Eritema Multiforme: Causas, Síntomas, Tratamiento, Complicaciones y Panorama

Se refiere a cualquier enrojecimiento anormal de la piel.

El eritema es causado por dilatación e irritación de los capilares superficiales, el flujo aumentado de sangre a través de ellos imparte un tono rojizo a la piel.

El rubor es una forma transitoria de eritema.

Desde el punto de vista médico, los principales eritemas son eritema fotosensible, multiforme y nodoso.

Una reacción de eritema puede implicar un daño a los tejidos y a los vasos sanguíneos de la piel.

Causas

Las causas del eritema multiforme son:

Virus:

Muy a menudo, este trastorno es causado por una infección viral, generalmente el virus del herpes simple (herpes labial).

El virus del herpes labial permanece inactivo y tiende a reactivarse por ciertos factores desencadenantes.

Esto explica por qué el eritema puede estallar repetidamente.

Los niños con eritema usualmente desarrollan un herpes labial algunos días antes de que comience la erupción.

Enfermedades infecciosas:

El segundo desencadenante más común es una infección causada por bacterias asociadas con Micoplasma pnemoniae y con otras infecciones fúngicas.

Interacción con medicamentos:

Los medicamentos a veces puede desencadenar el tipo más severo de eritema.

Esta rara forma de la enfermedad es mucho más severa y algunas veces pone en peligro la vida.

Por lo general, es causada por una reacción a los medicamentos en lugar de una infección.

Las medicinas que pueden causar eritema multiforme incluyen:

  • Antibióticos a base de penicilina como la amoxicilina y la ampicilina.
  • Anticonvulsivos usados para el tratamiento de la epilepsia, como la fenitoína y los barbitúricos.
  • Las sulfonamidas.
  • Las tetraciclinas.
  • Fármacos antiinflamatorios no esteroideos.

Síntomas

Se cree que el eritema multiforme es un complejo de síntomas que es secundario a una amplia variedad de estados de enfermedad subyacentes.

Puede correr un curso severo y convertirse en una amenaza para la vida, en casos leves, la erupción es propensa a recurrir.

Los siguientes son los síntomas más comunes de eritema multiforme:

  • Fiebre, dolor de cabeza y malestar.
  • Ojos inyectados en sangre o secos que pueden provocar una sensación de quemazón, picor y lagrimeo.
  • Sensibilidad a la luz y visión borrosa.
  • Aftas dentro de la boca, por lo que se dificulta comer y beber.
  • Labios hinchados cubiertos de costras.
  • Picazón en la piel.
  • Dolores en las articulaciones.
  • Fatiga.
  • Parches y ampollas repentinos y rojos.

Los síntomas de eritema multiforme pueden parecerse a otras afecciones de la piel.

Tratamiento

El objetivo del tratamiento es controlar la enfermedad que está causando el eritema, prevenir infecciones y manejar los síntomas.

Los síntomas se pueden tratar con:

  • Antihistamínicos para controlar la picazón.
  • Compresas húmedas para la piel.
  • Tratamientos antivirales si la causa es una infección por herpes simple, como el aciclovir.
  • Enjuague bucal anestésico para aliviar la incomodidad de las llagas en la boca.
  • Crema esteroide para la piel inflamada.
  • Analgésicos para el dolor.
  • Dieta líquida si la boca está muy afectada.
  • Gotas para los ojos o ungüento para los ojos.
  • Inmunoglobulina intravenosa.
  • Suspender cualquier medicamento que este causando el trastorno.

El tratamiento específico para el eritema multiforme será determinado por su médico basándose en lo siguiente:

  • La edad, estado general de salud e historial médico.
  • La gravedad de la condición.
  • La etapa de la condición
  • La tolerancia a medicamentos, procedimientos o terapias específicas.

El eritema no es muy grave y generalmente desaparece con medicamentos para controlar la infección o la inflamación.

Sin embargo, si una persona desarrolla una forma más grave de eritema, la afección puede ser fatal.

El eritema multiforme se conoce como el síndrome de Stevens-Johnson, y es provocado por una reacción a algún medicamento.

Complicaciones

Las posibles complicaciones incluyen:

  • Infecciones sistémicas o sepsis.
  • Pérdida de fluidos corporales y choque séptico, donde la presión arterial cae a un nivel peligrosamente bajo.
  • Daño permanente en la piel con cicatrices.
  • Infecciones en la piel (celulitis).
  • Daño permanente en los ojos.

Ocasionalmente, los órganos internos pueden verse afectados, causando inflamación del corazón (miocarditis), pulmones (neumonía), riñones (nefritis) o hígado (hepatitis).

Panorama

Los casos leves de eritemas generalmente mejoran en dos o tres semanas con lociones simples o crema a base de esteroides, pero la enfermedad puede regresar, generalmente cuando la causa es el virus del herpes simple.

Si este es el caso, se le puede recetar una pequeña dosis diaria de medicamentos para suprimir el virus del herpes simple durante varios meses.

Los casos más severos pueden tomar hasta seis semanas para mejorar.

Algunas personas quedan con cicatrices en la piel después de que la erupción se aclara y puede dañarse la visión si los ojos se han visto afectados.

Comparte este artículo