Hipopnea o Apnea Parcial: Definición, Causas, Síntomas y Tratamiento

Es un evento de apnea parcial en el que el flujo de aire de los pulmones se reduce durante al menos 10 segundos.

En otras palabras, se manifiesta como una respiración poco profunda que representa una disminución en el flujo de aire.

Si usted tiene apena de un 30% a 50% de flujo de aire, entonces los médicos le diagnosticarán hipopnea. El diagnóstico se realizará durante un estudio de sueño.

Por otro lado, un evento de apnea aparece cuando el flujo de aire que usted respira durante el sueño es bloqueado por una obstrucción de su garganta.

Es importante que los pacientes con apnea del sueño entiendan estos términos médicos, ya que saber cuántas hipopneas o eventos de apnea tienen en una noche determina si la persona tiene apnea leve, moderada o severa.

Además, la hipopnea puede ser tan fisiológicamente perturbadora como la apnea del sueño.

Causas de la hipopnea

Todo comienza a partir de que se estrechan las vías respiratorias superiores, bien sea por depósitos grasos en las paredes de las vías respiratorias, amígdalas agrandadas, congestión nasal, úvula alargada o tejido extra flexible en la parte posterior del paladar o de un daño cerebral (apnea central del sueño). Todos estos pueden causar un evento de apnea.

En muchos casos, las personas con apnea del sueño nacieron con pequeñas aberturas de las vías respiratorias, lo que ocasiona la obstrucción respiratoria durante el sueño (causando eventos de apnea).

Sin embargo, cuanto más se estrecha la vía aérea, más difícil es respirar. A medida que el tamaño del aliento disminuye, los niveles de oxígeno en sangre disminuyen y los niveles de dióxido de carbono aumentan.

Al final, el creciente esfuerzo requerido para respirar, junto con la falta de oxígeno y un aumento del nivel de dióxido de carbono, hace que el paciente despierte y jadee en búsqueda de aire.

Síntomas de la hipopnea

Una apnea parcial puede tener básicamente todos los mismos efectos perjudiciales como un cese total en la respiración, resultando en degradar severamente la calidad del sueño de una persona.

En la mayoría de los casos, el individuo permanece completamente inconsciente de que tiene cualquier problema, y por lo general duerme durante toda la noche.

Sin embargo, la mayoría de la gente se despierta sintiéndose como si apenas durmiera, resultando en fatiga extrema y una sensación constante de cansancio.

Muchos otros reportan tener frecuentes dolores de cabeza, problemas de concentración y dificultades para recordar incluso las cosas más simples, depresión y falta de energía.

Sin embargo, la queja más grande por lo general proviene de la pareja de la persona, ya que esta condición por lo general resulta en ronquidos frecuentes y, a menudo excesivamente fuertes.

Para saber si su hipopnea necesita atención médica, es importante saber cuántos episodios de hipopneas y apneas tiene en una noche. Cuanto mayor es el número de eventos, más peligrosa y severa es esta condición.

La apnea del sueño se caracteriza por episodios repetitivos de hipopnea o apnea, donde la vía aérea superior es parcial o totalmente obstruida.

Sin embargo, las personas normales tienen a veces esto, y se sienten muy bien cuando se despiertan por la mañana.

Un índice de apnea es un número de episodios de hipopnea y apneas por hora de sueño. En otras palabras, una persona que tiene 15 eventos de apnea por hora de sueño tendría un índice de apnea de 15 (IA = 15).

Después de su prueba de sueño, recibirá una información sobre su calidad de sueño. Si usted ve allí un índice de apnea (IA) mayor que 5, entonces se considera que usted tiene una apnea del sueño clínica.

Esta condición está estrechamente relacionada con la apnea del sueño, excepto que una apnea se define como una parada total en la respiración en lugar de sólo una reducción en la profundidad o la tasa de respiración.

Por esta razón, muchas personas se refieren a estas reducciones como apnea parcial del sueño, aunque este término es médicamente incorrecto, ya que apnea significa una cesación total de la respiración.

Al igual que con la apnea del sueño, estas reducciones en la respiración pueden caer en tres categorías distintas: obstructiva, central y mixta.

La hipopnea obstructiva se refiere a una condición en la que los problemas respiratorios son causados por alguna otra condición que resulta en un bloqueo parcial u obstrucción de las vías respiratorias en la nariz o garganta y es, de lejos, la más común de las tres hipopneas.

En una hipopnea obstructiva, por lo general sólo hay una reducción en el flujo de aire debido a una obstrucción, mientras que el esfuerzo de respiración sigue siendo el mismo.

Estas obstrucciones pueden estar relacionadas con cualquier número de factores diferentes, incluyendo:

  • Tener sobrepeso u obesidad.
  • Tabique desviado.
  • Alergias u otras enfermedades respiratorias.
  • Exceso de tejido blando en la parte posterior de la boca (lengua, úvula, paladar blando, agrandamiento de las amígdalas o adenoides).
  • Hinchazón nasal y congestión.
  • Amigdalitis.
  • Fumar.
  • Beber alcohol antes de acostarse o tomar sedantes y otros medicamentos.
  • Las hipopneas centrales están relacionadas con otros trastornos del sistema nervioso o muscular que limitan la capacidad de una persona para respirar correctamente.
  • En la mayoría de los casos, la reducción de la respiración está relacionada con una disminución de la frecuencia respiratoria o el esfuerzo como resultado de estas otras condiciones.

Este trastorno específico es en realidad bastante raro, y en algunos casos no sólo se manifiesta en la noche, ya que muchas personas también sufren de hipopneas centrales diurnas.

El tercer tipo, mixto, se refiere a las reducciones respiratorias directamente relacionadas con una obstrucción combinada con otra afección que afecta a la respiración.

En la mayoría de los casos, los problemas respiratorios son originalmente causados por una condición central, pero empeorados o continuados debido a una obstrucción.

Estos episodios son mucho más comunes porque la mayoría de las personas con una condición que conduce a una hipopnea central también se ocupan de uno de los muchos factores que conducen a las obstrucciones de las vías respiratorias, así, especialmente los que se debe a tener sobrepeso o tomar ciertos medicamentos.

Tratamiento de la hipopnea

Si tiene un puntaje de AHI moderado o severo, es posible que necesite usar una máquina CPAP ( presión positiva continua en las vías respiratorias ) mientras duerme.

Esa es una máscara que te pones sobre la nariz, unida a una máquina con una manguera. El CPAP sopla aire en su nariz, y eso debería ayudarlo a evitar que se despierte a menudo durante la noche. También puede registrar su AHI.

Por lo general, su médico también le sugerirá cambios en el estilo de vida, como perder peso, hacer ejercicio, dejar de fumar y dormir de lado o boca abajo en lugar de boca arriba. Probablemente recomendará estos cambios si su puntaje AHI muestra que también tiene apnea leve del sueño.

Comparte este artículo