Enfermedades De Los Ojos: ¿Qué Son? y Afecciones Más Recurrentes

Los ojos son susceptibles de padecer una gran diversidad de enfermedades que no se reducen a las más populares que tienen que ver por lo general con problemas de visión.

El amplio espectro de enfermedades que comprometen el funcionamiento de nuestros ojos es copioso, más si se toma en cuenta que con el pasar de los años la ciencia médica hace descubrimientos de enfermedades de los ojos que se ignoraban hasta ese entonces.

A continuación te daremos una lista de enfermedades de los ojos más recurrentes y te describiremos muy a rasgos generales de qué tratan.

Enfermedades de los ojos más recurrentes

Queratitis de Acanthamoeba

Es una infección ocular rara,  sin embargo es grave y está asociada con una higiene deficiente de lentes de contacto y otros factores, que producen la inflamación de toda la zona de la córnea del ojo.

Ambliopía (ojo vago)

La ambliopía es un problema de desarrollo de la visión en bebés y niños pequeños que puede llevar a la pérdida permanente de la visión y se caracteriza por una pérdida de la sensibilidad en la zona de la retina.

Astigmatismo

Usualmente causado por una córnea irregular, el astigmatismo hace que la persona desarrolle borrosidad en todas las distancias desde la que mira un objeto; sea que se mire de cerca sea que se mire de lejos.

Parálisis de Bell

Originada mayormente por infecciones virales, esta condición causa parálisis repentina de un lado de la cara. Debido a que afecta el parpadeo del mismo. En el peor de los casos podría causar ojo seco severo. Suele desaparecer en un tiempo no mayor a 6 meses, por sí sola.

Implantes oculares biónicos

Aunque no es propiamente una enfermedad sino un procedimiento, restauran la visión funcional a personas con retinitis pigmentosa y otras condiciones de ceguera.

Blefaritis

Consiste en una inflamación de los párpados que se cree está asociada con irritación ocular crónica, ojos llorosos, sensación de cuerpo extraño, sensibilidad a la luz y restos de costra en la base de las pestañas.

Visión borrosa

La visión borrosa tiene muchas causas, desde la fatiga y la fatiga visual hasta graves enfermedades oculares como el glaucoma.

Chalazion

Básicamente se manifiesta en la forma de un bulto hinchado en el párpado. No es una afección grave pero si muy molesta para quien la padece.

Retinitis CMV

Alrededor del 80 por ciento de los adultos han estado expuestos al citomegalovirus (CMV), pero afecta principalmente a personas con sistemas inmunológicos deficientes, como los pacientes con SIDA.

Daltonismo

Es una enfermedad muy particular que afecta que impide a la persona que la sufre discernir los colores.

Trasplante de córnea

Las lesiones oculares y enfermedades como el queratocono pueden requerir un trasplante de córnea, utilizando tejido sano de un donante de ojo.

Abrasión corneal

Una córnea raspada suele ser muy dolorosa. Las lesiones de córnea según el caso ameritan  trasplantes. La abrasión corneal también se le conoce como Ojo rayado.

Úlcera corneal

Esta puede originarse por dos motivos, por un golpe directo en este zona causando hematoma o por exposición a una bacteria. Se caracteriza por un acentuado enrojecimiento y dolor de los ojos.

Retina desprendida

Los destellos de luz y las manchas flotantes son señales de advertencia clásicas de una retina desprendida. Su causa es el desprendimiento del tejido de la parte frontal del ojo de un vaso sanguíneo.

Retinopatía diabética

Consiste en un daño a la retina. las personas que la padecen son por lo general diabéticas o en su defecto sufren de tensión arterial.

Heterocromía

Es una condición muy particular de lo ojos que se manifiesta por tener ojos de colores distintos. De hecho, muchas personas (y animales) tienen dos ojos de diferentes colores. Para saber su causa son necesarios una serie de exámenes tanto con un oftalmólogo.

Síndrome del ojo seco

Se padece en forma de irritación y enrrojecimiento ocular. Para tratarlo se usa normalmente colirios, tapones para el conducto lagrimal (punción) y suplementos nutricionales para obtener más humedad en los ojos.

Alergias oculares

Los ojos llorosos, rojos, hinchados y lagrimosos pueden significar alergias oculares.

Herpes ocular

El herpes ocular es una infección viral recurrente que puede provocar una pérdida grave de la visión. Lea cómo se transmite y trata el herpes del ojo.

Comparte este artículo