Reduce la cantidad de ácido que produce el estómago y se encuentra dentro de la familia de medicamentos llamados bloqueadores de histamina-2.
Los médicos recetan la Ranitidina para tratar y prevenir las úlceras en el estómago y los intestinos. También se utiliza como tratamiento para el Síndrome de Zollinger-Ellison, el cual produce demasiado ácido en el estómago.
Este medicamento usualmente se emplea para la enfermedad por reflujo gastroesofágico y otras afecciones en las que el ácido vuelve del estómago al esófago y causa acidez estomacal.
¿Cómo funcionala Ranitidina?
Reduce la secreción de ácido gástrico en el estómago al bloquear el efecto de la histamina en las células parietales que recubren la pared del estómago.
La histamina es el transmisor químico que estimula las células parietales para liberar el ácido gástrico. Al bloquear los receptores H2, la Ranitidina evita que la histamina tenga este efecto, reduciendo así la secreción de ácido gástrico.
Por ello se emplea para el tratamiento a corto plazo de úlceras duodenales o gástricas activas.
Puede usarse hasta por 1 año para el tratamiento de mantenimiento de úlceras duodenales o gástricas curadas.
También se puede usar en el tratamiento y mantenimiento de la esofagitis erosiva diagnosticada endoscópicamente.
Síntomas de Acidez estomacal
En algunas ocasiones se confunde con los primeros síntomas de un ataque al corazón, como por ejemplo dolor en el pecho que se extiende al hombro y brazo izquierdo, sudoración excesiva, náuseas y malestar general.
Es importante asistir al médico para un diagnóstico certero de la afección, esto reduce las probabilidades de futuros inconvenientes en la salud por un mal tratamiento.
Cuando se está en tratamiento con Ranitidina y la acidez estomacal es severa, el médico tratante puede recomendar antiácidos para ayudar a aliviar el malestar.
Si el estómago ya tiene una ulcera, el tratamiento con Raditidina puede durar más de 8 semanas hasta aliviar el malestar y comenzar a sanar.
No se puede ingerir alcohol mientras se esté utilizando este medicamento porque contribuye con el ardor en el estómago y la acidez, adicional puede hacer que el fármaco pierda su efectividad.
Precaución
El uso prolongado de la Ranitidina sin prescripción médica puede aumentar el riesgo de desarrollar neumonía.
Los síntomas de la neumonía incluyen dolor en el pecho, fiebre, dificultad para respirar y tos con moco verde o amarillo. Esta enfermedad puede causar problemas de salud a corto o largo plazo si no se trata a tiempo.
¿Uso adecuado de Ranitidina?
Este medicamento debe ingerirse como lo indique el médico tratante, y durante el período sugerido. Usarlo en exceso o disminuir la dosis no hará que mejore a afección o disminuya la sensación de acidez.
Efectos secundarios
Si el afectado es alérgico y no lo sabe puede presentar los siguientes síntomas:
- Dificultades para respirar.
- Inflamación en labios, lengua, garganta o rostro.
- Urticaria o erupción en el cuerpo.
Entre los efectos secundarios nocivos para la salud se encuentran:
- Sangrado intenso en cortadas pequeñas.
- Moretones sin presentar golpes o maltratos en la piel previamente.
- Mucosidad verde o amarillenta.
- Tos crónica.
- Arritmia cardíaca.
- Falta de aliento.
- Dolor constante en el pecho.
- Dificultad para enfocar o ver.
- Fiebre sin infección.
- Orina oscura.
- Pérdida del apetito.
- Heces de color arcilla
Los efectos secundarios que no generan mayores complicaciones para la salud son:
- Dolor de cabeza leve o severo.
- Dificultad para conciliar el sueño.
- Mareos o vomito.
- Inflamación en el pecho.
- Diarrea, malestar estomacal o estreñimiento.
- Disminución del apetito sexual.
- Imcapacidad para tener orgasmos.
Dependiendo la presentación de la Ranitidina se pueden presentar los siguientes síntomas leves:
- Terapia oral o parenteral: dolor de cabeza.
- Terapia IM: en el lugar donde se aplicó la inyección algo de dolor pasajero.
- Terapia intravenosa: ardor local transitorio.
Desventajas
Puede causar resultados falsos positivos en pruebas de proteína en la orina y las dosis más altas pueden afectar la función hepática. La dosis de Ranitidina debe ajustarse en personas con enfermedad renal.
Consejos
Se debe tomar la dosis exacta como se indica en el paquete o el médico tratante. Algunos tratamiento sugieren tomarlo dos veces al día cuando se usa para curar úlceras, pero se puede tomar como una sola dosis diaria en la noche.
Los antiácidos se pueden tomar junto con la ranitidina si es necesario para el dolor asociado al ácido gástrico.