Algunos médicos la catalogan como el principio de la osteoporosis y es una afección en los huesos que produce su debilidad.
Hasta el punto de adquirir mayores riesgos de una fractura si el hueso afectado es lesionado.
La Osteopenia con una serie de tratamientos puede curarse, es decir, el hueso puede adquirir nuevamente las propiedades perdidas pero es más propenso a adquirir esta condición con el pasar del tiempo si a la zona afectada no le dan el cuidado adecuado.
Características de la Osteopenia
Esta condición ósea es la disminución de la densidad de los huesos, puede localizarse en cualquier parte de la estructura ósea y no tiene distinción de edad, puesto que si una persona de corta edad no posee una alimentación balanceada o sufre de alguna anomalía o pérdida de calcio puede adquirir esta enfermedad.
Las mujeres tienden a ser más propensas a padecer de Osteopenia, sobre todo si se encuentran en la etapa posmenopáusica o se encuentran después de los 65 años, por ello deben ir rigurosamente a los chequeos médicos de rutina y verificar que no padezcan de esta afección.
Afortunadamente si la Osteopenia se diagnostica a tiempo y dependiendo de su gravedad se puede tratar con alimentos que nutran los huesos o con medicamentos de fácil adquisición como lo es el calcio y la vitamina D.
En algunos casos los médicos pueden sugerir la eliminación de las bebidas alcohólicas si el afectado las consume con regularidad, la eliminación del cigarrillo si es fumador activo y una rutina de ejercicios para fortalecer los huesos.
Los hombres también pueden padecer de Osteopenia, incluso de osteoporosis o de cualquier afección vinculada a los huesos, por ello es recomendable que después de la andropausia o al momento de entrara en los 60 años comiencen a realizarse exámenes de rutina para descartar esta afección.
Enfermedades Óseas
Muchas personas cometen el error de confundir la osteomielitis, la osteomalacia y la osteoartritis con la Osteopenia pero son enfermedades totalmente diferentes.
Por ejemplo, la osteomielitis es una infección que adquiere la estructura ósea, en cambio la osteomalacia se conoce como un trastorno en la mineralización ósea poco frecuente en los huesos, haciéndolos más propensos a fracturas por debilitarse.
Y la osteoartritis se forma por una inflamación en las articulaciones que genera la pérdida de los cartílagos.
Diferencia entre Osteopenia y Osteoporosis
Estas dos afecciones están relacionadas una con la otra.
El factor que podría diferenciarlas es que la Osteopenia a pesar de existir una pérdida o debilitación ósea no es tan grave y puede curarse, en cambio la osteoporosis es una condición que adquieren los huesos y debe tener mucho control y cuidado para evitar fracturas o lesiones graves en la estructura ósea.
Causas
Esta enfermedad está relacionada con muchos factores, como por ejemplo:
- Hormonas: en algunos casos la osteoporosis se forma por la pérdida de estrógeno o testosterona en el organismo, esto le ocurre con frecuencia a las mujeres que se encuentran en la menopausia.
- Agentes externos: los malos hábitos adquiridos con la edad pueden ser un factor predominante para la formación de Osteopenia en edades prematuras o avanzadas, como es el caso los cigarrillos, el exceso de bebidas alcohólicas, consumo frecuente de bebidas oscuras o refrescos.
- Genética: los hombres y mujeres que presentan un historial o antecedentes familiares de enfermedades óseas como es el caso de la osteomielitis, la osteomalacia, la osteoartritis o la osteoporosis, pueden ser más propensos a sufrir de Osteopenia.
- Medicamentos: ciertos fármacos pueden contribuir con la pérdida de calcio o deterioro de los huesos si se utilizan con frecuencia. Entre ellos se encuentran los anticonvulsivos, los corticosteroides, entre otros.
- Enfermedades: existen algunos síndromes que pueden contribuir con la adquisición de osteoporosis en los huesos como es el caso de la anorexia y la bulimia, que pueden generar la pérdida de calcio por la orina o algunos síndromes adquiridos en el proceso de gestación del feto.
Síntomas
Este tipo de afección en la estructura ósea no presenta síntomas o anomalías externas detectables. En algunos casos pueden pasar años antes de ser diagnosticada la afección o que repentinamente ocurra una fractura.
En algunos casos puede ser detectado por la pérdida de calcio en la orina o por el deterioro de los dientes sin tener una deficiencia en la higiene bucal.
Tratamiento para curar la Osteopenia
La Osteopenia dependiendo de la gravedad puede tratarse con la dosificación de calcio y vitamina D por un tiempo determinado.
El objetivo del tratamiento es evitar que la osteopenia progrese a osteoporosis.
La primera parte del tratamiento incluye opciones de dieta y ejercicio. El riesgo de fracturarse un hueso cuando tiene osteopenia es bastante pequeño, por lo que los médicos generalmente no prescriben medicamentos a menos que su DMO esté muy cerca del nivel de osteoporosis.
En el caso de los suplementos (calcio y vitamina D) es mejor consumir lo suficiente de cada uno de su dieta.