Es un medicamento recetado que está disponible como el medicamento de marca Azulfidine. También está disponible como un medicamento genérico.
Los medicamentos genéricos generalmente cuestan menos. En algunos casos, es posible que no estén disponibles en todas las fortalezas o formas como la marca.
¿Para qué se usa?
La sulfasalazina se usa para reducir la inflamación y el dolor en la artritis reumatoide (AR), la artritis reumatoide juvenil (ARJ) y la colitis ulcerosa (CU).
En AR y ARJ, el medicamento se usa para tratar a personas que no han respondido a otras terapias. Se usa para disminuir el dolor y la hinchazón en las articulaciones.
El medicamento se usa para tratar la inflamación en el intestino y el estómago que ocurre con la CU. También ayuda a aumentar el tiempo entre los brotes o ataques de CU.
Se puede usar solo para tratar el dolor leve a moderado. También se puede usar en conjuntamente con otros medicamentos para tratar la CU grave cuando otras terapias no funcionan.
Este medicamento puede emplearse como complemento en un tratamiento combinado. Eso significa que puede necesitar tomarlo con otras drogas.
¿Cómo funciona?
Sulfasalazina es un medicamento antiinflamatorio. No se entiende completamente cómo funciona. Se cree que afecta su sistema inmune y disminuye la inflamación.
Efectos secundarios
La tableta oral de sulfasalazina puede causar somnolencia. También puede causar otros efectos secundarios.
Los efectos adversos más comunes:
- Disminución del apetito.
- Dolor de cabeza.
- Náusea.
- Vómitos.
- Malestar estomacal y dolor.
- Erupción.
- Comezón.
- Disminución del recuento de espermatozoides (solo mientras se toma el medicamento).
- Mareo.
Los efectos leves pueden desaparecer en unos días o en un par de semanas. Hable con su médico o farmacéutico si son más graves o si no desaparecen.
Graves efectos colaterales
Si experimenta alguno de estos efectos secundarios graves, llame a su médico de inmediato. Si sus síntomas son potencialmente mortales o si cree que está experimentando una emergencia médica, llame al 911.
Trastorno de la sangre o daño hepático. Los síntomas incluyen:
- Dolor de garganta.
- Fiebre.
- Palidez.
- Puntos morados en tu piel.
- Coloración amarillenta de su piel o el blanco de sus ojos.
Trastorno grave de la piel. Los síntomas incluyen:
- Síntomas parecidos a la gripe.
- Sarpullido rojo o morado doloroso.
Daño en el riñón. Los síntomas incluyen:
- Dificultad para orinar, hacer menos orina o no orinar en absoluto
Interacciones
La tableta oral de sulfasalazina puede interactuar con otros medicamentos, hierbas o vitaminas que pueda estar tomando. Es por eso que su médico debe administrar todos sus medicamentos cuidadosamente.
Si tiene curiosidad acerca de cómo este medicamento podría interactuar con otra cosa que esté tomando, hable con su médico o farmacéutico.
Nota: Puede reducir sus posibilidades de interacciones con otros medicamentos llenando todas sus recetas en la misma farmacia. De esta forma, un farmacéutico puede verificar posibles interacciones medicamentosas.
Ejemplos de medicamentos que pueden causar interacciones con sulfasalazina se enumeran a continuación.
Ácido fólico
El ácido fólico (vitamina B9) es absorbido menos por su cuerpo cuando toma sulfasalazina. Su médico puede recomendarle un suplemento de ácido fólico o una dosis más alta si ya está tomando uno.
Digoxina
Este medicamento se absorbe menos cuando lo toma mientras toma sulfasalazina. Su médico controlará la cantidad de digoxina que recibe y puede aumentar su dosis.
Aspectos destacados de la sulfasalazina
- La tableta oral de sulfasalazina está disponible como medicamento genérico y de marca. Marca: Azulfidine.
- Las tabletas vienen en forma de liberación inmediata y de liberación prolongada.
- La sulfasalazina se usa para tratar la artritis reumatoide, la artritis reumatoide juvenil y la colitis ulcerosa.
Advertencias importantes
Advertencia de alergia: Informe a su médico si es alérgico a la sulfasalazina, las sulfonamidas o los salicilatos. Si eres alérgico a estos medicamentos, es posible que tengas una reacción muy grave que podría ser mortal.
Advertencia de infecciones: la sulfasalazina puede aumentar el riesgo de infecciones al disminuir la inmunidad de su cuerpo. Llame al médico de inmediato si tiene signos de una infección, como fiebre, dolor de garganta o palidez. El médico revisará su sangre regularmente para detectar infecciones.