Cansancio Crónico o Encefalomielitis Miálgica: Causas, Síntomas, Factores de Riesgo, Diagnóstico y Tratamiento

Es una enfermedad neurológica que afecta el sistema nervioso de una persona.

El síntoma principal del cansancio crónico es el malestar post -esfuerzo, la persona presenta síntomas de gripe luego de un esfuerzo y no queda con suficiente energía para cumplir con las actividades del día a día. Puede afectar tanto a los niños y adultos y puede ocurrir a cualquier edad.

La Encefalomielitis Miálgica significa dolor en los músculos, y la inflamación en el cerebro y la médula espinal. La fatiga cronica es una enfermedad compleja y aun no se sabe la causa. Para algunas personas, la enfermedad puede ser provocada repentinamente por una infección viral, exposición a tóxicos, anestesias, la inmunización, gastroenteritis o trauma.

Existen muchos subtipos dentro del espectro de la fatiga crónica, lo que significa que un plan de gestión distinto debe ser desarrollado por cada persona frente a la enfermedad. La aplicación de un tratamiento en particular para un subtipo puede ser muy perjudicial para otro subtipo.

Un plan de gestión individual debe ser desarrollado para cada persona y siempre bajo la supervisión de un médico.

Alrededor del 25 por ciento de las personas con cansancio crónico de una forma leve son capaces de llegar a la escuela o el trabajo, ya sea a tiempo parcial o a tiempo completo, mientras que reduce otras actividades. Alrededor del 50 por ciento con una moderada a severa forma de fatiga no es capaz de llegar a la escuela o al trabajo.

Otro 25 por ciento experimentarán EM severa lo que los obliga a permanecer en casa.

En promedio, muchas personas con EM tendrán mejoría en los primeros cinco años, pero otros pueden permanecer postrados en cama, o pueden sufrir recaídas durante toda su vida.

La característica principal del cansancio crónico es un tipo de cansancio conocido como malestar post-esfuerzo, «crash» o «recuperación».

La investigación muestra que las personas con fatiga crónica tienen una respuesta fisiológica diferente a la actividad o el ejercicio respecto a otras personas. Presenta cansancio anormal después de realizar cualquier actividad física, y un empeoramiento de otros síntomas.

La respuesta puede ser no inmediata, posiblemente luego de 24 horas. Según la cantidad y el tipo de esfuerzo, puede resultar en malestar post-esfuerzo durante unos días, o recaídas graves en semanas, meses o incluso años de duración.

Las personas con encefalomielitis mialgica encuentran que las actividades físicas que normalmente hacían ahora significan una pérdida enorme en su salud. Por ejemplo, ir a un corto paseo, ir a un centro comercial, llevar a su hijo a la escuela o tomar el autobus para el trabajo, a pesar de que ninguno de estos factores le causó fatiga antes.

Las causas del cansancio crónico no son bien entendidas. Algunas teorías incluyen infección viral, estrés psicológico o una combinación de factores.

Debido a que no se ha identificado una sola causa, y debido a que muchas otras enfermedades producen síntomas similares, el cansancio crónico puede ser difícil de diagnosticar. No hay pruebas para el cansancio crónico, por lo que su médico tendrá que descartar otras causas de su fatiga.

Mientras que el cansancio crónico ha sido en el pasado un diagnóstico controvertido, ahora es ampliamente aceptado como una condición médica.

El cansancio crónico puede afectar a cualquier persona, aunque es más común entre las mujeres de entre 40 y 50 años. Actualmente no hay cura, por lo que el tratamiento para el cansancio crónico se centra en aliviar los síntomas.

¿Qué causa el cansancio crónico?

La causa del cansancio crónico es desconocida. Los investigadores especulan que los factores contribuyentes pueden incluir:

  • Virus.
  • Un sistema inmune debilitado.
  • Estrés.
  • Desequilibrios hormonales.
  • También es posible que algunas personas estén genéticamente predispuestas a desarrollar cansancio crónico.

Aunque el cansancio crónico a veces puede desarrollarse después de una infección viral, no se ha encontrado que ningún tipo de infección cause cansancio crónico. Algunas infecciones virales que se han estudiado en relación con el cansancio crónico incluyen:

  • Virus de Epstein-Barr (VEB).
  • Herpesvirus humano 6.
  • Virus de Ross River (RRV).
  • Rubéola.

Las infecciones causadas por bacterias, incluyendo Coxiella burnetii y Mycoplasma pneumoniae, también se han estudiado en relación con el cansancio crónico.

Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés) han sugerido que el cansancio crónico puede ser la etapa final de múltiples afecciones diferentes, en lugar de una condición única.

Además, dicen que aquellos que han tenido síntomas graves con cualquiera de estas tres infecciones corren un mayor riesgo de desarrollar más tarde síndrome de cansancio crónico.

Las personas con cansancio crónico también a veces pueden tener niveles anormales de hormonas, pero los médicos aún no han concluido si esto es significativo.

Factores de riesgo

El cansancio crónico se observa con mayor frecuencia en personas de entre 40 y 50 años. El género también juega un papel importante en el cansancio crónico, ya que las mujeres tienen de dos a cuatro veces más probabilidades de desarrollar cansancio crónico que los hombres.

¿Cuáles son los síntomas del cansancio crónico?

Los síntomas del cansancio crónico varían según la persona afectada y la gravedad de la afección.

El síntoma más común es la fatiga que es lo suficientemente grave como para interferir con sus actividades diarias.

Para que se diagnostique el cansancio crónico, la fatiga debe durar al menos seis meses y no debe ser curable con reposo en cama. Además, debe tener al menos otros cuatro síntomas.

Otros síntomas del SFC pueden incluir

  • Pérdida de memoria o concentración.
  • Sentirse no descansado después de una noche de sueño.
  • Insomnio crónico (y otros trastornos del sueño).
  • Dolor muscular.
  • Frecuentes dolores de cabeza.
  • Dolor en las articulaciones múltiples sin enrojecimiento o hinchazón.
  • Dolor de garganta frecuente.
  • Con ganglios linfáticos inflamados y sensibles en el cuello y las axilas.

También puede experimentar fatiga extrema después de actividades físicas o mentales. Esto puede durar más de 24 horas después de la actividad.

A veces, las personas se ven afectadas por el cansancio crónico en ciclos, con períodos de sensación de empeoramiento y luego de mejoría otra vez.

Los síntomas a veces incluso pueden desaparecer por completo, lo que se conoce como remisión. Sin embargo, aún es posible que regresen más tarde, en una recaída. El ciclo de remisión y recaída puede dificultar el manejo de sus síntomas.

¿Cómo se diagnostica?

El cansancio crónico es una condición muy difícil de diagnosticar. De acuerdo con el Instituto de Medicina, a partir de 2015, el cansancio crónico ocurre en aproximadamente 836,000 a 2.5 millones de estadounidenses.

Sin embargo, se estima que del 84 al 91 por ciento aún no se han diagnosticado.

Muchas personas con cansancio crónico no «se ven» enfermas, por lo que los médicos pueden no reconocer que están enfermos.

Para ser diagnosticado con cansancio crónico, su médico descartará otras posibles causas y revisará su historial médico con usted.

Se asegurarán de que tenga al menos cuatro de los síntomas anteriores. También le preguntarán sobre la duración y la gravedad de su cansancio inexplicable.

Algunas condiciones cuyos síntomas se asemejan a los del cansancio crónico incluyen:

También puede experimentar síntomas de cansancio crónico si es severamente obeso o tiene depresión o trastornos del sueño.

Debido a que los síntomas del cansancio crónico se parecen a los de otras afecciones, es importante no autodiagnosticarse y hablar con su médico.

¿Cómo se trata el cansancio crónico?

Actualmente no existe una cura específica para el cansancio crónico. Cada persona tiene diferentes síntomas y, por lo tanto, puede beneficiarse de diferentes tipos de tratamiento, dirigidos a controlar la enfermedad y aliviar sus síntomas.

Remedios caseros y cambios de estilo de vida

Hacer algunos cambios en su estilo de vida puede ayudar a reducir sus síntomas. Limitar o eliminar su ingesta de cafeína lo ayudará a dormir mejor y a aliviar su insomnio. También debe limitar su ingesta de nicotina y alcohol.

Intenta evitar dormir la siesta durante el día si te perjudica la capacidad de dormir por la noche.

También es importante controlar el ritmo durante las actividades. Evite el estrés emocional y físico. Encuentra las mejores maneras para que puedas enfrentarlo.

Medicamentos

Por lo general, ningún medicamento puede tratar todos sus síntomas. Además, sus síntomas pueden cambiar con el tiempo, por lo que sus medicamentos también pueden tener que hacerlo.

Los medicamentos para reducir el dolor también pueden ayudarlo a sobrellevar los dolores articulares y dolores causados ​​por el cansancio crónico.

¿Qué se puede esperar a largo plazo?

A pesar del aumento de los esfuerzos de investigación, el cansancio crónico sigue siendo una condición poco conocida sin cura. La gestión del cansancio crónico puede ser un desafío.

Es probable que necesite hacer cambios importantes en su estilo de vida para adaptarse a su cansancio crónico. Como resultado, puede experimentar depresión, ansiedad o aislamiento social, por lo que algunas personas consideran que unirse a un grupo de apoyo puede ser útil.

El cansancio crónico progresa de manera diferente en diferentes personas, por lo que es importante trabajar con su médico para elaborar un plan de tratamiento que satisfaga sus necesidades.

Muchas personas se benefician al trabajar con un equipo de proveedores de atención médica, incluidos médicos, terapeutas y especialistas en rehabilitación.

Comparte este artículo