Es una proteína producida principalmente en el hígado.
También se produce en otros tejidos, incluidos los pulmones, el tejido adiposo, la piel, el bazo, el cerebro, el intestino, los vasos arteriales y los riñones, y se libera al torrente sanguíneo.
Se abrevia de la siguiente forma: Hp, abreviatura médica: hpt.
La hemoglobina normalmente se encuentra dentro de los glóbulos rojos, pero se libera cuando se rompen; este proceso se llama hemólisis. La hemólisis ocurre en algunas enfermedades, incluidas infecciones, malaria y algunos tipos de anemia.
Además de encontrarse normalmente en el cuerpo, la Hp también se puede administrar en cirugía o en algunas enfermedades en las que aumenta la hemólisis.
¿Cómo puede averiguar qué tipo de haptoglobina tiene?
Una prueba de ADN es la única forma de averiguar qué tipo de haptoglobina tiene.
Se conocen tres tipos comunes, numerados 1-1, 2-1 y 2-2, y tres tipos poco comunes de haptoglobina y se cree que son el resultado de combinaciones entre tres alelos (formas de genes).
El nivel de haptoglobina sérica se eleva durante las inflamaciones y ciertas otras condiciones; Se reduce en la enfermedad hemolítica y algunos tipos de enfermedad hepática.
Producción
La HP es producida principalmente por las células del hígado (hepatocitos). Su producción es estimulada por citocinas inflamatorias como IL-1, IL-6 y TNF.
Por lo tanto, H p es un reactivo de fase aguda que aumenta con la infección, inflamación y lesión.
Función de la haptoglobina
Elimina la hemoglobina libre y protege los tejidos del estrés oxidativo
La hemoglobina libre en la sangre causa daño oxidativo a las células y los tejidos, lo que contribuye a una serie de situaciones patológicas, que incluyen el endurecimiento de las arterias y el mal funcionamiento de los riñones.
La Hp se une a la hemoglobina libre en el torrente sanguíneo. Los glóbulos blancos forman y eliminan un complejo estable de haptoglobina y hemoglobina. Esto previene la inflamación inducida por la hemoglobina y el daño oxidativo del tejido.
La HP previene la lesión renal al reciclar el hierro unido a la hemoglobina y evitar que se acumule en los riñones.
Los pacientes sometidos a cirugía cardíaca que recibieron Hp mostraron tasas más bajas de daño renal agudo postoperatorio.
En adultos, los niveles bajos (indetectables) de Hp después de una lesión por quemaduras graves (debido a la hemólisis) se asociaron con efectos adversos importantes y lesiones en los riñones.
Los traumatismos cerebrales, los aneurismas y los tumores cerebrales pueden provocar hemorragias y exponer al cerebro a la hemoglobina libre. Es por eso que en situaciones que involucran una lesión cerebral traumática, Hp puede funcionar como una proteína neuroprotectora.
En ratones y ratas, la deficiencia de Hp empeoró la lesión cerebral, mientras que la sobreproducción de Hp la alivió.
Finalmente, en 387 pacientes críticos con sepsis (con altos niveles de hemoglobina libre), los niveles elevados de Hp se asociaron con una disminución del riesgo de mortalidad hospitalaria.
Disminuye la inflamación
Hp tiene propiedades antiinflamatorias debido a su capacidad para suprimir la producción de citocinas inflamatorias: TNF-alfa, IL-10 e IL-12.
Los ratones sin Hp desarrollaron inflamación más severa en un modelo de esclerosis múltiple.
La Hp parece tener un papel protector en la reducción de la gravedad de la inflamación mediada por Th1 / Th17 [ 4 ].
Polariza la respuesta inmune
La Hp juega un papel importante en el equilibrio entre la respuesta Th1 y Th2 al promover una Th1 dominante e inhibir la respuesta celular Th2.
Las citocinas Th2 disminuidas por haptoglobina incluyen IL-4, IL-5, IL-10 e IL-13.
Promueve el crecimiento de nuevos vasos sanguíneos
La HP es un factor de crecimiento esencial para formar nuevos vasos sanguíneos.
El aumento de los niveles de Hp en condiciones inflamatorias o isquémicas (bajo oxígeno) es importante para mejorar el suministro de sangre y promover el crecimiento de vasos colaterales, que juegan un papel importante en la reparación de tejidos.
La Preaptoglobin-2, un precursor de la haptoglobina, puede promover el crecimiento de nuevos vasos sanguíneos a través de la vía de señalización de VEGF.
La prehaptoglobina-2 puede aumentar la producción de receptores de VEGF y VEGF (VEGFR2) y aumentar la germinación y ramificación de nuevos vasos sanguíneos.
Análisis de sangre de haptoglobina
Puede verificar sus niveles de la Hp con un simple análisis de sangre.
Puede solicitar que su médico analice su haptoglobina. Los médicos convencionales analizarán los niveles altos o bajos de haptoglobina y no mencionarán nada.
A veces, un resultado de laboratorio puede estar en el rango de referencia, pero en realidad no está en el rango óptimo. Los rangos de referencia no son lo mismo que los rangos óptimos.
Es por eso que la haptoglobina, incluso en el rango «normal», puede ser poco saludable e indicar que ciertos procesos en el cuerpo no son óptimos.
Rango normal
Los niveles de Hp pueden disminuir durante el embarazo con pruebas de laboratorio normales. Por lo general, los niveles de Hp vuelven a la normalidad después del parto.
La causa de los bajos valores de Hp en el embarazo probablemente se deba a la mayor retención de líquidos (también conocida como hemodilución).
Niveles altos
Se encuentran niveles elevados de Hp en pacientes con:
- Inflamación.
- Lesión del tejido.
- Trauma.
- Quemaduras.
- Lesión cerebral traumática.
- Cáncer.
Los niveles son altos en los días posteriores a la lesión inflamatoria o traumática y vuelven a la normalidad en varias semanas.
La Hp elevada también puede ser el resultado de hiperesplenismo (bazo hiperactivo), anemia megaloblástica (una afección caracterizada por un número menor y mayor de células sanguíneas) o el uso de medicamentos como los andrógenos y los corticosteroides.
Niveles bajos
La disminución de Hp en pacientes podría ser indicativa de una serie de condiciones.
Es un marcador confiable para el diagnóstico instantáneo de destrucción acelerada de glóbulos rojos (anemia hemolítica) porque los niveles de la Hp se agotan en presencia de grandes cantidades de hemoglobina libre.
Disminución de los niveles de la Hp también puede ocurrir debido a enfermedad hepática, desnutrición, reacciones alérgicas y trastornos convulsivos.
La falta de Hp en los recién nacidos es común. A los tres meses de edad, la haptoglobina se hace presente en la mayoría de los lactantes.
Los falsos positivos para la anemia basados en niveles bajos de Hp pueden ocurrir debido a una preparación inadecuada de la muestra, cirrosis, niveles elevados de estrógenos y hemodilución.
Las pruebas de Hp también son menos confiables para la detección de anemia durante los períodos de inflamación cuando Hp es alta, como después de la cirugía.
Haptoglobina en enfermedades
Enfermedades bajas asociadas a la haptoglobina:
Anemia hemolítica
La anemia hemolítica es una condición que ocurre cuando los glóbulos rojos se destruyen prematuramente.
Durante la destrucción de los glóbulos rojos, se liberan cantidades sustanciales de hemoglobina en la circulación y son absorbidas por la Hp.
Esta eliminación del exceso de hemoglobina de la sangre conduce a un agotamiento de la Hp. El ochenta por ciento de los pacientes con anemia hemolítica muestran niveles bajos de la Hp.
Enfermedades asociadas a la haptoglobina alta
Obesidad
La obesidad es una afección inflamatoria sistémica crónica de bajo grado. En 312 sujetos obesos, el aumento de Hp mostró una fuerte correlación con el índice de masa corporal (IMC), la leptina, la proteína C reactiva (PCR) y la edad.
Hp es producido por las células grasas. Los niveles más altos en el tejido graso y en la sangre están asociados con la obesidad.
Enfermedades neurodegenerativas
Las enfermedades neurodegenerativas como el Alzheimer y la enfermedad de Huntington implican inflamación y estrés oxidativo . Los niveles de haptoglobina en ambas enfermedades fueron más altos que en individuos sanos.
Rechazo de trasplante
Después de los trasplantes de órganos, la inflamación del injerto puede ocurrir en cuestión de horas tanto en ratones como en humanos. La haptoglobina activa el sistema inmunitario y puede provocar el rechazo del trasplante.
Aproximadamente el 80% de los ratones con deficiencia de Hp exhibieron más de 100 días de supervivencia después del trasplante de corazón, mientras que los ratones con Hp rechazaron sus trasplantes el día 21 después de la operación .
De manera similar, la HP del tejido donante aceleró el rechazo del injerto de piel en ratones. Por el contrario, cuando los animales donantes tenían deficiencia de Hp, el rechazo se retrasaba.
Haptoglobina y cáncer
Tanto la haptoglobina baja como la alta están implicadas en el cáncer.
La haptoglobina fue elevada en pacientes con cáncer de hígado en comparación con aquellos con enfermedades hepáticas no malignas.
Además, los pacientes con niveles séricos más altos de Hp tenían tasas de supervivencia pobres en cánceres como el cáncer de colon, ovario y pulmón.
Por otro lado, una Hp más baja estaba altamente correlacionada con una pobre tasa de supervivencia general a 5 años en pacientes con cáncer de hígado.
Los ratones propensos a tumores exhibieron un aumento en el número de tumores, cuando carecen de Hp, lo que sugiere que Hp suprime la formación de tumores. Esto puede deberse a que Hp promueve respuestas inmunes Th1 (antitumorales).
Factores que aumentan y disminuyen la Hp
Factores que aumentan la haptoglobina
- Esteroides anabólicos 17α-alquilados: Hp aumentó en pacientes con hepatitis infecciosa a través de la terapia con esteroides. Además, se ha demostrado que el uso de esteroides anabólicos-andrógenos sintéticos aumenta los niveles de la Hp.
- Dieta alta en grasas / obesidad: las ratas nacidas de madres que fueron alimentadas con una dieta alta en grasas durante las últimas dos semanas de embarazo tuvieron niveles más altos de Hp en sangre. Sin embargo, Hp en el cerebro en realidad disminuyó.
- Tabaquismo: los niveles de Hp fueron más altos en los fumadores que en los no fumadores.
Factores que disminuyen la haptoglobina
- Se demostró que la testosterona inyectada disminuye los niveles de Hp en humanos.
- La terapia con estrógenos disminuye los niveles de Hp en humanos.
Genética de la Haptoglobina
En humanos, hay dos variantes comunes de haptoglobina, Hp1 y Hp2. La mayoría de las personas llevan dos copias de cualquiera de las variantes o una copia de cada una:
- Hp1-1 (dos variantes Hp1).
- Hp1-2 (una variante Hp1 y una Hp2).
- Hp2-2 (dos variantes Hp2).
En los blancos, Hp1-1 se encuentra en el 15%, Hp2-1 en el 50% y Hp2-2 en el 35% de las personas.
La frecuencia de Hp1 es baja en el sudeste asiático e India (7%) y alta en partes de África occidental y América del Sur (70%).
En el sudeste asiático, alrededor del 90% de todas las personas tienen Hp2-2.
Hp1 es la variante original. Se cree que Hp2 se originó en India hace unos 2 millones de años y desde entonces se ha extendido por todo el mundo.
Hp1 inhibe más eficazmente el daño asociado a la hemoglobina libre en comparación con la variante Hp2, que produce una proteína más grande y voluminosa.
Hp1-1 es el más efectivo para unir hemoglobina libre y suprimir las respuestas inflamatorias, mientras que Hp1-2 es moderadamente activo y Hp2-2 es menos activo.
Además de las variantes Hp1 y Hp2, otras mutaciones en este gen pueden causar una falta o un exceso de haptoglobina en humanos.
Hp1-1
Las personas con Hp1-1 tienen una respuesta Th1 más fuerte.
La Hp1-1 puede proteger contra:
- Enfermedad del corazón.
- Colesterol alto (total y LDL).
- Trastornos inflamatorios e inmunes (esclerosis sistémica, EII).
- Infecciones.
- Preeclampsia.
La Hp1-1 puede aumentar el riesgo de:
- Accidente cerebrovascular.
- Peor función cognitiva en diabetes y después de una lesión cerebral.
- Gusanos parásitos.
Hp1-2
La Hp1-2 puede aumentar el riesgo de:
- Parkinson.
- Resistencia a la insulina.
- Fertilidad deteriorada.
- Enfermedad celíaca.
Hp2-2
La H2-2 puede proteger contra:
- Malaria.
La Hp2-2 puede aumentar el riesgo de:
- Enfermedad del corazón.
- Endurecimiento de las arterias.
- Diabetes.
- Complicaciones relacionadas con la diabetes (enfermedad cardíaca y renal).
- Enfermedades inmunes / inflamatorias (lupus, artritis reumatoide, diabetes tipo 1, EII).
- Presión arterial elevada.
- Colesterol HDL bajo.
- Deficiencia de vitamina C.
- Infecciones virales.
- Intestino permeable.
Hp2-2 y enfermedad cardíaca
Las personas con diabetes que tienen Hp2-2 tenían un riesgo 500% mayor de enfermedad cardíaca en comparación con las personas con diabetes Hp1-1.
La hemoglobina a la que se une la glucosa se conoce como hemoglobina glucosilada. La hemoglobina glicosilada que no es eliminada por los glóbulos blancos puede causar daño oxidativo al tejido, lo que resulta en el endurecimiento de las arterias.
Una tasa más lenta de eliminación de hemoglobina en aquellos con la variante Hp2 aumenta el endurecimiento de las arterias y, por lo tanto, presenta un mayor riesgo de enfermedad cardiovascular.
Se demostró que la Hp2-2 es un factor de riesgo significativo para infarto cardíaco, trastornos cardiovasculares, accidente cerebrovascular e insuficiencia cardíaca.
El genotipo Hp2-2 también se ha asociado con otras complicaciones como aneurismas, rupturas de la placa carotídea y disminución de la supervivencia después de un bypass de la arteria coronaria.
Además, las personas con las variantes Hp 2-2 también tienen niveles más bajos de Hp en sangre, lo que puede contribuir adicionalmente al desarrollo de enfermedades cardíacas.
Las personas Hp2-2 se benefician de la suplementación con vitamina E
Los pacientes diabéticos con Hp2-2 se benefician de la suplementación con antioxidantes como la vitamina E, los quelantes de hierro o una combinación de ambos para reducir la gravedad de la enfermedad cardíaca.
Un metaanálisis de 8 estudios con 3.939 pacientes mostró que los portadores de Hp2-2 con diabetes se benefician de la suplementación con vitamina E.
La suplementación con vitamina E en individuos con Hp2-2 tiene el potencial de reducir los eventos cardiovasculares hasta en un 35 – 50%.
Los tratamientos con vitamina E en individuos con Hp2-2 mejoraron la función de los vasos sanguíneos después de ocho semanas de tratamiento.
La suplementación con vitamina E desaceleró la progresión de la enfermedad renal en ratones Hp2-2 pero no afectó la progresión en ratones Hp1-1.
Hp2, Zonulin y Leaky Gut
La prehaptoglobina-2, un precursor de Hp2 (la proteína de la que está hecha Hp2), también se llama zonulina. La zonulina provoca la apertura de uniones estrechas en el intestino, lo que aumenta la permeabilidad intestinal.
La zonulina aumenta en las enfermedades inmunes e inflamatorias relacionadas con el aumento de la permeabilidad intestinal, como la enfermedad celíaca y la diabetes tipo 1 y tipo 2.
Las personas con Hp2-2 (variantes de 2 Hp2) pueden tener un mayor riesgo de trastornos inmunes e inflamatorios debido a una mayor permeabilidad intestinal.
Hp0
Esta variante da como resultado un gen no funcional (sin producto proteico). Las personas con dos copias de esta variante no tienen niveles detectables de haptoglobina en la sangre. Hp0 se encuentra principalmente en Asia Oriental (1-4%).
Hp0 aumenta el riesgo de reacción anafiláctica después de una transfusión de sangre (debido a los anticuerpos anti-haptoglobina).