 3 solo se come la carne de pollo asada o hervida, los días 4, 5, y 6 se come solo piñas frescas, y durante los días 7, 8 y 9 se mezcla pollo y piña.

Debe consumirse mucho té verde y agua.

Se puede agregar 4 tazas de yogurt natural desgrasado cada día.

Dieta de piña y atún

Esta dieta tiene una duración de tres días, la base es comer: solo piña fresca el primer día de la dieta.

El segundo y tercer día se debe consumir mucha piña fresca acompañada de dos latas de atún al natural.

La piña se debe comer en segmentos durante todo el día.

Esta dieta requiere de un alto consumo de agua.

Una muestra de esta dieta podría ser:

  • Desayuno: A las 8:00 am, 660 grs de piña.
  • Almuerzo: A las 12:00 m, 330 grs de atún cocido en el horno o en la parrilla y 330 grs de piña.
  • Refrigerio después del almuerzo: A las 4:00 pm, 330 grs de piña.
  • Cena: a las 7:00 pm, 660 grs de piña.

Ventajas de la dieta de la piña

Las ventajas de las dietas a base de piña son principalmente, la pérdida de peso rápida, el esquema de dieta es sencillo, las comidas no requieren de elaboraciones complejas y los alimentos son saludables y fáciles de encontrar.

Desventajas de la dieta de la piña

La dieta de la piña es un régimen muy restrictivo y solo perderá peso en agua, en principio parece que si funciona, en unos días se pierde mucho peso, pero todo es agua.

Produce el efecto rebote: Después que has logrado perder mucho peso, al regresar a tu dieta normal, nuevamente vuelves a tu peso.

Seguirla por más tiempo del recomendado conduce a deficiencias nutricionales.

La piña es rica en ácido y su consumo prolongado provoca acidez estomacal, por lo que no es recomendada para personas con problemas del tracto digestivo.

Existe muy poca investigación científica que patrocine los beneficios de esta dieta.

Comparte este artículo