Es la forma más común de enfermedad articular degenerativa y es la principal causa de discapacidad en personas mayores de 50 años.
Tambien se conoce como Artrosis. Puede ser una forma muy debilitante de artritis ya que tiende a afectar las articulaciones que soportan la carga, especialmente las caderas y las rodillas, que son cruciales para el movimiento normal.
Una articulación es donde se unen dos huesos. Los extremos de estos huesos están cubiertos con un tejido protector llamado cartílago. Con la osteoartritis, este cartílago se rompe, causando que los huesos dentro de la articulación se froten. Esto puede causar dolor, rigidez y otros síntomas.
La osteoartritis ocurre con mayor frecuencia en personas mayores, aunque puede ocurrir en adultos de cualquier edad. La osteoartritis también se llama enfermedad articular degenerativa, artritis degenerativa y artritis por desgaste.
Es una de las principales causas de discapacidad, por ejemplo, la osteoartritis afecta a más de 30 millones de hombres y mujeres en los Estados Unidos.
Algunos datos relevantes sobre la osteoartritis son los siguientes:
- Uno de cada dos adultos desarrollará síntomas de osteoartritis de rodilla en algún momento de su vida.
- Uno de cada cuatro adultos presentará síntomas de osteoartritis de cadera a los 85 años.
- Uno de cada doce adultos de 60 años o más tiene osteoartritis en las manos.
Causas de la osteoartritis
La osteoartritis es causada por daño en las articulaciones. Este daño puede acumularse con el tiempo, por lo que la edad es una de las principales causas del daño en las articulaciones que conduce a la osteoartritis. Cuanto más anciano eres, más desgaste has tenido en tus articulaciones.
Otras causas de daños en las articulaciones incluyen lesiones, como:
- Cartílago rasgado.
- Articulaciones dislocadas.
- Lesiones ligamentosas.
También incluyen malformación articular, obesidad y mala postura. Ciertos factores de riesgo, como los antecedentes familiares y el sexo, aumentan el riesgo de sufrir osteoartritis.
La Osteoartritis y el cartílago
El cartílago es una sustancia dura y elástica que es flexible y más suave que el hueso. Su trabajo es proteger los extremos de los huesos dentro de una articulación y les permite moverse fácilmente uno contra el otro.
Cuando el cartílago se rompe, estas superficies óseas se vuelven rugosas. Esto puede causar dolor dentro de la articulación e irritación en los tejidos circundantes. El cartílago dañado no se puede reparar solo. Esto es porque el cartílago no contiene ningún vaso sanguíneo.
Cuando el cartílago se desgasta por completo, el amortiguador que proporciona desaparece, lo que permite el contacto del hueso con otro hueso. Esto puede causar dolor intenso y otros síntomas asociados con la osteoartritis.
Síntomas de la osteoartritis
La osteoartritis puede ocurrir en cualquier articulación. Sin embargo, las áreas más comúnmente afectadas del cuerpo incluyen:
- Manos.
- Puntas de los dedos.
- Rodillas.
- Caderas.
- Columna vertebral, típicamente en el cuello o la espalda baja.
Los síntomas más comunes de la osteoartritis incluyen:
- Dolor.
- Sensibilidad (incomodidad al presionar el área con los dedos).
- Rigidez.
- Inflamación.
A medida que la osteoartritis se vuelve más avanzada, el dolor asociado con él puede volverse más intenso. Con el tiempo, también se puede presentar hinchazón en la articulación y el área circundante.
Osteoartritis severa
La osteoartritis es una condición progresiva con cinco etapas, de 0 a 4. La primera etapa (0) representa una articulación normal. La etapa 4 representa osteoartritis severa. No todos los que tienen osteoartritis progresarán hasta la etapa 4. La condición a menudo se estabiliza mucho antes de llegar a esta etapa.
Las personas con osteoartritis severa tienen pérdida extensa o completa de cartílago en una o más articulaciones. La fricción de hueso sobre hueso asociada con esto puede causar síntomas severos como:
Aumento de hinchazón e inflamación: la cantidad de líquido sinovial dentro de la articulación puede aumentar. Normalmente, este fluido ayuda a reducir la fricción durante el movimiento.
Sin embargo, en cantidades más grandes, puede causar inflamación de las articulaciones. Los fragmentos de cartílago roto también pueden flotar dentro del líquido sinovial, aumentando el dolor y la hinchazón.
Aumento del dolor: puede sentir dolor durante las actividades, pero también cuando está en reposo. Puede sentir un aumento en su nivel de dolor a medida que avanza el día, o más hinchazón en sus articulaciones si las ha usado mucho durante el día.
Disminución del rango de movimiento: es posible que no pueda moverse también debido a rigidez o dolor en sus articulaciones. Esto puede hacer que sea más difícil disfrutar de las actividades cotidianas que solían ser fáciles.
Inestabilidad articular: sus articulaciones pueden volverse menos estables. Por ejemplo, si tiene osteoartritis severa en las rodillas, puede experimentar un bloqueo (falta de movimiento repentina). También puede experimentar pandeo (cuando se perjudica la rodilla), lo que puede causar caídas y lesiones.
Otros síntomas: a medida que la articulación continúa debilitándose, también pueden aparecer debilidad muscular, espolones óseos y deformidades en las articulaciones.
El daño articular causado por la osteoartritis severa no es reversible, pero el tratamiento puede ayudar a reducir los síntomas.
Osteoartritis vs. artritis reumatoide
La osteoartritis y la artritis reumatoide (AR) comparten los mismos síntomas pero son condiciones muy diferentes. La osteoartritis es una condición degenerativa, lo que significa que aumenta en gravedad con el tiempo. La AR, por otro lado, es un trastorno autoinmune.
Las personas con AR tienen sistemas inmunológicos que confunden el revestimiento blando alrededor de las articulaciones con una amenaza para el cuerpo, lo que hace que ataque esa área.
Este revestimiento blando, que incluye el líquido sinovial, se llama sinovial. A medida que el sistema inmunitario lanza su ataque, se produce la acumulación de líquido dentro de la articulación, lo que causa rigidez, dolor, hinchazón e inflamación.
Si no está seguro de qué tipo de artritis tiene, la mejor opción es hablar con su médico. Pero también puedes hacer tu propia investigación.
Diagnóstico de osteoartritis
La osteoartritis a menudo es una enfermedad de desarrollo lento que puede ser difícil de diagnosticar hasta que comienza a causar síntomas dolorosos o debilitantes. La osteoartritis temprana a menudo se diagnostica después de un accidente u otro incidente que cause una fractura que requiera una radiografía.
Además de las radiografías, su médico puede usar una exploración de resonancia magnética para diagnosticar osteoartritis. Esta prueba de imágenes usa ondas de radio y un campo magnético para crear imágenes de huesos y tejidos blandos.
Otras pruebas de diagnóstico incluyen un análisis de sangre para descartar otras afecciones que causan dolor en las articulaciones, como la AR. También se puede usar un análisis de fluidos en conjunto para determinar si la gota o la infección son la causa subyacente de la inflamación.
Tratamiento para la osteoartritis
El tratamiento de osteoartritis se centra en el manejo de los síntomas. El tipo de tratamiento que más le ayudará será en gran parte determinado por la gravedad de sus síntomas y su ubicación.
Con frecuencia, los cambios en el estilo de vida, los medicamentos de venta libre y los remedios caseros serán suficientes para aliviar el dolor, la rigidez y la hinchazón.
Los tratamientos en el hogar y los cambios de estilo de vida para la osteoartritis incluyen:
Ejercicio
La actividad física fortalece los músculos alrededor de las articulaciones y puede ayudar a aliviar la rigidez. Intente al menos de 20 a 30 minutos de movimiento físico, al menos cada dos días.
Elija actividades suaves y de bajo impacto, como caminar o nadar. El Tai Chi y el yoga también pueden mejorar la flexibilidad de las articulaciones y ayudar a controlar el dolor.
Pérdida de peso
Tener sobrepeso puede ejercer presión sobre las articulaciones y causar dolor. Reducir el exceso de peso ayuda a aliviar esta presión y reduce el dolor. Un peso saludable también puede reducir el riesgo de otros problemas de salud, como la diabetes y las enfermedades cardíacas.
Sueño adecuado
Descansar los músculos puede reducir la hinchazón y la inflamación. Sé amable contigo mismo y no exageres. Dormir lo suficiente por la noche también puede ayudarlo a manejar el dolor de manera más efectiva.
Terapia de calor y frío
Puede experimentar con terapia de calor o frío para aliviar el dolor muscular y la rigidez. Aplique una compresa fría o caliente en las articulaciones doloridas de 15 a 20 minutos varias veces al día.
Estas prácticas pueden ayudar a aliviar sus síntomas y mejorar su calidad de vida.
Ejercicios para la osteoartritis
Los ejercicios suaves de estiramiento pueden ser muy útiles para las personas con osteoartritis, especialmente si tiene rigidez o dolor en las rodillas, caderas o espalda. El estiramiento puede ayudar a mejorar la movilidad y el rango de movimiento.
Al igual que con cualquier plan de ejercicios, consulte con su médico antes de comenzar, para asegurarse de que sea el curso de acción correcto para usted.
Medicamentos para la osteoartritis
Hay varios tipos diferentes de medicamentos para la osteoartritis que pueden ayudar a aliviar el dolor o la hinchazón. Incluyen:
- Analgésicos orales: como Tylenol (acetaminofeno) y otros analgésicos reducen el dolor pero no la hinchazón.
- Analgésicos tópicos: estos productos OTC están disponibles en forma de cremas, geles y parches. Ayudan a adormecer el área de la articulación y pueden proporcionar alivio del dolor, especialmente para el dolor leve de la artritis.
- AINE (medicamentos antiinflamatorios no esteroideos): los AINE como Advil (ibuprofeno) y Aleve (naproxeno) reducen la hinchazón y el dolor.
- Cymbalta: su médico puede prescribir el antidepresivo Cymbalta (duloxetina) para que fuera de la etiqueta para ayudar a proporcionar alivio del dolor de la osteoartritis.
- Corticosteroides: estos medicamentos recetados están disponibles en forma oral. También se pueden administrar por inyección directamente en una articulación.
Tratamientos naturales para la osteoartritis
Los tratamientos y suplementos alternativos pueden ayudar a aliviar síntomas como la inflamación y el dolor en las articulaciones. Algunos suplementos o hierbas que pueden ayudar incluyen:
- Aceite de pescado.
- Té verde.
- Jengibre.
- Glucosamina.
Otras opciones de tratamiento alternativo incluyen:
- Acupuntura.
- Terapia física.
- Terapia de Masajes.
Otros remedios pueden variar desde tomar baños de sal hasta usar compresas calientes o frías.
Debe hablar con su médico acerca de las hierbas o suplementos que esté considerando antes de usarlos. Esto ayudará a garantizar que sean seguros y efectivos, y no interferirá con otros medicamentos que esté tomando.
Dieta para la osteoartritis
La alimentación saludable no tiene inconveniente, pero si tiene osteoartritis, la dieta y la nutrición son especialmente importantes.
En primer lugar, querrás mantener tu peso en un rango normal para reducir la presión innecesaria en tus articulaciones.
También hay investigaciones que sugieren que algunos tipos de osteoartritis, como la osteoartritis de la rodilla, responden positivamente a una dieta rica en flavonoides, que son nutrientes que se encuentran en las frutas y verduras.
Además, los antioxidantes que se encuentran en muchas frutas y verduras también pueden ayudar a combatir los radicales libres producidos por la inflamación. Los radicales libres son moléculas que pueden causar daño celular.
Una dieta de alta calidad puede ayudar a aliviar los síntomas de osteoartritis al reducir la inflamación y la hinchazón. Comer alimentos ricos en lo siguiente puede ser muy beneficioso:
- Vitamina C.
- Vitamina D.
- Betacaroteno.
- Ácidos grasos omega-3.
Aumentar la ingesta de alimentos con propiedades antiinflamatorias también ayudará.
Tipos de Osteoartritis
Osteoartritis en tus manos
La osteoartritis puede afectar una o varias áreas de sus manos. Estas áreas a menudo incluyen las puntas de los dedos, el nudillo medio de cada dedo, la articulación que conecta el pulgar y la muñeca, y la muñeca misma.
Las articulaciones que se ven afectadas en gran medida determinan los síntomas que ocurren. Estos síntomas a menudo incluyen:
- Rigidez.
- Dolor.
- Hinchazón.
- Rojez.
- Debilidad.
- Problemas para mover los dedos.
- Rango de movimiento reducido.
- Sonido crujiente cuando mueves los dedos.
- Problemas para sujetar o sostener objetos.
Las mujeres son más propensas a presentar osteoartritis en la mano que los hombres, y por lo general la adquieren a una edad más temprana.
La osteoartritis de manos puede tener un gran impacto en su capacidad para realizar las tareas asociadas con la vida cotidiana. Sin embargo, los tratamientos que van desde cambios en el estilo de vida hasta la cirugía pueden ayudar.
Osteoartritis en sus caderas
La osteoartritis puede ocurrir en una o ambas caderas. De esta manera, difiere de la AR, que generalmente ocurre en ambas caderas al mismo tiempo.
La osteoartritis de caderas es una condición lentamente degenerativa. Muchas personas descubren que son capaces de combatir sus síntomas durante muchos años mediante el uso de medicamentos, ejercicio y terapia física. Los soportes, como los bastones, también pueden ayudar.
Si la afección empeora, las inyecciones de esteroides, otros medicamentos o la cirugía pueden ayudar a aliviarlo. Las terapias alternativas también pueden ayudar, y las nuevas tecnologías están en el horizonte.
Osteoartritis en sus rodillas
Al igual que la osteoartritis de cadera, la osteoartritis de rodilla puede ocurrir en una o ambas rodillas. La edad, la genética y la lesión de rodilla pueden tener un papel en la artrosis de rodilla.
Los atletas que se concentran únicamente en un deporte que crea un movimiento extenso y repetitivo, como correr o jugar al tenis, pueden estar en mayor riesgo de osteoartritis.
Del mismo modo, si persigue solo un tipo de actividad física, esto puede sobreutilizar algunos músculos y desaprovechar otros, causando debilidad e inestabilidad en la articulación de la rodilla.
Variando sus actividades ayuda a trabajar diferentes grupos musculares, lo que permite que todos los músculos alrededor de la rodilla se fortalezcan.
El tratamiento para la osteoartritis de la rodilla depende de la etapa de la afección.
Rodillera para la osteoartritis: el uso de un aparato ortopédico alrededor de la rodilla puede ser un excelente tratamiento no quirúrgico para la artrosis de rodilla.
Los frenos pueden reducir la hinchazón y la presión. También pueden aumentar la estabilidad en la rodilla al alejar el peso de la parte dañada de la rodilla. Esto permite una mayor movilidad.
Hay varios tipos de rodilleras. Algunos pueden ser personalizados para usted, y otros están disponibles sin receta. Su médico puede recomendarle que pruebe diferentes tipos de aparatos ortopédicos para diferentes actividades.
Osteoartritis cervical
La osteoartritis cervical también se conoce como osteoartritis del cuello o como espondilosis cervical. Es una afección relacionada con la edad que afecta a más del 85 por ciento de las personas mayores de 60 años. Ocurre tanto en hombres como en mujeres.
La columna cervical se encuentra en el cuello y contiene articulaciones facetarias. Estas articulaciones ayudan a mantener la flexibilidad en la columna vertebral, lo que permite un rango completo de movimiento. Cuando el cartílago alrededor de las articulaciones facetarias comienza a desgastarse, se produce una osteoartritis cervical.
La osteoartritis cervical no siempre causa síntomas. Si lo hace, los síntomas pueden variar de leves a severos e incluyen:
- Dolor en el omóplato, en el brazo o en los dedos.
- Debilidad muscular.
- Rigidez en su cuello.
- Dolor de cabeza, principalmente en la parte posterior de la cabeza.
- Hormigueo o entumecimiento en los brazos o las piernas.
Ocasionalmente, pueden aparecer síntomas más graves, como pérdida del control de la vejiga o del intestino, o pérdida del equilibrio.
Osteoartritis espinal
Si tiene dolor de espalda, puede tener osteoartritis espinal. Esta condición afecta las articulaciones facetarias ubicadas en la parte inferior de la espalda y las nalgas. Los traumas de la edad y la columna vertebral, son ambos factores potenciales en la osteoartritis espinal.
Las mujeres son más propensas que los hombres a contraer esta afección. Las personas con sobrepeso, o cuyos trabajos requieren sentadillas y sentadas, también pueden estar en mayor riesgo.
Los síntomas de la osteoartritis espinal pueden variar en severidad. Incluyen:
- Rigidez o sensibilidad en las articulaciones de la espalda.
- Debilidad, entumecimiento u hormigueo en sus brazos o piernas.
- Rango de movimiento reducido.
Es importante prestar atención a estos síntomas. Si no se trata, la osteoartritis espinal puede empeorar y causar síntomas más graves y discapacidad.
Prevención de osteoartritis
Es posible que tenga factores de riesgo para la osteoartritis que no puede controlar, como la herencia, la edad y el sexo. Pero otros factores de riesgo pueden controlarse y su administración puede ayudar a reducir el riesgo de sufrir osteoartritis.
Los siguientes consejos pueden ayudarlo a manejar los factores de riesgo bajo su control:
- Cuide su cuerpo: si eres un atleta o un ávido deportista, asegúrate de cuidar tu cuerpo. Use soportes deportivos y zapatos que reduzcan el impacto en las rodillas. También asegúrese de variar sus deportes, de modo que todos sus músculos hagan ejercicio, no solo los mismos músculos todo el tiempo.
- Cuida tu peso: mantenga su índice de masa corporal (IMC) en el rango apropiado para su altura y sexo.
- Mantenga una dieta saludable: coma una variedad de alimentos saludables, con un enfoque en verduras y frutas frescas.
- Descanse lo suficiente: dele a su cuerpo amplias oportunidades para descansar y dormir.
Si tiene diabetes, controlar su nivel de azúcar en sangre también puede ayudar a controlar su riesgo de padecer osteoartritis.
Perspectiva de la osteoartritis
La osteoartritis es una enfermedad crónica que no tiene cura, pero con tratamiento, la perspectiva es positiva. No ignore los síntomas del dolor articular crónico y la rigidez. Cuanto antes hable con su médico, antes podrá recibir un diagnóstico, comenzar el tratamiento y mejorar su calidad de vida.
Sinónimo de osteoartritis
- Artrosis.