Dieta Depurativa: Alimentos Recomendados, Mecanismo de Acción y Recomendaciones

Las dietas depurativas son aquellas que están destinadas a limpiar y regular el organismo, eliminando toxinas.

Con el seguimiento de una dieta depurativa se puede perder peso, pero no están indicadas particularmente para eso.

Estas dietas cumplen estas dos funciones, de manera que cuando se está cumpliendo el proceso de depuración, también se está adelgazando.

Con una dieta depurativa se desintoxica el hígado contribuyendo a que el organismo queme calorías.

Existen muchos modelos de dietas depurativas, solo se debe elegir alimentos desintoxicantes que por lo general aportan menos calorías.

Normalmente se preparan en zumos o en preparaciones al vapor, hervidas o asadas, pero no fritas.

Alimentos recomendados

Dentro de los alimentos recomendados para consumir mientras se realiza una dieta depurativa tenemos:

  • Vegetales: Sobre todo los de hojas verdes como: acelgas, alfalfa, berros, apio, espinacas y lechuga, los cuales poseen elevados niveles de antioxidantes y son diuréticos naturales. Otros vegetales como alcachofas, brócoli, coliflor y coles de bruselas, estimulan las enzimas hepáticas, zanahorias y remolachas por su alto contenido de flavonoides y beta-caroteno, cebolla y ajo por su contenido de alicina y selenio.
  • Frutas: Manzana, melón, uvas, piña, pera entre otras, por su contenido de pectina. Con especial atención en los cítricos por su aporte de vitamina C.
  • El té verde: Por su contenido de flavonoides, la cúrcuma y el jengibre ayudan en la digestión.
  • Cereales: Sobre todo los integrales, pan integral, pasta integral, arroz integral, quínoa, mijo y sésamo han demostrado tener efectos depurativos.
  • Grasas: Aceite de oliva o granola en pocas cantidades y aguacate que además de aportar grasa colabora con el hígado y elimina las toxinas.

Usualmente los órganos y el sistema inmunológico, se encargan de llevar a cabo la desintoxicación del cuerpo, pero seguir una dieta depurativa ayuda en este proceso.

Mecanismo de acción

Para desintoxicar el organismo la dieta debe ser baja en grasas y con mucho consumo de líquidos.

Estas prácticas ayudan a absorber los nutrientes, incluida la vitamina C.

La dieta depurativa mejora la circulación en el sistema linfático.

Este sistema está compuesto por una red de delgados tubos extendidos por el cuerpo, denominados vasos linfáticos, los cuales llevan la linfa, encargada del intercambio de nutrientes entre los tejidos y la sangre, hasta el corazón.

Esta dieta ayuda en la producción de las enzimas que cumplen la función desintoxicante del hígado.

Recomendaciones

  • La dieta depurativa no tiene los nutrientes que el organismo necesita y no se aconseja si se realizan actividades físicas intensas.
  • Solo debe realizarse por pocas horas, sobre todo, no deben prolongarse más tiempo del indicado.
  • No están recomendadas en personas que padezcan de insuficiencia renal, insuficiencia hepática, diabéticos, pacientes con enfermedades oncológicas, con trastornos alimentarios, mujeres embarazadas, niños o adultos mayores.
  • Antes de iniciar la dieta depurativa, se debe consultar al nutricionista.

Algunas dietas depurativas

Normalmente la dieta exige que durante uno o dos días, solo se debe consumir frutas y vegetales. Estos alimentos se deben consumir crudos y frescos, las frutas durante todo el día con ensaladas en el almuerzo y cena.

Sin embargo hay una variedad de dietas donde se establece un alimento base como:

Un día de ayuno

Es una práctica muy antigua, y que actualmente se sigue realizando en diferentes culturas. Denominado ayuno terapéutico, en ella solo se ingieren líquidos.

La duración es de un día, se escoge un día sin estrés donde no se realice ningún tipo de actividad, con moderada actividad física e intelectual.

En caso de síntomas como mareos o náuseas, hay que abandonar el ayuno y comenzar a ingerir comidas poco a poco.

Dieta de la avena

Se consume durante unos dos días una combinación de frutas, hortalizas y avena.

Se combinan las frutas con cereal a base de avena en el desayuno, y en las comidas, se hace un caldo de avena, con zanahorias, puerro y apio que son hortalizas diuréticas y se acompaña de un filete de pollo o pescado a la plancha o al vapor.

Dieta de soja

Combina la soja y derivados con fruta y verduras.

Está recomendado para aliviar los síntomas premenstruales y de la menopausia.

La duración es de un día.

Se recomienda tomar yogurt de soya con fruta en el desayuno.

A media mañana, una ración de granos de soya horneados (un snack natural).

En el almuerzo algún producto de soya como hamburguesa acompañado con lechuga.

A media tarde, tomar un batido de leche de soya y en la cena, tofu de soya con ensalada de tomate aderezado con aceite de oliva extra virgen.

Dieta de zanahorias

En esta dieta se consume solo zanahoria y agua.

Tiene una duración de un día.

En el desayuno, tomar un jugo con tres zanahoria y un té.

A media mañana, una zanahoria cruda.

En el almuerzo, se recomienda un caldo con cinco zanahorias, apios, cebollas y pescado al vapor.

A media tarde, un jugo con dos zanahoria.

Y en la cena un jugo de dos zanahorias y antes de acostarse, tomar un té.

Dieta del tomate

Apropiada para fumadores y personas que sufren de celulitis, su duración es de un día.

Se debe comer al levantarse, en el desayuno, un jugo de tomate, dos tomates aderezados con orégano y café, en el almuerzo, una ensalada de tomate con brotes de soya aderezados con aceite de oliva y pollo a la plancha.

A media tarde, jugo de tomate con hojas de menta, en la cena, ensalada de tomate con lechuga y antes de acostarse, tomar un té.

Dieta de la alcachofa

La dieta de la alcachofa es diurética, tiene una duración de un día.

En el desayuno, comer una rebanada de pan integral acompañado de una crema de alcachofas y un té.

A media mañana, un yogur descremado.

En el almuerzo, arroz blanco sancochado y corazones de alcachofa a la plancha.

A media tarde, un vaso de leche descremada.

Y para cenar, una tortilla francesa con alcachofas.

Dieta del pomelo

El pomelo o toronja es un eficaz quemador de grasas, desintoxicar y perder peso, por ser rico en fibras y en vitamina C.

Tiene una duración de un día.

Comer solo toronja, en varias presentaciones: Jugo, tacos o rodajas, y se combina con yogures descremados a media mañana y a media tarde, en el almuerzo y cena una ensalada de espinacas o lechuga.

Existe otra opción, en el desayuno un jugo de toronja, una rebanada de pan integral con café, un yogurt descremado a media mañana.

En el almuerzo un caldo de apio, dos huevos duros, y media toronja.

Para cenar, una ensalada de lechuga con media toronja, con un filete de pollo a la plancha.

Otras recomendaciones importantes

Existen dietas depurativas de mayor duración, porque solo se basan en alimentos con propiedades dexintoxicantes.

El organismo tiene funciones dexintoxicantes, donde metaboliza las toxinas para no intoxicarse y una vez que llegan a la sangre, son transformadas por las enzimas del hígado en otras menos toxicas para el cuerpo humano.

Los metabolitos que resultan de esta acción metabólica se eliminan por diferentes vías, como los riñones, la bilis o la piel en forma de sudor, o se acumulan en los órganos y tejidos.

Es posible realizar una dieta depurativa cambiando los hábitos alimenticios y consumir alimentos con propiedades desintoxicantes o con que contengan pocas toxinas para el organismo.

Así el consumo excesivo de proteínas de origen animal aporta cantidades considerables de amoniaco, provocando acidez y obstaculizando los procesos depurativos naturales del cuerpo humano.

Además se debe evitar el uso de azúcar, harinas procesadas o refinadas, pescados contaminado con metales pesados, alimentos precocidos, gaseosas, frituras, aceite refinado, sal refinada, grasa animal, entre otros.

Los alimentos en la dieta depurativa son de origen vegetal: como los granos enteros, las legumbres, las verduras, las frutas y las semillas.

Una dieta con la ingesta de estos alimentos mejora la digestión, es rica en nutrientes, aporta líquidos y ayuda en la función desintoxicante del hígado.

La avena es un cereal con formidables propiedades desintoxicante, es un grano con alto contenido en fibra, minerales y aminoácidos, evita el estreñimiento y aporta carbohidratos que presentan una absorción lenta.

Se recomienda comer avena acompañada de semillas molidas y frutos rojos (antioxidantes).

Los vegetales verdes poseen clorofila y potasio y son recomendados en este tipo de dietas.

Se recomienda consumirlos en la mañana cuando aún no se ha ingerido alimento alguno, también es recomendable su ingestión a media mañana y a media tarde en batidos.

Estos actúan a nivel del hígado, son propiedades alcalinizantes, proporcionan enzimas que mejoran notablemente los procesos digestivos.

Se recomienda elaborar los jugos con pepino, manzana, piña y papaya entre otros.

Dentro del grupo de vegetales con el mayor efecto desintoxicante podemos consumir:

  • Los vegetales ricos en azufre como cebolla y ajo, vegetales amargos como achicoria, alcachofa, apio.
  • Raíces como nabo, remolacha, zanahoria, rábanos, espárragos.

Estos alimentos se convertirán en la dieta en la base de los alimentos desintoxicantes, por lo que se deben consumir cinco unidades al día en jugos y en las comidas.

Se consumen en caldos depurativos, dos veces al día mezclando un vegetal de cada tipo.

Cada comida debe tener tres tipos de alimentos: Una ración de vegetales, una ración de carbohidratos y una ración de proteínas vegetales y solo carnes blancas, huevos y derivados lácteos.

En este tipo de regímenes, normalmente se utilizan hierbas medicinales como la cola de caballo, el diente de león, la ortiga, las cuales son plantas con propiedades depurativas y diuréticas.

Se toman en infusiones a media mañana para ayudar en el proceso de eliminación de líquidos.

Sin embargo, no es recomendable consumirlo en la tarde porque puede interferir en el sueño y en el aumento de la diuresis.

La ingesta de agua es muy importante, se recomiendan aproximadamente de 1.5 a 2 litros por día.

Comparte este artículo