Triiodotironina: ¿Qué Es? ¿Cómo Se Controla? Trastornos Relacionados, Prueba T3, Efectos De Niveles Altos y Niveles Bajos De Esta Hormona

Es una hormona que es producida por la glándula tiroides.

Es la hormona tiroidea más poderosa y afecta casi todos los procesos del cuerpo, como la tasa metabólica, la temperatura corporal, el crecimiento, las funciones digestivas, el control muscular, el desarrollo, la función del cerebro, el mantenimiento de los huesos y  la frecuencia cardíaca.

La triiodotironina también es conocida como T3 y liothyronine.

Aproximadamente el 20% de la triiodotironina es secretada al torrente sanguíneo directamente por la glándula tiroides. El 80% restante se produce a partir de la conversión de tiroxina por órganos como el hígado y los riñones.

¿Cómo se controla la triiodotironina?

La producción y liberación de hormonas tiroideas, tiroxina y triiodotironina, está controlada por un ciclo de retroalimentación que involucra al hipotálamo, la glándula pituitaria y la glándula tiroides.

Posibles trastornos de la tiroides incluyen:

  • Hipertiroidismo: cuando su tiroides produce demasiada hormona tiroidea.
  • Hipopituitarismo: cuando la glándula pituitaria no produce cantidades normales de hormonas pituitarias.
  • Hipotiroidismo primario o secundario: cuando su tiroides no produce cantidades normales de hormonas tiroideas.
  • Parálisis periódica tirotóxica: cuando su tiroides produce altos niveles de hormonas tiroideas, lo que resulta en debilidad muscular.

Un trastorno de la tiroides puede causar una amplia gama de síntomas. Por ejemplo, puede tener problemas mentales como ansiedad o problemas físicos como estreñimiento e irregularidades menstruales.

Otros posibles síntomas incluyen:

  • Debilidad y fatiga.
  • Dificultad para dormir.
  • Aumento de la sensibilidad al calor o al frío.
  • Pérdida o ganancia de peso.
  • Piel seca o hinchada.
  • Ojos secos, irritados, hinchados o saltones.
  • Perdida de cabello.
  • Temblores de mano.
  • Aumento de la frecuencia cardíaca.

Si ya tiene la confirmación de un problema de tiroides, su médico podría usar una prueba de T3 para ver si ha habido algún cambio en su condición.

A veces, su médico también puede ordenar una prueba de T4 o una prueba de TSH. La TSH (por sus siglas en ingles), u hormona estimulante de la tiroides, es la hormona que estimula la tiroides para producir T3 y T4.

Probar los niveles de una o ambas hormonas puede ayudar a su médico a tener una idea más completa de lo que está sucediendo.

¿Qué es una prueba T3?

La glándula tiroides se encuentra en el cuello, justo debajo de la manzana de Adán. La tiroides crea hormonas y controla cómo su cuerpo usa energía y la sensibilidad de su cuerpo a otras hormonas.

La tiroides produce una hormona llamada triyodotironina, conocida como T3. También produce una hormona llamada tiroxina, conocida como T4. En conjunto, estas hormonas regulan la temperatura, el metabolismo y la frecuencia cardíaca de su cuerpo.

La mayor parte de la T3 en tu cuerpo se une a las proteínas. La T3 que no se une a la proteína se llama T3 libre y circula sin unir en su sangre. El tipo más común de prueba T3, conocida como prueba total T3, mide ambos tipos de T3 en la sangre.

Al medir la T3 en su sangre, su médico puede determinar si tiene un problema de tiroides.

Preparación para una prueba T3

Es importante que informe a su médico sobre todos los medicamentos que está tomando actualmente, ya que algunos pueden afectar los resultados de la prueba T3.

Algunos medicamentos que pueden afectar sus niveles de T3 incluyen:

  • Medicamentos relacionados con la tiroides.
  • Esteroides.
  • Pastillas anticonceptivas u otros medicamentos que contienen hormonas, como andrógenos y estrógenos.

Procedimiento para una prueba T3

La prueba T3 simplemente implica extraer sangre. La sangre luego será probada en un laboratorio.

Normalmente, los resultados normales van de 100 a 200 nanogramos por decilitro (ng / dL).

Un resultado normal de la prueba T3 no significa necesariamente que su tiroides esté funcionando perfectamente. Medir su T4 y TSH puede ayudar a su médico a determinar si tiene un problema de tiroides a pesar del resultado normal de T3.

¿Qué significan los resultados anormales de la prueba T3?

Debido a que las funciones de la tiroides son complicadas, esta única prueba puede no dar a su médico ninguna respuesta definitiva sobre lo que está mal.

Sin embargo, los resultados anormales pueden ayudar a orientarlos en la dirección correcta. Su médico también puede optar por realizar una prueba de T4 o TSH para obtener una imagen más clara de su función tiroidea.

Los niveles anormalmente altos de T3 son comunes en mujeres embarazadas y personas con enfermedad hepática. Si su prueba de T3 también midió el nivel de T3 libre, es posible que su médico pueda descartar estas afecciones.

¿Qué sucede si hay niveles altos de triiodotironina ?

Si no está embarazada o padece una enfermedad hepática, los niveles elevados de T3 pueden indicar problemas en la tiroides, como:

Los niveles altos de T3 también pueden indicar niveles altos de proteína en la sangre. En casos raros, estos niveles elevados podrían indicar cáncer de tiroides o tirotoxicosis.

¿Qué sucede si hay niveles bajos de triiodotironina ?

Los niveles anormalmente bajos de T3 pueden indicar hipotiroidismo o inanición. También podría indicar que tiene una enfermedad a largo plazo, ya que los niveles de T3 disminuyen cuando está enfermo.

Si está lo suficientemente enfermo como para ser hospitalizado, es probable que sus niveles de T3 sean bajos. Esta es una de las razones por las que los médicos no usan rutinariamente la prueba T3 como prueba tiroidea. En cambio, a menudo lo usan junto con la prueba de T4 y TSH para tener una idea más completa de cómo funciona la tiroides.

Comparte este artículo