Saltar al contenido
  • ¿Quienes Somos?
  • Contacto
  • Los 7 Principios Para Perder Peso, Ponerse En Forma y Cambiar Su Vida
    • Acupuntura Para Adelgazar
    • Hieloterapia Para Adelgazar
    • Infusiones Para Adelgazar
    • Receta de Alpiste para Bajar de Peso
  • Política de Privacidad
  • Vida saludable es un estilo de vida
    • Como Llevar una Vida Saludable
    • Como Tener una Mente Sana, Los Mejores 10 Consejos
    • Ejercicios para la Salud
    • Estilos de vida Saludable – Para Vivir Mejor
    • La Buena Alimentación
      • Batidos Para Adelgazar Fáciles de Preparar En 5 Minutos
      • Recetas Saludables
Arriba Salud
  • Inicio
  • Vida saludable
    • Como llevar un vida saludable
    • La buena alimentación
    • Mente sana, los 10 mejores consejos
    • Ejercicios para la Salud
    • Estilos de vida saludable
  • Dietas
  • Nutrición
  • Diabetes Tipo 2
  • Política de Privacidad
  • ¿Quienes Somos?
  • Contacto
Arriba Salud

Tensión Ocular: ¿Qué Es? Presión Normal, Control, Importancia y Tipos

  • Enfermedades Oculares
que es la tensión ocular alta

En su examen ocular habitual, una cosa que su oculista siempre revisa es su presión intraocular.

Le da una imagen importante de la salud de su ojo y puede encontrar signos de daño del nervio óptico que podría afectar su vista.

Tus ojos están llenos de líquido que ayuda a mantenerlos inflados como una pelota. La presión «normal» en los ojos puede cambiar durante el día y diferir de persona a persona. En ojos sanos, los líquidos drenan libremente para mantener constante la presión del ojo.

Si la presión de su ojo es constantemente demasiado alta o demasiado baja, podría ser una advertencia de que puede tener problemas con su visión.

¿Qué se considera presión ocular normal?

Las presiones intraoculares normales promedian entre 12-22 mm Hg. El «mm Hg» se refiere a milímetros de mercurio, que es una escala para registrar la presión del ojo.

La presión del ojo puede variar cada hora, diariamente y semanalmente. Muchos factores pueden afectar los cambios hacia arriba y hacia abajo en la presión intraocular de una persona. Estos cambios diarios son normales.

Por lo general, cuanto mayor es la presión, mayor es el riesgo para el nervio óptico. Algunos nervios ópticos desarrollan glaucoma incluso a bajas presiones (esto se llama glaucoma de tensión normal) por lo que es importante que se examine el nervio óptico sin importar cuál sea la presión.

Control de la presión ocular

Una prueba de tonometría mide su presión intraocular. Es como presionar un globo para buscar aire. Muestra cuán firme es su globo ocular con las mismas unidades de medida utilizadas para controlar la presión arterial.

El rango normal para la presión intraocular es de aproximadamente 10-20 mm HG.

La prueba se hace de varias maneras. Su médico puede tocar su ojo con la punta de una herramienta. Es posible que primero le den gotas para adormecer los ojos. En raras ocasiones, su médico puede darle una bocanada de aire en el ojo.

Por qué la presión ocular es importante

La presión intraocular normal ayuda a mantener la forma del ojo, que a su vez soporta los 2 millones de partes del ojo que lo ayudan a ver.

Tipos de presión:

Presión alta: cuando el líquido en la parte frontal del ojo no se drena tan bien como debería, la presión puede ser demasiado alta. Su médico puede llamar a esta hipertensión ocular.

Puede provocar glaucoma, un grupo de enfermedades oculares que causa ceguera. La presión ocular alta es una de las principales razones por las que las personas la padecen.

La pérdida de visión por glaucoma ocurre cuando la presión del ojo es demasiado alta para el individuo específico y daña el nervio óptico. Cualquier daño resultante no puede ser revertido.

La visión periférica (lateral) generalmente se ve afectada primero. Los cambios en la visión pueden ser tan graduales que no se notan hasta que ya se haya producido una gran pérdida de visión.

No hay un nivel específico de presión ocular elevada que definitivamente conduzca al glaucoma; por el contrario, no hay un nivel más bajo de presión intraocular que elimine por completo el riesgo de una persona de desarrollar glaucoma.

Es por eso que el diagnóstico temprano y el tratamiento del glaucoma es la clave para prevenir la pérdida de la visión.

El glaucoma no duele, y puede tenerlo por años sin notar ningún cambio en su visión. Por lo tanto, el control de la presión ocular alta puede ayudarlo a detectarlo temprano.

Puede tener hipertensión ocular después de una lesión o enfermedad ocular. Algunos medicamentos, como los esteroides, también pueden elevar la presión de su ojo.

También puede ocurrir después de ciertos procedimientos médicos, como cuando se coloca un tubo en la garganta. Si el tuyo ya es alto, un pico puede dañar tu visión.

Presión baja: esta es una preocupación menos común que la presión ocular alta. A menudo, las personas sufren baja presión debido a una fuga en el ojo después de la cirugía.

Para algunas personas, la presión muy baja puede provocar visión borrosa u otros problemas. Otros pueden ver bien con eso.

Cuando la presión es inferior a 5 mm HG, los médicos lo llaman hipotonía ocular. Puede hacer que tenga más probabilidades de tener varios problemas en los ojos, que incluyen:

  • Hinchazón en la córnea, el claro domo externo de sus ojos.
  • Cataratas.
  • Daño a la mácula, la parte sensible a la luz de la retina que le permite ver.
  • Incomodidad.

A diferencia de la presión arterial, las zonas de peligro para la presión ocular pueden ser difíciles de precisar. Las personas pueden tener rangos diferentes para lo que es normal.

Una de cada 3 personas con glaucoma nunca tiene presión ocular «alta», mientras que otras pueden tener una presión más alta de lo normal sin dañar sus nervios ópticos.

Esa es una de las razones para que vea a un oftalmólogo u otro proveedor de atención oftalmológica con regularidad.

Comparte este artículo
  • informacion covid 19
    Mitos y Verdades Sobre El Coronavirus (COVID-19) Te Sorprenderá – Video
  • folículos linfoides
    Función del Apéndice: Definición, Funciones, Problemas Asociados a Este Órgano y sus Tratamientos
  • sangrado gastrointestinal
    Hemorragia Digestiva: Definición, Causas, Presentaciones Clínicas, Diagnóstico y Tratamiento

Categorías

  • Alergias
  • Aminoacidos
  • Anatomía
  • Ansiedad
  • Aparato Reproductor Femenino
  • Aparato Reproductor Masculino
  • Artritis
  • Bacterias
  • Biología
  • Cancer
  • Células
  • Cirugías
  • Consejos de Salud
  • Cuello Uterino
  • Dietas
  • Dolores
  • Educacion en Salud
  • Ejercicio Físico
  • Embarazo
  • Enfermedades Bacterianas
  • Enfermedades Bucales
  • Enfermedades Cerebrales
  • Enfermedades de la Piel
  • Enfermedades de Transmision Sexual
  • Enfermedades del Corazón
  • Enfermedades del Oído
  • Enfermedades del Sistema Digestivo
  • Enfermedades del Sistema Urinario
  • Enfermedades del Tracto Digestivo
  • Enfermedades Estomacales
  • Enfermedades Gastrointestinales
  • Enfermedades Geneticas
  • Enfermedades Hematológicas
  • Enfermedades Hepáticas
  • Enfermedades Infantiles
  • Enfermedades Infecciosas
  • Enfermedades Mentales
  • Enfermedades Musculares
  • Enfermedades Oculares
  • Enfermedades Oseas
  • Enfermedades Parasitarias
  • Enfermedades Pulmonares
  • Enfermedades Raras
  • Enfermedades Renales
  • Enfermedades Respiratorias
  • Enfermedades Urinarias
  • Enfermedades Virales
  • Equipos Médicos
  • Exámenes Médicos
  • Farmacología
  • Fatiga o Cansancio
  • Fiebres
  • Fisiopatología
  • Flora Intestinal
  • Fobias
  • Genética
  • Glandulas
  • Hematologia
  • Hemorragias
  • Hernias
  • Hormonas
  • Industria Farmaceutica
  • Infecciones por Bacterias
  • Infecciones por Hongos
  • Infecciones Vaginales
  • Inflamaciones
  • Medicina Alternativa
  • Medicina Natural
  • Neonatos
  • Novedades
  • Nutrición
  • Perder Peso
  • Presión Arterial
  • Problemas de la Piel
  • Procedimientos Médicos
  • Psicología
  • Química
  • Recién Nacidos
  • Salud Infantil
  • Salud Reproductiva
  • Síndromes
  • Sistema Cardiovascular
  • Sistema Circulatorio
  • Sistema Digestivo
  • Sistema Inmunológico
  • Sistema Nervioso
  • Sistema Óseo
  • Sistema Respiratorio
  • Suplementos Nutricionales
  • Tejido Mamario
  • Terapias
  • Toxinas Bacterianas
  • Trastornos Cerebrales
  • Trastornos del Gusto
  • Trastornos del Sueño
  • Trastornos en General
  • Trastornos Mentales
  • Trastornos Sexuales
  • Tumores
  • Vida Saludable

Lo Más Buscado

ADN alergias ansiedad antibiótico bacterias cancer celulas cerebro cirugía colesterol columna vertebral corazón cromosomas depresion diabetes dolor embarazo estomago estrés fiebre genes globulos rojos higado hinchazon hormonas huesos infeccion infecciones infección bacteriana inflamación medicamento medicamentos medula espinal metabolismo miedo ojos oxigeno piel presión arterial proteínas pulmones riñones sangre sistema nervioso vasos sanguíneos

Contenido Relacionado

arenilla en los ojos

Ojo Seco: Definición, Causas, Síntomas, Tratamiento y Complicaciones

aumento patológico de la presión intraocular

Glaucoma: Definición, Causas, Tipos, Síntomas, Tratamiento y Cómo Detectarlo

ojo vago

Anisometropía: Definición, Tipos, Síntomas, Causas, Diagnóstico y Tratamiento

Copyright © 2025 - Arriba Salud