Hablamos de una molestia que puede causar problemas serios.
Extraños bultos han surgido en tu cara. No son exactamente espinillas. Tampoco es acné. ¿Serán vellos encarnados?
Los pelos encarnados son pelos que se han enrollado y han crecido debajo de la piel en vez de levantarse sobre ella.
A veces, la piel muerta puede obstruir un folículo piloso. Eso fuerza el pelo hacia dentro, a crecer debajo de la piel, en lugar de hacia arriba y hacia afuera.
A veces, el corte de cabello naturalmente rizado dará lugar a pelos encarnados.
Los vellos íntimos no son serios. Pero pueden ser irritantes y vergonzosos.
Síntomas o signos de los pelos encarnados
Un pelo encarnado irrita la piel. Produce una protuberancia elevada, roja (o grupo de topetones) que parecen unas pequeñas espinillas.
A veces un pelo encarnado puede crear dolor y hasta pueden formarse llagas que duelen.
Los pelos encarnados pueden causar picazón e incomodidad, especialmente si no es uno solo, sino que tienes un montón de ellos.
Puedes notar pus dentro de los topetones. O puedes ver que el pelo está causando el problema.
En los hombres, los pelos encarnados aparecen a menudo como un manojo de pequeñas protuberancias en la barbilla, las mejillas o el cuello después del afeitado.
En las mujeres, los pelos encarnados son comunes en las piernas, así como en el área púbica y las axilas. También pueden tenerlos en las nalgas.
Causas de los pelos encarnados
Cualquier persona puede sufrir este problema, pero es más común en las personas que tienen el pelo muy rizado o grueso.
El cabello rizado es más probable que se doble hacia atrás y vuelva a entrar en la piel, especialmente después de haber sido afeitado o cortado.
Además, las personas con niveles altos de ciertas hormonas sexuales pueden tener crecimiento excesivo del cabello, lo que hace las hace más susceptibles de tener pelos encarnados, especialmente después del afeitado.
Muchos afroamericanos, latinos y personas con pelo grueso o rizado desarrollan un tipo de pelo encarnado llamado pseudofoliculitis.
La pseudofoliculitis es más comúnmente conocida como «lesiones por maquinilla de afeitar». Esta colección de pequeñas protuberancias es común en el área de la barba después de haberse afeitado, o haber utilizado pinzas para eliminar el vello no deseado.
El cabello que crece de nuevo tiene un borde más agudo, por lo que puede más fácilmente empujarse de nuevo a través de la piel y quedar atrapado bajo la superficie.
Tratamiento
A menudo, un pelo que se a encarnado desaparecerá por su cuenta. Si no desaparece puede infectarse, oscurecer la piel, o dejar una cicatriz, especialmente si se ha rascado.
Si un pelo encarnado está molestando o se ha infectado, el médico puede hacer un pequeño corte en la piel con una aguja o un escalpelo estéril para liberarlo. El médico también puede recetar medicamentos como:
- Medicamentos esteroides que se frotan en la piel para reducir la inflamación y la irritación.
- Retinoides (Retina A) para eliminar las células muertas de la piel y reducir los cambios en el pigmento de la piel que pueden ocurrir a partir de los pelos encarnados.
- Antibióticos orales o tópicos en la piel para tratar una infección.
No hay ningún tratamiento real, aparte de dejar crecer la barba. Los pelos más largos no son tan afilados en los extremos, por lo que no serán tan propensos a enrollarse y enterrarse en la piel.
Pero para los hombres que prefieren un afeitado limpio (o mujeres) evitar la maquinilla de afeitar no puede ser una opción.
Prevención
Para prevenir esta molestia pruebe estos consejos cada vez que se afeite:
- Todos los días, frotar la cara en un movimiento circular con una toallita húmeda o un exfoliante.
- Moja la piel con agua tibia antes de afeitarse y aplique un gel lubricante.
- Aféitese en la misma dirección que el vello crece.
- Utilice los pocos movimientos de la maquinilla de afeitar como sea posible. Eso disminuye la posibilidad de un cabello enterrado en la piel.
- Enjuaga la cuchilla con agua después de cada rasurada.
- Si está usando una maquinilla de afeitar eléctrica, sostengala levemente sobre la superficie de su piel.
- Aplique un trapo fresco en su piel después de afeitarse para reducir la irritación.
- También puede probar otros métodos de depilación que son menos propensos a producir pelos encarnados: estos métodos incluyen cremas depilatorias que disuelven el cabello, y una corriente láser o eléctrica (electrólisis) para eliminar permanentemente el folículo piloso.
Cuando se desarrolla un pelo encarnado, puede notar pequeñas protuberancias redondas llamadas pápulas o si están llenas de pus son llamadas pústulas.
En algunos casos, la piel alrededor puede volverse más oscura. Esto se conoce como hiperpigmentación. También puede experimentar dolor o picazón alrededor de la zona.
Las personas con el pelo grueso y rizado tienden a desarrollar los pelos encarnados con más frecuencia que las personas con el pelo fino.
Esto es especialmente cierto con el vello púbico, que tiende a ser más grueso que el pelo en la cabeza o el resto del cuerpo.
Cómo tratar el vello púbico encarnado
En la mayoría de los casos, los pelos del pubis no requieren tratamiento. Eso es porque pueden desaparecer por su cuenta sin tratamiento.
De vez en cuando, sin embargo, el tratamiento puede ser necesario. Las siguientes opciones de tratamiento pueden ser útiles:
Dejar de quitar el cabello en esa zona
Deja de aplicar cera, afeitar el vello en esa área hasta que se quite el vello púbico inguinal. Tales tratamientos sólo agravarán aún más el área sensible.
Rascarse o retirar el pelo encarnado también hará que la incomodidad empeore. Incluso podría conducir a una infección de la piel o dejar una cicatriz.
Quitar la piel muerta
Un suave lavado y exfoliación alrededor del vello encarnado puede ayudar a que salga a la superficie de la piel. Si eso no funciona, el médico podría prescribir un medicamento que puede ayudar a que las células muertas de la piel desaparezcan más rápidamente.
Los retinoides, como la tretinoína (Renova, Retin-A), pueden acelerar el aclaramiento de las células muertas de la piel. También pueden ayudar a aclarar los parches de piel oscura que ocurrieron debido al pelo encarnado.
Posibles complicaciones
Los pelos encarnados infectados pueden llevar a las siguientes complicaciones:
- Golpes de afeitar.
- Hiperpigmentación.
- Cicatrización permanente.
- Pérdida de cabello.
- Destrucción del folículo piloso.
La mayoría de estas complicaciones se pueden evitar tomando medidas para prevenir los pelos encarnados y tratando cualquier infección de inmediato.