Dolores Neuropáticos: Síntomas, Causas, Tipos, Diagnóstico, Complicaciones, Tratamiento, Perspectiva y Panorama

También conocidos como dolores nerviosos, afectan a muchas personas hoy en día, afectando así su cotidianidad.

El dolor se ha descrito como una sensación de ardor, punzaciones  o como descargas eléctricas, y a menudo hay otras sensaciones, como entumecimiento o alfileres y agujas que acompañan al dolor neuropático.

Hay varios tipos específicos de dolor neuropático, que incluyen:

  • Neuralgia del trigémino.
  • Neuropatía diabética dolorosa.
  • Neuralgia postherpética (una complicación de la culebrilla).

El dolor neuropático a menudo es severo, continuo (crónico) y puede ser difícil de tratar.

¿Qué pasa cuando tienes dolor en los nervios?

Por lo general, el dolor se siente cuando las terminaciones nerviosas sienten que algo está mal en su cuerpo y envían señales de dolor a la médula espinal y al cerebro.

El dolor neuropático ocurre cuando los nervios en sí están dañados por una enfermedad o lesión, lo que hace que se disparen y envíen señales de dolor al cerebro.

Síntomas del dolor neuropático

El dolor neuropático suele describirse como una punzada, apuñalamiento o ardor. A veces se siente como una descarga eléctrica, y suele ser peor durante la noche que durante el día.

El dolor puede ser constante o puede ir y venir. Puede ir acompañado de sensaciones de hormigueo (como alfileres y agujas), picazón o adormecimiento.

Las personas con dolores neuropáticos a menudo son extremadamente sensibles a los estímulos dolorosos normales, es decir, sienten el dolor más intensamente que otras personas.

También pueden tener una mayor sensibilidad al tacto o al frío, y pueden percibir estímulos no dolorosos, como un toque ligero o un suave cepillado de la piel, como dolorosos.

¿Qué causa el dolor neuropático?

El dolor neuropático es causado por el daño al sistema nervioso somatosensorial, la parte del sistema nervioso que siente dolor y otras sensaciones, como el tacto y la temperatura.

El daño puede deberse a una enfermedad o lesión, y puede afectar el cerebro, la médula espinal o los nervios del resto del cuerpo (los nervios de la cara, los brazos, las piernas y el torso).

Si bien los médicos a veces no pueden identificar la causa exacta del dolor neuropático, existen varias causas conocidas, que incluyen:

  • Lesión.
  • Daño de la médula espinal.
  • Diabetes.
  • Compresión nerviosa (nervio atrapado), como en el síndrome del túnel carpiano o ciática.
  • Invasión nerviosa por un tumor.
  • Infecciones como el herpes zóster y el VIH / SIDA.
  • Esclerosis múltiple.
  • Algunos tipos de quimioterapia.
  • Deficiencia de vitamina B12 o tiamina (vitamina B1).

Tipos específicos de dolor neuropático

Algunos ejemplos de dolor neuropático incluyen los siguientes:

Neuropatía diabética dolorosa

Tener diabetes y niveles altos de azúcar en la sangre pueden dañar sus nervios, especialmente los de las piernas y los pies. Esta condición, la neuropatía diabética, puede causar dolor, así como entumecimiento y hormigueo.

Neuralgia trigeminal

La neuralgia del trigémino es un trastorno del nervio trigémino: el nervio que proporciona sensación a la cara y controla algunos de los músculos involucrados en la masticación.

Las personas con neuralgia del trigémino tienen episodios de dolor facial intenso que duran desde un par de segundos hasta varios minutos.

Neuralgia postherpética

Aproximadamente una de cada 5 personas con culebrilla (una erupción dolorosa también conocida como herpes zóster) desarrolla neuralgia postherpética: dolor continuo en el área afectada por la erupción.

Ocurre cuando el virus de la culebrilla daña los nervios subyacentes y el dolor resultante puede durar meses o años.

Dolor del miembro fantasma

Esta afección afecta a las personas a las que se les ha amputado un brazo o una pierna, lo que causa dolor o molestia en el área de la extremidad ahora perdida.

Se desconoce la causa exacta del dolor en la extremidad fantasma, pero se cree que se debe a cambios en los nervios de la extremidad afectada y en el sistema nervioso central (cerebro y médula espinal) después de la amputación.

¿Cómo se diagnostica el dolor neuropático?

Si su médico sospecha que puede tener dolor neuropático, le preguntará acerca de su dolor y cualquier otra sensación que experimente, como alfileres y agujas o adormecimiento. Su médico también querrá saber sobre cualquier evento o enfermedad que pueda haberlo causado.

Su médico realizará un examen físico, probando los nervios en el área afectada. Pueden tocar la piel en el área afectada con algodón, palillos o objetos calientes o fríos como parte del examen.

Si sus síntomas y el examen físico sugieren que tiene dolor neuropático, su médico puede prescribir un tratamiento específico para este tipo de dolor.

Para hacer un diagnóstico definitivo de dolor neuropático, se debe encontrar la causa subyacente del dolor.

Su médico puede recomendar pruebas que incluyen:

  • Análisis de sangre.
  • Estudios de conducción nerviosa (para medir la rapidez con la que los nervios pueden transportar señales eléctricas).
  • Una resonancia magnética.

A veces, una biopsia (muestra de tejido) puede ayudar con el diagnóstico. Se puede recomendar una biopsia de piel (en busca de una densidad reducida de fibras nerviosas en la piel) o una biopsia de nervio (en busca de anomalías en las fibras nerviosas).

Complicaciones

Tener dolor continuo puede tener un efecto significativo en toda tu vida. Puede causar problemas para dormir, afectar su capacidad para trabajar y asistir a eventos sociales e incluso provocar depresión y ansiedad.

El tratamiento adecuado del dolor neuropático y el aprendizaje de estrategias para sobrellevar el dolor son muy importantes para asegurarse de mantener una buena calidad de vida.

¿Quién trata el dolor neuropático?

Su médico general (GP) probablemente sea la primera persona que vea acerca de su dolor. Los médicos de cabecera pueden diagnosticar y tratar el dolor neuropático, pero algunas personas pueden beneficiarse de una derivación a un especialista en dolor o una clínica de dolor.

Los profesionales de la salud que pueden ayudar en el tratamiento del dolor incluyen terapeutas ocupacionales, psicólogos, enfermeras y fisioterapeutas.

Tratamiento

El dolor neuropático es diferente de otros tipos de dolor, por lo que se necesitan diferentes medicamentos para tratarlo. Hay varios medicamentos disponibles en Australia que pueden usarse para aliviar este tipo de dolor.

Desafortunadamente, el dolor neuropático a menudo no está completamente controlado por los medicamentos, por lo que generalmente también se recomiendan otros tratamientos para ayudarlo a controlar el dolor y mejorar su calidad de vida.

Estos incluyen terapia psicológica, meditación y actividad física. El tratamiento de la causa subyacente del dolor también es importante.

Medicinas

Los medicamentos que generalmente son más efectivos para tratar el dolor neuropático son:

  • Medicamentos antidepresivos.
  • Medicamentos anticonvulsivos (los mismos medicamentos que se usan para controlar las convulsiones en personas con epilepsia).

Estos medicamentos se pueden usar para todas las causas de dolor neuropático, pero algunos medicamentos se prefieren a otros para tipos específicos de dolor neuropático.

Al decidir qué medicamento prescribir, su médico considerará:

  • La causa de tu dolor.
  • Su salud en general.
  • Otros medicamentos que esté tomando.
  • El costo de la medicina.
  • Los efectos secundarios.

Los medicamentos para el dolor neuropático generalmente se inician con una dosis baja y se incrementan gradualmente si es necesario; puede tomar algunas semanas para que el medicamento tenga un efecto.

Su médico vigilará de cerca su respuesta al medicamento y cualquier efecto secundario que esté experimentando.

Medicamentos antidepresivos

Los antidepresivos tricíclicos son un tipo de antidepresivo que se ha encontrado para aliviar el dolor neuropático en muchas personas.

Estos medicamentos tienen un efecto analgésico que está separado de su efecto antidepresivo y pueden ser especialmente útiles para aliviar el dolor constante y ardiente.

La amitriptilina es el antidepresivo tricíclico más utilizado para tratar el dolor neuropático. El doxepin o nortriptylina se pueden utilizar como alternativas. Los efectos secundarios de los tricíclicos pueden incluir estreñimiento, mareos, cansancio y sequedad de boca.

Sin embargo, cuando se usa en dosis bajas, como se recomienda para el dolor neuropático, los efectos secundarios son menos problemáticos.

Otra clase de medicamentos antidepresivos, los inhibidores de la recaptación de serotonina y noradrenalina (IRSN), también pueden aliviar el dolor neuropático.

La duloxetina (los ejemplos de nombres de marca incluyen Andepra y Cymbalta) es la SNRI que generalmente se prescribe para tratar el dolor neuropático, como la neuropatía diabética periférica dolorosa.

La venlafaxina es otra SNRI que pueden utilizar los especialistas para tratar el dolor neuropático.

Los efectos secundarios de los SNRI pueden incluir náuseas, diarrea, falta de apetito, dolores de cabeza y disfunción sexual (incluida la disminución de la libido y la dificultad para tener un orgasmo).

Medicamentos anticonvulsivos

Los medicamentos anticonvulsivos también pueden ser efectivos para tratar el dolor neuropático, y funcionan al desacelerar o bloquear las señales de dolor no controladas. Los anticonvulsivos pueden ser mejores que los tricíclicos para tratar el dolor neuropático agudo que dispara.

La gabapentina (por ejemplo, Gantin, Neurontin, Nupentin, Pendine) y la pregabalina (por ejemplo, Lypralin, Lyrica, Lyzalon) son medicamentos anticonvulsivos que pueden aliviar el dolor neuropático.

Se ha encontrado que son útiles en el tratamiento de la neuropatía diabética dolorosa y la neuralgia postherpética. Los efectos secundarios de estos medicamentos pueden incluir cansancio, mareos y aumento de peso.

La carbamazepina (por ejemplo, Tegretol, Teril), otro tipo de medicamento anticonvulsivo, suele ser la primera opción de medicamento para tratar la neuralgia del trigémino.

Otras medicinas

Si los antidepresivos y anticonvulsivos no alivian su dolor, su médico puede sugerirle que pruebe otro tipo de medicamento, que tal vez deba ser recetado por un médico especialista en dolor.

Los anestésicos locales (por ejemplo, la crema de lidocaína (lignocaína) o parches para la piel) y la crema de capsaicina (que contiene una sustancia extraída de los chiles rojos) pueden ser eficaces para tratar algunos tipos de dolor neuropático, como la neuralgia posherpética.

Estos medicamentos, que se aplican directamente sobre la piel, pueden tener efectos secundarios como dolor local, enrojecimiento e irritación.

Los analgésicos como el tramadol (por ejemplo, Tramal, Tramedo, Zydol) pueden recetarse a corto plazo en algunos casos en los que el dolor es intenso. Los efectos secundarios del tramadol incluyen:

  • Mareos.
  • Boca seca.
  • Cansancio.
  • Náuseas.
  • Estreñimiento.

Los analgésicos opioides fuertes (como la morfina) generalmente no se recomiendan porque no son muy efectivos a largo plazo y existen problemas de seguridad con estos medicamentos.

Los analgésicos simples, como el paracetamol y los medicamentos antiinflamatorios no esteroideos (AINE) generalmente no son eficaces para el dolor neuropático.

Una combinación de varios medicamentos puede ser efectiva para algunas personas, especialmente aquellas que tienen una respuesta parcial a uno o más medicamentos.

Se necesita más investigación para descubrir qué tan eficaces y seguros pueden ser los tratamientos de combinación para el dolor neuropático.

Otros tratamientos

Otros tratamientos que pueden ayudar a controlar el dolor neuropático incluyen los siguientes:

Técnicas de relajación y meditación, que se utilizan para reducir la tensión muscular que contribuye al dolor.

Tratamientos psicológicos, como la terapia cognitiva conductual (TCC), que pueden ayudarlo a obtener una sensación de control sobre el dolor y reducir la angustia. La TCC implica identificar y desafiar los patrones de pensamiento negativo y desarrollar diferentes formas de pensar y responder.

Estimulación nerviosa eléctrica transcutánea (TENS), que utiliza corrientes eléctricas leves (desde electrodos que se adhieren a la piel cerca del sitio del dolor) para bloquear la transmisión de las sensaciones de dolor a su cerebro.

Las máquinas TENS se pueden comprar en las farmacias y TENS se puede hacer en casa.

La estimulación nerviosa eléctrica percutánea (PENS) es similar a la TENS, pero las corrientes eléctricas se aplican a través de un electrodo de aguja que se inserta debajo de la piel. Este tratamiento puede ser recomendado por un especialista en dolor para personas con dolor neuropático que es difícil de tratar.

Algunas personas han probado la acupuntura para aliviar el dolor neuropático, pero actualmente no hay evidencia de ensayos clínicos que demuestren que la acupuntura sea efectiva para este tipo de dolor. Varios ensayos están en curso.

Los especialistas en dolor también pueden recomendar opciones de tratamiento más invasivas si otros tratamientos no han sido efectivos. Estos pueden incluir inyecciones, bloqueos nerviosos o cirugía. Su médico puede explicarle las opciones, sus ventajas y desventajas, y si pueden ser adecuadas para usted.

Autocuidado

Muchas personas encuentran que ser lo más físicamente activo posible les ayuda a sobrellevar el dolor neuropático.

La actividad física puede ayudar a reducir el estrés y mejorar la condición física. El estiramiento suave y el yoga pueden ser buenas opciones. Asegúrese de controlar su ritmo y planifique sus actividades con cuidado para no excederse.

Dormir lo suficiente y comer una dieta saludable también son importantes. Una dieta saludable tiende a reducir la inflamación en el cuerpo y esto puede ser útil en el dolor neuropático.

¿Cuál es la perspectiva para el dolor neuropático?

Si bien el dolor neuropático puede ser continuo para muchas personas, existen tratamientos disponibles para ayudar a aliviar y controlar el dolor. El tratamiento de la causa subyacente del dolor, así como el dolor en sí mismo, es importante, ya que ver a un especialista en dolor más temprano que tarde.

Los ensayos clínicos que investigan el dolor neuropático nos ayudarán a comprender mejor este tipo de dolor y a desarrollar tratamientos nuevos e innovadores.

Grupos de apoyo para el dolor neuropático

Vivir con dolor neuropático es a menudo muy desafiante. Los grupos de apoyo pueden darle la oportunidad de conocer a otras personas que están pasando por una experiencia similar.

La comprensión de los demás puede ayudarlo a sentirse menos aislado, y también puede intercambiar consejos sobre cómo lidiar con el dolor y las formas de controlarlo. Busque en Internet o consulte a su médico acerca de los grupos de apoyo para el dolor neuropático.

Tratamientos naturales para los dolores neuropáticos

También hay una serie de tratamientos naturales para ayudar a reducir los síntomas y la neuropatía periférica:

1. Vitaminas

Algunos casos de neuropatía periférica están relacionados con deficiencias de vitaminas. La vitamina B es esencial para la salud de tus nervios. Una deficiencia puede conducir a un daño nervioso importante.

Si bien puede obtener vitamina B de sus comidas, su médico también puede recomendar tomar un suplemento. Siga la dosis recomendada para prevenir la toxicidad y el empeoramiento de los síntomas.

La vitamina D también puede ayudar a prevenir el dolor nervioso. Su piel normalmente produce vitamina D en respuesta a la luz solar. Una deficiencia puede causar dolor neuropatía. Tomar un suplemento puede ayudar a reducir los síntomas de la neuropatía.

2. Pimienta de cayena

La pimienta de cayena contiene capsaicina, un ingrediente de los pimientos picantes que los hace picantes. La capsaicina se ha utilizado en cremas tópicas por sus propiedades para aliviar el dolor. Disminuye la intensidad de las señales de dolor enviadas a través del cuerpo.

Incorporar la pimienta de cayena en su dieta o tomar un suplemento de capsaicina puede ayudar a reducir el dolor de la neuropatía.

Los ungüentos tópicos de capsaicina también se pueden usar en el cuerpo. Aunque inicialmente se puede quemar, el uso continuo reducirá gradualmente las sensaciones de neuropatía.

Asegúrese de discutir este método de tratamiento con su médico antes de usarlo para prevenir los síntomas adversos.

3. Dejar de fumar

Fumar afecta la circulación sanguínea. Los vasos sanguíneos se estrechan y la sangre menos oxigenada puede pasar. Sin la circulación sanguínea adecuada , puede experimentar un mayor entumecimiento y dolor debido a su neuropatía periférica.

Eliminar los hábitos de fumar puede ayudar a mejorar sus síntomas. Deja que esto te motive a hacer cambios positivos.

4. Baño caliente

Tomar un baño caliente puede ser calmante y también puede aliviar los síntomas de dolor de la neuropatía. El agua tibia aumenta la circulación sanguínea en todo el cuerpo, disminuyendo los síntomas de dolor por adormecimiento.

Si sus nervios sensoriales se ven afectados por la neuropatía periférica y usted no es tan sensible a la temperatura, tenga cuidado de no hacer que su baño se caliente demasiado.

5. Ejercicio

El ejercicio regular puede ayudar a combatir el dolor y mejorar su salud general. Estar activo puede reducir el azúcar en la sangre, lo que, a su vez, puede reducir o disminuir el daño a los nervios.

El ejercicio también aumenta el flujo de sangre a sus brazos y piernas y reduce el estrés. Todos estos son factores que ayudan a reducir la incomodidad y el dolor.

6. Aceites esenciales

Algunos aceites esenciales, como la manzanilla y la lavanda romana , ayudan a aumentar la circulación en el cuerpo. También tienen propiedades analgésicas y antiinflamatorias que podrían aumentar la curación.

Diluya los aceites esenciales (unas pocas gotas) en 1 onza de un aceite portador como el aceite de oliva. La aplicación de estos aceites diluidos en la zona afectada puede reducir los dolores urticantes y punzantes de la neuropatía periférica.

7. Acupuntura

La acupuntura promueve la curación natural al estimular los puntos de presión del cuerpo. Esta técnica hace que el sistema nervioso libere sustancias químicas que pueden cambiar la experiencia del dolor o el umbral.

La acupuntura ayuda a proporcionar un balance de energía al cuerpo que puede afectar su bienestar emocional.

Panorama

La prevención funciona mucho mejor que el tratamiento. Mantener sus niveles de azúcar en la sangre dentro del rango normal ayudará a evitar que su neuropatía empeore. Si su neuropatía está relacionada con el consumo de alcohol, deje de beber ahora para evitar que la condición empeore.

Los remedios naturales tienen cierto éxito en el alivio de los síntomas de dolor de la neuropatía periférica. Sin embargo, asegúrese de consultar con su médico antes de participar en un nuevo método de tratamiento.

Si comienza a experimentar síntomas irregulares de remedios naturales, o si sus condiciones empeoran, visite a un médico inmediatamente.

Comparte este artículo